topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
  • Mastopexia: La cirugía para levantar y rejuvenecer los senos

Mastopexia: La cirugía para levantar y rejuvenecer los senos

Dr. Johnatan Figueroa Padilla
Escrito por: Dr. Johnatan Figueroa Padilla Cirujano Plástico en Álvaro Obregón
5.0 |  

29 opiniones

Publicado el: 19/05/2025 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 19/05/2025

La Mastopexia es un procedimiento quirúrgico diseñado para levantar y rejuvenecer el contorno mamario, devolviendo a los senos una apariencia más firme y armónica.

 

Es una intervención cada vez más solicitada, tanto con fines estéticos como reconstructivos, especialmente en mujeres que han experimentado cambios en sus mamas a lo largo del tiempo debido a factores como la edad, Embarazos o Pérdida de Peso.

 

¿Cuándo se recomienda una Mastopexia?

La Mastopexia está indicada principalmente en mujeres que presentan Ptosis Mamaria, es decir, caída de los senos. Esta condición puede ser el resultado de:

  • Factores naturales, como la genética o el envejecimiento
  • Cambios fisiológicos, como los ocurridos después del Embarazo y la Lactancia
  • Volumen mamario excesivo, que favorece la flacidez con el tiempo

 

Además del descenso de los senos, muchas pacientes buscan esta cirugía para corregir alteraciones en la forma o posición del complejo areola-pezón, buscando restaurar la imagen corporal que tenían antes de esos cambios.

 

¿En qué se diferencia una Mastopexia Estética de una Oncológica?

Existen dos contextos principales para realizar una Mastopexia:

 

Mastopexia estética

Tiene como objetivo recuperar la forma, firmeza y simetría de las mamas, generalmente con base en el deseo de la paciente de volver a lucir un aspecto similar al que tenía en su juventud o antes de la maternidad. Puede incluir o no el uso de Implantes Mamarios.

 

Mastopexia oncológica

Se utiliza como parte de la Reconstrucción Mamaria en pacientes que han sido sometidas a una cirugía conservadora del Cáncer de Mama, como una Tumorectomía. Estas cirugías pueden dejar deformidades o asimetrías, que se corrigen con Mastopexia:

  • Reposicionando tejidos para recuperar la forma natural de la mama
  • En caso de cirugía unilateral, se realiza una Mastopexia en la mama contralateral para lograr simetría

 

Tipos de Mastopexia según la técnica quirúrgica

La elección de la técnica depende principalmente de la cantidad de piel y tejido que debe removerse y de cuánto necesita reposicionarse el complejo areola-pezón. Las cicatrices varían en extensión:

 

1. Mastopexia periareolar o circunferencial

  • La cicatriz se limita al contorno de la areola
  • Indicada en casos de caída leve y con mínima necesidad de reposicionamiento

 

2. Mastopexia vertical o circunvertical

  • Incluye una cicatriz alrededor de la areola más una línea vertical hacia el polo inferior
  • Se utiliza cuando se requiere mayor levantamiento y remodelación de tejido

 

3. Mastopexia en ancla o T invertida

  • Combina la técnica vertical con una incisión horizontal en el surco submamario
  • Se reserva para casos con flacidez severa y gran exceso de piel

 

¿Cómo se determina la técnica adecuada para cada paciente?

Cada paciente es evaluada de forma individual. Algunos de los factores que determinan la técnica a utilizar incluyen:

  • Volumen mamario y exceso de piel
  • Grado de caída del complejo areola-pezón
  • Medidas anatómicas específicas, como la distancia desde el esternón, hombros o brazos
  • Objetivos estéticos y preferencias personales de la paciente

 

Cuando el desplazamiento necesario del complejo areola-pezón es leve, se opta por técnicas menos invasivas. En cambio, si debe moverse varios centímetros, se requiere mayor movilización y, por ende, incisiones más amplias.

 

Complicaciones posibles de la Mastopexia

Aunque se trata de una cirugía segura en manos expertas, como cualquier procedimiento quirúrgico, la Mastopexia no está exenta de riesgos.

 

Las complicaciones pueden clasificarse según el momento en que ocurren:

Durante la cirugía:

  • Sangrado, que debe ser controlado en quirófano


Inmediatamente después de la cirugía:

  • Hematoma, acumulación de sangre en el área operada, que puede requerir vigilancia hospitalaria temporal


En el postoperatorio tardío:

  • Cicatrices hipertróficas o inestéticas, influenciadas por factores como el tabaquismo, enfermedades metabólicas o reinicio precoz de la actividad física
  • Dehiscencia de la herida quirúrgica, es decir, apertura de la cicatriz en zonas de mayor tensión
  • Alteraciones de la sensibilidad mamaria, generalmente transitorias. En Mastopexias simples, la sensibilidad suele mejorar en unas tres semanas; en casos oncológicos, este proceso puede extenderse de 3 a 6 meses

 

El riesgo de estas complicaciones se minimiza seleccionando adecuadamente la técnica quirúrgica y brindando un seguimiento posoperatorio riguroso.

 

Avances tecnológicos en Mastopexia

En los últimos años, se han incorporado herramientas que mejoran la eficacia y durabilidad de los resultados quirúrgicos, como:

 

Matriz dérmica acelular

Utilizada sobre todo en reconstrucciones mamarias con implantes. Esta técnica proporciona soporte adicional a los tejidos y mejora el contorno mamario. Sin embargo, tiene un costo elevado, por lo que se indica sólo en casos bien seleccionados.

 

Mallas hidrolizables

Funcionan como un brasier interno temporal que brinda soporte durante los primeros meses. Con el tiempo, el material se desintegra sin dejar residuos. Además, contribuyen a reducir la recurrencia de la caída mamaria.

 

Estos avances no son necesarios en todos los casos, pero representan una opción útil para ciertas pacientes con indicaciones específicas.

 

La Mastopexia es una intervención eficaz para mejorar el aspecto estético y funcional de las mamas, ya sea con fines cosméticos o como parte de una Reconstrucción Oncológica. La elección de la técnica adecuada, una evaluación personalizada con un especialista en Cirugía Plástica y un seguimiento posoperatorio cuidadoso son claves para obtener resultados satisfactorios.

 

Además, las nuevas tecnologías quirúrgicas ofrecen herramientas valiosas para lograr una mejor proyección, simetría y durabilidad en los resultados, siempre valorando cuidadosamente su costo y utilidad en cada caso.

Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva en Álvaro Obregón
Cirujanos Plásticos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX