topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Urología
  • Litiasis renal: cómo tratar las piedras en el riñón, uréter y vejiga (P2)

Litiasis renal: cómo tratar las piedras en el riñón, uréter y vejiga (P2)

Top Doctors Award
Dr. José Francisco López Verdugo
Escrito por: Dr. José Francisco López Verdugo Urólogo en Monterrey
4.5 |  

23 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 02/02/2018 Editado por: el 10/10/2023

Cuando son cálculos renales mayores a 5 milímetros y que están causando una obstrucción importante al flujo de la orina; también aparece dilatación, estasis urinaria, o bien, retención de la orina en alguna parte de la vía urinaria: riñón, uréter o vejiga.

De. López Vergudo

Ante esto, el especialista puede acudir a tratamientos como la fragmentación del cálculo renal a través de la vía endoscópica. La cirugía endoscópica, en la actualidad, es el tratamiento ideal para la litiasis renal con la fragmentación de los cálculos, pues es altamente resolutivo.

 

Estudios previos a la cirugía endoscópica

Es importante mencionar que los pacientes que padecen litiasis renal, quienes son sometidos a una intervención endoscópica para la extracción de las piedras, deben realizarse estudios de sangre y de orina de manera previa.

Estos estudios previos sirven para tratar de detectar si existe alguna anormalidad en el organismo, el cual esté provocando la formación de los cálculos renales.

El 90% de los pacientes con litiasis renal padecen esta enfermedad porque desarrollan una orina muy concentrada. Es decir, que, si el paciente cambia hábitos, sobre todo en la ingesta de líquidos, de tal manera que consuma más agua, va a formar una orina más diluida.

 

Esta es la principal recomendación que brindan los especialistas es para prevenir la formación de cálculos renales.

 

La importancia de los hábitos alimenticios

 Se cree que, si el paciente deja de consumir productos lácteos, por ejemplo, así como algunos otros alimentos, se logra disminuir la formación de los cálculos renales. Esto es así cuando se trata de personas que forman cálculos de manera repetida. Por lo general, el origen de la litiasis renal puede tener una causa orgánica.

 

Estas personas deben de ser sometidas a una serie de estudios para detectar esa causa orgánica y en estos casos sí ayudaría el cambio de dieta, o bien, el tratamiento con algunos medicamentos para disminuir el exceso de calcio, oxalato, fosfatos o aumentar la excreción de citratos.  

Urología en Monterrey
Urólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX