Métodos Anticonceptivos

Escrito por: Dr. Alfredo González Cortés
Publicado:
Editado por: Top Doctors®

Dr. Alfredo González Cortés

Cuando se trata de anticonceptivos y métodos de planificación nada se debe dar por hecho o sabido. Por ejemplo, es importante mencionar que anticonceptivos hormonales actuales tienen muchas ventajas sobre los que existían hace muchos años, porque tienen menor cantidad de hormonas, las cuales se van liberando gradualmente.

Anteriormente existía el mito de que las pacientes aumentaban de peso al tomar un método hormonal pero en la actualidad, con los nuevos métodos anticonceptivos, ya no existe ese problema. Al contrario, las pacientes quienes usan métodos anticonceptivos de este tipo logran tener ciclos menstruales con menor duración, con menor cantidad de sangrado y menos dolor.

Modo de prescripción e individualización del metodo

Un aspecto relevante para la prescripción es que está directamente relacionada con la periodicidad de las relaciones sexuales de la pareja y el tiempo en el que se pretende evitar un embarazo. Hay pacientes que tienen relaciones ocasionales o parejas quienes se casan y quieren primero desarrollarse en su vida laboral o profesional.

Métodos anticonceptivos personalizados

Son muchos los elementos que los expertos deben considerar para la prescripción de un método anticonceptivo personalizado ideal para cada paciente, por ello las opciones pueden variar: 

  • Los métodos temporales como el condón masculino o femenino, ayudan a disminuir infecciones de transmisión sexual. Sobre todo, considerando que en la actualidad son muy frecuentes.
  • Los métodos de larga duración como el implante subdérmico y los parches, las ventajas están en la comodidad de la paciente, pues, por lo general, son personas que trabajan y tienen una rutina de oficina, lo cual aumenta la probabilidad de que se les olvide tomar las pastillas diarias.  
  • Si una paciente no desea un embarazo a los 25 años y usa un método anticonceptivo, simplemente el ovario va a estar en reposo, por lo que en el momento en que la paciente decida retirarse ese método anticonceptivo, va a ser más fácil que se pueda embarazar porque esos óvulos estuvieron en reposo y por lo tanto no se desgastaron.

No existe una edad óptima para usar un método anticonceptivo. La edad óptima para usarlo es en el momento en que los pacientes comienzan con una vida sexual activa. Es en este momento cuando deben visitar su ginecólogo para saber cual es la mejor opción entre la diversa variedad de métodos anticonceptivos disponibles en el mercado.

Por Dr. Alfredo González Cortés
Ginecología y Obstetricia

El Dr. Alfredo González Cortés es especialista en Ginecología y Obstetricia en el Hospital Ángeles Universidad y el Hospital Ángeles Clínica Londres, ambos ubicados en la Ciudad de México.

Trayectoria Académica

Egresó como Médico Cirujano de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), institución donde también obtuvo la especialidad en Ginecología y Obstetricia. En 2011 se graduó de la subespecialidad en Medicina Materno Fetal realizada en el Hospital Regional Licenciado Adolfo López Mateos (ISSSTE), avalada por su primera casa de estudios.

Es experto en las siguientes enfermedades y tratamientos:
 
- Embarazo de Alto Riesgo      
- Cesárea Humanizada  
- Medicina Materno Fetal
- Cirugía Ginecológica
- Cirugía Laparoscópica
- Tratamiento de Miomas
- Colposcopía
- Histerectomía Laparoscópica
- Atención de Partos y Cesáreas
 
Logros Profesionales
 
Está certificado por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia A.C como especialista en Medicina Materno Fetal. 
 

Ha sido parte del cuadro de médicos del Hospital General de MéxicoUnidad Médica de Alta Especialidad No. 4 Luis Castelazo Ayala (IMSS) y el Hospital Ángeles Roma. También es miembro de la Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología. 

Para agendar una consulta con el Dr. González Cortés sólo tienes que dar click en el botón LLAMAR, PEDIR CITA o E-CONSULTATION.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Láser
    Ozonoterapia
    Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
    Hilos Tensores
    Ginecomastia
    Labioplastía
    Vaginoplastía
    Malformaciones Congénitas
    Disfunciones Sexuales
    Menopausia
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.