topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Urología
  • Manual informativo para pacientes con Cáncer de Próstata

Manual informativo para pacientes con Cáncer de Próstata

Dr. Bruno Rubí López
Escrito por: Dr. Bruno Rubí López Urólogo en Puebla
Publicado el: 20/05/2025 Editado por: Amairani Rua el 20/05/2025

Dr. Bruno Rubí López experto en cáncer de próstata, urólogo certificado en cirugía robótica Da Vinci. Director del Centro de Próstata y Vías Urinarias en Puebla, México.


¿Qué es el Cáncer de Próstata?

Es una enfermedad en la que se forman células malignas en los tejidos de la Próstata. Es el Cáncer más común en hombres y puede desarrollarse de forma lenta o agresiva, dependiendo de diversos factores.


Factores de riesgo

  • Ser Hombre
  • Edad mayor de 50 años.
  • Antecedentes familiares de Cáncer de Próstata o de mama eleva el riesgo significativamente.


Analizando los factores de riesgo, basta con saber que con solo ser hombres mayores de 50 años ya tenemos los dos factores de riesgo más importantes, por eso es tan común, eso explica que es el cáncer más común del mundo en hombres según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS 2020)


Estadios del Cáncer de Próstata y síntomas asociados

Estadio temprano (localizado)

El Cáncer se encuentra dentro de la Próstata. En muchos casos no da síntomas, cómo no duele absolutamente nada, no acudimos al médico y permitimos que avance y avance hasta que es demasiado tarde, por eso es el cáncer más mortal del mundo en hombres.

Estadio localmente avanzado

El Cáncer ha salido de la Próstata, pero aún no ha llegado a órganos lejanos. Puede afectar tejidos cercanos como las vesículas seminales o la vejiga. En esta etapa pueden aparecer síntomas urinarios o molestias en la región pélvica. En esta etapa todavía es posible lograr curar el Cáncer.

Estadio avanzando o metastásico

El Cáncer se ha diseminado a otras partes del cuerpo, como huesos, Ganglios Linfáticos u otros órganos. Los síntomas pueden incluir dolor óseo, Fatiga Crónica o Anemia.


En esta etapa la curación es muy compleja, sin embargo, tenemos tratamientos que logran detener su avance y controlar el cáncer, no curarlo pero si controlarlo.


Diagnóstico

Las guías recomiendan los siguientes estudios:

  • APE total (Antígeno Prostático específico total)
  • Resonancia Magnética Multiparamétrica de Próstata
  • Biopsia Prostática dirigida por imagen
  • Estudios de extensión como TAC Contrastada, Gammagrafía Ósea o PET-CT PSMA.


Clasificación y estadificación

El Cáncer se clasifica según el sistema TNM y el puntaje de Gleason obtenido a través de la Biopsia, lo que permite determinar si está localizado, localmente avanzado o metastásico, y definir el tratamiento adecuado. El Dr. Bruno Rubí es experto en la clasificación del Cáncer de Próstata.


Opciones de tratamiento

El tratamiento depende de la etapa del cáncer, la edad del paciente y su estado general de salud. Las principales opciones incluyen:

  • Vigilancia activa: monitoreo regular del cáncer cuando es de bajo riesgo
  • Cirugía para remover la Próstata
  • Radioterapia: uso de radiación para destruir las células cancerosas.
  • Terapia Hormonal: reduce los niveles de testosterona que alimentan el crecimiento del Cáncer
  • Quimioterapia: se usa cuando el cáncer ha avanzado o no responde a otros tratamientos
  • Nuevas terapias: como la Inmunoterapia o Terapias Dirigidas, especialmente en etapas avanzadas


¿Qué es la Cirugía Robótica?

La Cirugía Robótica es una técnica avanzada de prostatectomía radical. Se realiza con la ayuda de un sistema robótico Da Vinci que permite al cirujano operar con gran precisión a través de pequeñas incisiones.


Beneficios de la Cirugía Robótica

  • Menor sangrado (no requiere transfusión)
  • Recuperación más rápida (Sólo una noche de hospitalización)
  • Menor dolor postoperatorio (No duele puesto que las heridas son de 1cm)
  • Los mejores resultados en comparación con otros abordajes (abierto o laparoscópico) en cuanto a la preservación de la continencia urinaria y función sexual


Esta opción está recomendada en aquellos pacientes con Cáncer localizado, según las guías internacionales. (Americanas y Europeas).


Seguimiento después del tratamiento

Después del tratamiento, el seguimiento incluye pruebas de APE total regulares, revisiones médicas y en algunos casos, estudios de imagen. El objetivo es detectar cualquier signo de recurrencia tempranamente y asegurar el bienestar general del paciente. El apoyo psicológico y la rehabilitación sexual y urinaria son fundamentales para la calidad de vida.

Urología en Puebla
Urólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX