topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Pediatría
  • Obesidad Infantil: Síntomas, causas y tratamiento

Obesidad Infantil: Síntomas, causas y tratamiento

Dra. María José Garcés Hernández
Escrito por: Dra. María José Garcés Hernández Pediatra en Benito Juárez
Publicado el: 28/12/2022 Editado por: TOP DOCTORS® el 23/10/2023

Dependiendo de la edad del niño en la que se detecte, los antecedentes heredofamiliares, y los años que lleve con este problema, podríamos definir un pronóstico.


Generalmente, la Obesidad de no tratarse, puede ser muy grave para la salud, ya que puede predisponer a la aparición de enfermedades cardiometabólicas (Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial, Cáncer, Enfermedad por Hígado Graso, Infarto Agudo al Miocardio, Síndrome Metabólico, etc.), desde una edad temprana, lo cual disminuye la sobrevida. Además, generalmente repercute de manera negativa en el área emocional del niño y del adolescente, incrementando las cifras de Ansiedad, Estrés, y Depresión.


¿Cuáles son los síntomas de la Obesidad en Niños?


La Obesidad y el Sobrepeso Infantil, además del aparente incremento en el peso corporal, suele manifestar sus complicaciones de diferente manera. Muchos niños con Obesidad y Sobrepeso pueden acudir al médico por Dolor en Rodillas, pie plano o deformidad en las piernas. Algunos niños desarrollan Resistencia a la Insulina, que en algunas ocasiones se manifiesta mediante una coloración obscura en el cuello, axilas y entrepierna (acantosis nigricans). Otros pacientes presentan presión elevada, Congestión Nasal, debilidad, intolerancia al ejercicio, Reflujo, Ansiedad, joroba dorsal, incremento en el tamaño de las mamas (Ginecomastia), Pubertad Precoz, Acné, incremento en el vello corporal y estrías.


¿Qué pruebas se realizan para su detección?


La detección es sencilla y sólo se requiere de una báscula y un estadímetro. Se deberá evaluar el índice de masa corporal (IMC), que se calcula mediante la siguiente fórmula: peso/(estatura), posteriormente, el valor del IMC se grafica en tablas especiales de acuerdo a la edad y sexo. Un valor por encima del percentil 85 y hasta el percentil 94 se considera Sobrepeso, y cualquier valor que exceda el percentil 95 para edad y sexo, se considera Obesidad.


Además, es importante realizar otras mediciones para evaluar el riesgo que tiene el niño de presentar complicaciones por el exceso de grasa corporal, como lo es el índice talla/cintura.


¿Cuáles son las causas de la Obesidad Infantil?


La Obesidad Infantil se presenta comúnmente cuando existe un desequilibrio entre la ingesta de energía y la utilización de la misma. Aunque la causa es un poco más compleja que eso, ya que influyen diferentes aspectos como: los hábitos familiares, la genética, los factores de riesgo epigenéticos (durante el embarazo) a los que estuvieron expuestos, la actividad física, y la microbiota intestinal.


Existe un pequeño grupo (menos del 5%) de niños que padecen una enfermedad, que pueden condicionar la presencia de Obesidad. Son niños que, por lo general, tienen una baja estatura para su edad, un desarrollo cognitivo retrasado, y características físicas peculiares.


¿Se puede prevenir?


Claro que se puede prevenir. Y se debe prevenir desde edades muy tempranas, empezando durante el embarazo.

Prevenir la obesidad, no sólo genera una disminución en la incidencia de ésta, sino que también en la incidencia de Infartos, Diabetes Mellitus, Síndrome Metabólico, Hipertensión Arterial, etc.


¿Cuál es el Tratamientos para la Obesidad en Niños?


El pilar en el manejo de la Obesidad Infantil, es el cambio de hábitos familiares, tanto alimenticios y de actividad física, como emocionales. Es un trabajo constante en equipo, tanto del médico, como del psicólogo, el nutriólogo y la familia. Actualmente no existe la píldora mágica que pueda tratar la obesidad.


Existen tratamientos específicos para diferentes complicaciones de la Obesidad, como lo es la Resistencia a la Insulina. Algunos niños requerirán de manejo médico para poder controlar la alteración en los niveles de insulina. Aunque la gran mayoría al realizar un cambio en el estilo de vida, por consecuencia mejoran los niveles de insulina.


¿Qué especialista trata la Obesidad en Niños?

 

El manejo es interdisciplinario, se requiere del manejo médico por parte de un pediatra especializado en el tema, o un endocrinólogo pediatra. Una nutrióloga pediátrica también puede manejarlo, pero el manejo deberá estar acompañado de un pediatra. En el área emocional, es importante la valoración por parte de un psicólogo infantil para dar soporte durante el manejo y evaluar la situación emocional del niño.

Pediatría en Benito Juárez
Pediatras en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX