topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Ginecología y Obstetricia
  • Menopausia: un proceso evolutivo que requiere atención especializada

Menopausia: un proceso evolutivo que requiere atención especializada

Dr. Juan Rivero Corona
Escrito por: Dr. Juan Rivero Corona Ginecólogo en Gustavo A. MaderoFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 05/06/2023 Editado por: el 10/10/2023

La Menopausia es una etapa de la edad reproductiva de una mujer que oscila alrededor de los 47 y 50 años, y se caracteriza por el cese o la ausencia completa de la menstruación.

 

Ante la ausencia de la menstruación y durante un año aproximadamente la paciente empezará a presentar una serie de síntomas que se van a manifestar a lo largo de la vida y posterior a esa etapa, en algunos casos los cambios se empiezan a presentar antes de la ausencia de la regla.

 

Causas asociadas a la Menopausia

 

La Menopausia es considerada una etapa en la edad reproductiva que se presenta en todos los casos y está determinada por el aspecto genético, por lo cual las causas están determinadas ya en nuestro material genético.

 

Mujer Plena

 

En algunos casos esta condición se llega a presentar antes de la edad que con más frecuencia se desarrolla y es llamada Menopausia Precoz, puede aparecer antes de los 45 años o se pudiera retrasar. En nuestro país la Menopausia se llega a presentar alrededor de los 47 u 49 años en promedio pero generalmente podemos establecer un intervalo entre los 47 y los 52 años.

 

¿Cómo identificarla?

 

La serie de síntomas que llega a tener una paciente puede ser muy amplia, los síntomas signos que mayormente se presentan generalmente se deben a la baja producción de estrógenos

 

Los síntomas más frecuentes que llegan a tener este grupo de pacientes son:

 

  • Cansancio
  • Fatiga
  • Debilidad
  • Dolor articular
  • Dolor muscular

 

Posteriormente en orden de frecuencia aparece el Síndrome Vasomotor que son una serie de síntomas donde los dos principales son los bochornos y la sudoración nocturna, el bochorno justamente es esa sensación de sofoco que empieza en la parte superior del cuerpo y un aumento de la temperatura corporal, posteriormente se asocia a un enfriamiento y esto derivado justamente por la misma fisiología y a la baja producción de estrógenos y el efecto que tiene a nivel del centro termorregulador del hipotálamo.

 

También suelen aparecer alteraciones en el sueño insomnio o dificultad para conciliar el mismo y en un sintoma que con menos frecuencia se escucha es el Síndrome Genitourinario en donde se puede presentar:

 

  • Resequedad vaginal
  • Dolor
  • Incontinencia urinaria
  • Urgencia urinaria
  • Nicturia
  • Dolor en la relación sexual

 

Opciones de tratamiento

 

Se establece un tratamiento según sintomatología que se llegue a presentar y generalmente se va a basar en resolver la baja producción de estrógenos el cual se va a dividir en tratamiento hormonal y tratamiento no hormonal.

 

El mejor tratamiento es la Terapia Hormonal de Sustitución, pero su uso va a depender de la valoración integral previa que se realice que incluye Densitometría Ósea, Mastografía, Ultrasonido Vaginal y algunos estudios de sangre como: Glucosa, Insulina, Perfil Tiroideo y medición lípidos.  

 

Cuando una paciente no es candidata a la Terapia Hormonal de Sustitución se recurre a la Terapia no Hormonal.

 

La identificación oportuna y la valoración integral permite al paciente mejorar su calidad de vida.

Ginecología y Obstetricia en Gustavo A. Madero
Ginecólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX