El Mommy Makeover es un conjunto de procedimientos quirúrgicos personalizados que tienen como objetivo restaurar el cuerpo de una mujer tras el Embarazo, el Parto y la Lactancia.
Su finalidad no es únicamente estética, sino también funcional y emocional, ayudando a las pacientes a recuperar su figura, autoestima y bienestar general.
¿Qué es un Mommy Makeover?
El término “Mommy Makeover” hace referencia a una intervención quirúrgica combinada cuyo objetivo principal es devolver al cuerpo femenino las características que tenía antes del Embarazo. No se trata de un procedimiento único, sino de una combinación de cirugías que pueden incluir:
- Mastopexia (levantamiento o rejuvenecimiento mamario), con o sin colocación de implantes
- Abdominoplastía, que permite tensar la piel y los músculos del abdomen, reparar la pared muscular y mejorar el aspecto de las estrías
- Liposucción en zonas específicas para mejorar el contorno corporal
- En algunos casos, se incorporan tecnologías como la Radiofrecuencia, que favorecen la retracción de la piel mediante la aplicación controlada de calor
Cada Mommy Makeover se personaliza según las necesidades y características de cada paciente, considerando tanto sus objetivos estéticos como su estado de salud.
¿Quiénes son candidatas ideales?
En principio, cualquier mujer puede ser candidata a un Mommy Makeover, siempre que se cumplan criterios de seguridad quirúrgica. Sin embargo, existen condiciones que favorecen un mejor resultado:
- Buen estado general de salud: las pacientes deben estar libres de enfermedades crónicas descontroladas como Diabetes o Hipertensión
- Índice de masa corporal adecuado: las mujeres sin Sobrepeso ni Obesidad suelen obtener resultados más definidos y seguros
- Finalización del proceso de Lactancia: es recomendable esperar al menos seis meses después de dejar de lactar para que los tejidos mamarios y el abdomen se estabilicen y se puedan tratar de forma definitiva
- Ausencia de riesgo trombótico elevado: las pacientes deben haber superado el periodo posparto inmediato, ya que este implica un mayor riesgo de formación de trombos
Cabe destacar que la evaluación preoperatoria debe ser exhaustiva, y la decisión final sobre el procedimiento dependerá del Cirujano Plástico certificado y del Anestesiólogo tratante.
¿Cómo se planifica un Mommy Makeover?
Dado que se combinan varias cirugías, es esencial planificar cuidadosamente el procedimiento para minimizar riesgos. En casos donde la duración total supera las cuatro horas, se considera dividir el tratamiento en dos tiempos quirúrgicos para preservar la seguridad de la paciente:
- Primera fase: Cirugía Mamaria (Mastopexia con o sin implantes)
- Segunda fase: Cirugía de contorno corporal (Abdominoplastía y Liposucción)
Cuando el procedimiento completo puede realizarse en una sola intervención sin comprometer la seguridad, se deben tomar medidas preventivas contra complicaciones como la Trombosis Venosa Profunda, sobre todo mediante la movilización temprana, el uso de medias compresivas y un control riguroso durante el posoperatorio.
El proceso de recuperación
La recuperación comienza inmediatamente después de salir del quirófano. Algunos aspectos clave del posoperatorio incluyen:
- Deambulación temprana: es fundamental comenzar a caminar desde el primer día para prevenir la formación de coágulos y reducir la inflamación localizada
- Uso de prendas de compresión: ayudan a controlar la hinchazón y favorecen una recuperación más uniforme del contorno corporal
- Masajes linfáticos y movilización de miembros inferiores para evitar retención de líquidos y acelerar la recuperación
- Analgesia adecuada, siempre indicada por el equipo médico
- Rehabilitación física cuando sea necesario, para restablecer movilidad y tonificación
Por lo general, después de tres semanas, la mayoría de las pacientes puede reincorporarse a su vida cotidiana, aunque algunas restricciones específicas dependerán del tipo de procedimiento realizado y la evolución individual de cada paciente.
Beneficios esperados
El Mommy Makeover ofrece beneficios significativos en múltiples niveles:
- Recuperación de la silueta previa al embarazo, con mejoras visibles en abdomen, mamas y zonas con acúmulos de grasa
- Mejora de la autoestima y la autoimagen, al sentirse más cómodas con su cuerpo
- Bienestar psicosexual, ya que muchas mujeres recuperan seguridad en su apariencia
- Mejor ajuste de la ropa y comodidad en la vida diaria
Además, en algunos casos se logran resultados superiores a los que se tenían antes del embarazo, al corregir problemas estéticos previos, como flacidez persistente o volumen insuficiente en las mamas.
Consideraciones de seguridad
Aunque es una cirugía cada vez más común y segura, no debe subestimarse su complejidad. Existen riesgos inherentes, especialmente cuando se combinan procedimientos y se extienden los tiempos quirúrgicos. Por ello, es vital:
- Elegir Cirujanos Plásticos certificados
- Realizarse una evaluación preoperatoria completa
- Seguir con rigor todas las indicaciones médicas antes y después de la cirugía
- Comprender que la recuperación es tan importante como el procedimiento en sí para lograr buenos resultados y evitar complicaciones
El Mommy Makeover representa una oportunidad transformadora para muchas mujeres que desean recuperar su figura tras la maternidad. Más allá de los cambios físicos, este procedimiento contribuye de manera significativa al bienestar emocional, la seguridad personal y la calidad de vida. Sin embargo, debe abordarse con seriedad, planificación, y siempre bajo la guía de profesionales calificados, priorizando la salud y seguridad de la paciente en todo momento.