topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Endocrinología
  • Obesidad y sobrepeso: ¿cuál es la diferencia?

Obesidad y sobrepeso: ¿cuál es la diferencia?

Dr. Sigfrido Miracle López
Escrito por: Dr. Sigfrido Miracle López Endocrinólogo en Huixquilucan
4.9 |  

26 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 11/08/2017 Editado por: el 10/10/2023

El tratamiento para combatir el sobrepeso se basa, principalmente, en cambios en el estilo de vida. Si el paciente tiene una enfermedad que está ocasionando o favoreciendo que haya este aumento de peso, tratar esta enfermedad será parte importante del tratamiento. 

Diferencias entre obesidad y sobrepeso

Es importante mencionar que el sobrepeso y la obesidad son cosas distintas. Específicamente el sobrepeso se define como un índice de masa corporal (IMC) entre 25 y 29.9. El IMC se calcula al dividir el peso del paciente entre el cuadrado de su talla en centímetros. Entonces, cuando se habla de sobrepeso se refiera a un paciente que está en riesgo de desarrollar obesidad, pero cuyo peso no ha llegado todavía a los rangos para que se le considere obeso. En muchos casos es necesario acudir con un endocrinólogo para poder determinar las posibles causas.

Algunas causas a considerar

Existen muchas causas del sobrepeso, pero, principalmente, un mal estilo de vida puede provocar este padecimiento. Por ejemplo, si una persona tiene un alto consumo de calorías (muchas más que las que quema) y una vida sedentaria, está en riesgo de aumentar su peso. Cuando se rebasa el IMC de 25, se habla de sobrepeso.

Otros factores que provocan el aumento de peso son algunas enfermedades como el hipotiroidismo, que consiste en hacer más lento el metabolismo del paciente; el Síndrome de Cushing, el cual puede ser provocado por el exceso de la hormona cortisol, cuya función es retener calorías en el organismo más de lo normal; el Síndrome de Resistencia a la Insulina, que es una predisposición del Síndrome Metabólico; o bien, la prediabetes o diabetes.

¿Cómo saber si se trata de obesidad o sobrepeso?

Para determinar si una persona tiene sobrepeso, el segundo paso después de saber cuánto pesa en kilogramos, es tomar una estatura en centímetros. Posteriormente, mediante una ecuación matemática, se divide el peso del paciente por el cuadrado de su talla.  Si el número resultante está arriba de 24.9 y abajo de 29.9, se considera que el paciente tiene sobrepeso. Si el número está arriba de 30, al paciente se le considera obeso. Este procedimiento se complementa con la medición de la cintura del paciente: una cintura arriba de 80 centímetros en mujeres y arriba de 88 centímetros en hombres también refiere problemas de peso.

Tratamiento principal: cambio de estilo de vida

El tratamiento para combatir el sobrepeso se basa, principalmente, en cambios en el estilo de vida. A un paciente que presenta sobrepeso no se le deben ofrecer tratamientos farmacológicos, ya que el exceso de peso que presenta se puede controlar muy bien con actividades como 150 minutos de ejercicio cardiovascular a la semana y reducir su ingesta calórica en por lo menos unas 500 kilocalorías. Si el paciente tiene una enfermedad que está ocasionando o favoreciendo que haya este aumento de peso, tratar esta enfermedad será parte importante del tratamiento. 

Endocrinología en Huixquilucan
Endocrinólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX