topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Urología
  • Nefrectomía: extracción del riñón para curar enfermedades

Nefrectomía: extracción del riñón para curar enfermedades

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 04/11/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 10/12/2021

La Nefrectomía puede realizarse por medio de una cirugía abierta o por mínima invasión. Usualmente es necesaria cuando el riñón de una persona deja de funcionar, cuando causa infecciones crónicas o en los casos de cáncer renal.

Dr. Andrés Hernández Porras

nefrectomiaLa nefrectomía es el nombre con el que se le designa a la cirugía en donde se quita el riñón, independientemente del motivo.

Las indicaciones para realizarlo son diversas, en el caso del trasplante renal, un paciente sano, quien es el donador, es sometido a nefrectomía para que el riñón que se le quita, sea injertado o trasplantado en un paciente receptor;  también se puede realizar nefrectomía en casos en donde por alguna razón el riñón deja de funcionar o donde, aunque tenga función, le está causando infecciones crónicas y de difícil control al paciente. Por último, también se realiza nefrectomía en los casos de cáncer renal.

Procedimiento de la nefrectomía

Tradicionalmente se realiza por medio de una cirugía abierta, esto es a través de una incisión o corte en el abdomen o en “un costado”. La mejor opción para el paciente debido a su pronta recuperación en todos aspectos, se realiza por mínima invasión lo cual es por laparoscopía, esto es a través de 3 o 4 orificios (2 de 5 mm. y 2 de 10 mm.). Se realiza el procedimiento, dando como beneficio el resultado cosmético de evitar una herida, menor sangrado con mínima posibilidad de requerir de alguna transfusión sanguínea, la estancia hospitalaria es de 1 día en promedio y rápido regreso a las actividades normales del paciente.

Posibles riesgos

Como toda cirugía la nefrectomía tiene riesgos y dependen de varios aspectos. Los relacionados al paciente son la edad, la enfermedad, el motivo de la cirugía y las enfermedades agregadas que éste tenga; los riesgos inherentes al equipo quirúrgico dependen de la experiencia del cirujano y su equipo (ayudantes, anestesiólogo) y de lo equipado del hospital en donde se opere; y por último, de la técnica quirúrgica en donde la cirugía abierta le da complicaciones que con la cirugía de mínima invasión (laparoscópica o robótica) no se tienen.

Indicaciones pre y posoperatorias

Los cuidados específicos dependerán del tipo de enfermedad y generalmente son determinados por una valoración preoperatoria que realiza generalmente el médico internista o el cardiólogo. En términos generales son ayuno de al menos 8 horas previas a la cirugía, evitar 1 a 2 semanas previas a la cirugía el cigarro, vitamina E, té verde y anticoagulantes o medicamentos que den riesgo de sangrado como aspirina.

Los resultados que se buscan dependerán de la enfermedad por la cual se está quitando el riñón pero en concreto, lo que se busca, es la curación del padecimiento tratado.

Urología en Tijuana
Urólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX