topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Traumatología y Ortopedia
  • Lumbalgia: dolor de espalda baja, causas y tratamiento

Lumbalgia: dolor de espalda baja, causas y tratamiento

Dr. Alberto Salgado Rossainz
Escrito por: Dr. Alberto Salgado Rossainz Traumatólogo y Ortopedista en Puebla
5.0 |

6 opiniones

Publicado el: 19/02/2024 Editado por: TOP DOCTORS® el 19/02/2024

Este padecimiento es la principal causa de consulta médica a nivel mundial y produce ausentismo laboral e incapacidad.


La Lumbalgia es un dolor en la zona baja de la espalda, una región que soporta nuestro peso y recibe impactos al correr, saltar o realizar esfuerzos.


Causas:


·       Golpes, caídas o levantar objetos pesados con mala técnica

·       Traumatismos, malas posturas o movimientos bruscos

·       Predisposición genética, estar mucho tiempo de pie, cargar peso excesivo, sobrepeso, Obesidad, sedentarismo, estrés laboral o posturas inadecuadas


Síntomas:


·       Dolor súbito y agudo en la zona baja de la espalda

·       Rigidez muscular y pérdida de movilidad

·       Irradiación del dolor a glúteos y extremidades pélvicas (ciática)


¿Cuáles son las opciones de tratamiento?


En lesiones leves por mala postura el tratamiento conservador consistirá en Reposo de 48 a 72 horas, si el dolor continua se recomienda acudir con el especialista el cuál evaluará la lesión e incluir sesiones de fisioterapia (masajes, termoterapia, electroterapia, ultrasonido, láser), ejercicios de estiramiento y fortalecimiento.


Algunos tratamientos podrían ser acompañados de farmacología como analgésicos, antiinflamatorios, relajantes musculares y, en casos específicos, corticoides. La Lumbalgia rara vez requiere cirugía (solo 5% de los casos).

Traumatología y Ortopedia en Puebla
Traumatólogos y Ortopedistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX