topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Urología
  • Litotricia: tratamiento para desintegrar cálculos renales

Litotricia: tratamiento para desintegrar cálculos renales

Dr. Jesús Alberto Salazar Vázquez
Escrito por: Dr. Jesús Alberto Salazar Vázquez Urólogo en CuauhtémocFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 05/04/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 10/10/2023

La litotricia es un procedimiento que se usa para desintegrar cálculos o litos, en cualquier parte del tracto urinario. Las vibraciones producto de estas ondas de energía pulverizan los cálculos, los cuales pasan con mayor facilidad por el uréter hacia el exterior del organismo, a través de la orina.

litotripsia extracorporea¿Qué es la litotricia?

La litotricia es un procedimiento que se usa para desintegrar cálculos en cualquier parte del tracto urinario. Las vibraciones producto de estas ondas de energía pulverizan los cálculos, los cuales pasan con mayor facilidad por el uréter hacia el exterior del organismo, a través de la orina. También se utiliza para extraer cálculos renales, ureterales y vesicales, que están causando dolor, obstrucción, infección o sangrado. Este procedimiento solo puede ser realizado por un urólogo certificado.

Existen dos modalidades de esta técnica.

Litotricia extracorpórea

En la litotricia extracorpórea se utiliza un aparato llamado litotriptor que se pone en contacto con la piel de la región a tratar, un generador de energía emite ondas de choque que se dirigen y concentran su energía en el cálculo, el cual se rompe en fragmentos diminutos (arenilla) posteriormente salen del cuerpo de forma natural durante la orina. Este procedimiento se realiza de forma ambulatoria (el paciente se va a casa el mismo día) y bajo sedación endovenosa.

Litotricia intracorpórea

Se realiza utilizando instrumentos endoscópicos con cámaras y monitor de video. Estos finos instrumentos se introducen dentro del cuerpo a través de la uretra para poder llegar cerca del cálculo localizado ya sea en el uréter o en el riñón y poderlo fragmentar con instrumentos generadores de energía, llamados litotriptores, y que según el tipo de energía que generan, neumática, ultrasónica o rayos láser, se encargan de fragmentar y destruir los cálculos de la vía urinaria. Dependiendo de la localización y el tamaño del cálculo, se puede realizar bajo sedación endovenosa, bloqueo peridural o anestesia general. Este procedimiento es una cirugía de corta estancia (24 hasta 48 horas en el hospital).

Generalmente los pacientes tienen dolor después del procedimiento, es tolerable con analgésicos orales, suele presentarse sangrado y ardor al orinar, pero este dura pocos días y disminuye paulatinamente de tal manera que la mayoría de los pacientes a las 24 o 72 horas pueden realizar la mayoría de sus actividades diarias.

Riesgos de la litotricia

Como toda cirugía existen riesgos, si bien estos procedimientos se consideran cirugías mínimamente invasivas, los riesgos pueden estar relacionados con alergia a medicamentos, el procedimiento anestésico o los propios de la cirugía. La tasa de complicaciones reportada en la literatura internacional va desde el 2% a 10%.

Urología en Cuauhtémoc
Urólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX