topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurología
  • Neurofibromatosis: Qué es, tipos y consecuencias para la salud

Neurofibromatosis: Qué es, tipos y consecuencias para la salud

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 19/02/2025 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 19/02/2025

La Neurofibromatosis es un trastorno genético que genera tumores en el sistema nervioso, los cuales se desarrollan en las células que forman los nervios y la mielina, la capa protectora que recubre dichos nervios.


¿Qué es la Neurofibromatosis?

La Neurofibromatosis es un conjunto de trastornos genéticos caracterizados por el desarrollo de tumores en el tejido nervioso. Estos tumores, conocidos como Neurofibromas, suelen ser benignos, pero en algunos casos pueden volverse malignos.


Los Neurofibromas pueden causar Deformidades óseas y alterar la piel. Sin embargo, los tumores en el cerebro y la médula espinal son poco comunes. Se estima que entre el 30% y el 50% de los casos nuevos de neurofibromatosis se deben a mutaciones en los genes de la persona.


La enfermedad se clasifica principalmente en tres tipos:

  • Neurofibromatosis tipo 1 (NF1): representa aproximadamente el 90% de los casos y se caracteriza por manchas café con leche en la piel, pecas en las axilas o la ingle y neurofibromas cutáneos. Puede estar asociada con anomalías óseas y dificultades en el aprendizaje
  • Neurofibromatosis tipo 2 (NF2): menos común, se distingue por el desarrollo de schwannomas vestibulares bilaterales, afectando la audición y el equilibrio
  • Schwannomatosis: una forma rara que provoca dolor crónico debido a la formación de schwannomas en los nervios periféricos

 

Causas de la Neurofibromatosis

La Neurofibromatosis es causada por mutaciones genéticas que pueden heredarse o surgir de manera espontánea. Dependiendo del tipo de la enfermedad, se pueden presentar otros factores que la causan, como:

  • NF1: mutación en el gen NF1 del cromosoma 17, que codifica la neurofibromina, una proteína supresora de tumores
  • NF2: mutación en el gen NF2 del cromosoma 22, responsable de la producción de merlina, otra proteína supresora tumoral


Las mutaciones en estos genes afectan la capacidad del cuerpo para controlar el crecimiento celular, lo que puede provocar la aparición de tumores en el sistema nervioso.


Síntomas de la Neurofibromatosis

La Neurofibromatosis presenta síntomas visibles desde el nacimiento. Los afectados suelen mostrar manchas de color castaño claro en la piel y desarrollan tumores en el nervio óptico, entre otros signos.


Los síntomas varían según el tipo de Neurofibromatosis e incluyen:


Neurofibromatosis tipo 1 (NF1)

  • Manchas café con leche
  • Pecas en axilas o ingles
  • Neurofibromas cutáneos
  • Nódulos de Lisch en el iris
  • Anomalías óseas como Escoliosis
  • Dificultades de aprendizaje
  • Trastornos del habla y lenguaje
  • Mayor riesgo de desarrollar Hipertensión Arterial


Neurofibromatosis tipo 2 (NF2)

  • Pérdida auditiva progresiva
  • Zumbido en los oídos (Tinnitus)
  • Problemas de equilibrio
  • Debilidad o entumecimiento en las extremidades
  • Cataratas juveniles
  • Neuropatía Periférica
  • Dolor Crónico asociado a los tumores en el sistema nervioso

 

¿Cómo afecta la Neurofibromatosis al cuerpo?

Las manifestaciones cutáneas incluyen manchas café con leche y Neurofibromas, que pueden aumentar en tamaño y número. Las principales afectaciones en el cuerpo incluyen:


Efectos en el sistema nervioso

Los tumores pueden afectar nervios periféricos, medulares y auditivos, causando pérdida sensorial, dolor y disfunciones motoras. En algunos casos, pueden afectar la médula espinal y provocar debilidad muscular progresiva.


Efectos en la audición y el equilibrio

Los Schwannomas vestibulares en NF2 pueden provocar sordera parcial o total y problemas de equilibrio. En algunos casos, los pacientes pueden experimentar Vértigo severo que limita sus actividades diarias.


Efectos en los huesos

La NF1 puede generar deformidades óseas como Escoliosis y displasia de huesos largos, aumentando el riesgo de fracturas. Además, algunos pacientes pueden presentar osteoporosis temprana.

 

Impacto en la calidad de vida

Las complicaciones de la Neurofibromatosis pueden afectar la movilidad, la comunicación y la independencia de los pacientes. En algunos casos, los tumores pueden afectar el funcionamiento de órganos vitales, lo que requiere intervención médica constante.


Diagnóstico de la Neurofibromatosis

El diagnóstico se basa en la evaluación clínica y pruebas complementarias, como:

  • Exámenes físicos y antecedentes familiares
  • Resonancia magnética (RM) para detectar tumores
  • Pruebas genéticas para confirmar la mutación
  • Audiometría en NF2 para evaluar pérdida auditiva


El diagnóstico temprano es fundamental para mejorar el pronóstico y planificar estrategias de tratamiento adecuadas.


Tratamiento de la Neurofibromatosis

No existe cura para la Neurofibromatosis, pero el tratamiento busca manejar los síntomas:

  • Cirugía: para extirpar tumores problemáticos
  • Radioterapia o Quimioterapia: en caso de tumores malignos
  • Medicación: para controlar el dolor y otras complicaciones
  • Rehabilitación: terapia física y ocupacional para mejorar la movilidad y la calidad de vida
  • Aparatos auditivos: para pacientes con pérdida auditiva significativa
  • Soporte Psicológico: ayuda a manejar el impacto emocional de la enfermedad

 

Calidad de vida y pronóstico

El pronóstico varía según la gravedad de la enfermedad. Algunas personas llevan una vida normal con pocos síntomas, mientras que otras pueden enfrentar complicaciones severas. Un seguimiento médico regular es clave para un mejor manejo de la enfermedad. La investigación continua busca desarrollar nuevas terapias que mejoren la calidad de vida de los pacientes con Neurofibromatosis.


La Neurofibromatosis es una enfermedad genética compleja con manifestaciones diversas. Un diagnóstico temprano con un especialista en Neurología y un enfoque multidisciplinario pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes. La investigación sobre tratamientos innovadores, como la terapia génica, podría ofrecer nuevas esperanzas en el futuro.

Neurología
Neurólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX