topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Odontología
  • Odontología Perinatal: El cuidado bucal desde el Embarazo hasta el primer año de vida

Odontología Perinatal: El cuidado bucal desde el Embarazo hasta el primer año de vida

Odont. Karin Elfride Behnke Rivera
Escrito por: Odont. Karin Elfride Behnke Rivera Dentista en Cuajimalpa de Morelos
Publicado el: 15/11/2024 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 15/11/2024

La Odontología Perinatal es una rama de la Odontología que se enfoca en la salud bucal de las mujeres embarazadas y los recién nacidos. Aunque es una especialidad relativamente nueva, su impacto es crucial para garantizar una salud oral adecuada tanto en la madre como en el bebé, influenciando su bienestar desde antes del nacimiento.


¿Qué es la odontología perinatal?

La Odontología Perinatal se centra en la prevención, diagnóstico y tratamiento de problemas bucales en mujeres gestantes y recién nacidos. Este enfoque comienza desde la planificación del Embarazo y abarca todo el período de gestación, el parto y los primeros meses de vida del bebé.


El objetivo principal es reducir el riesgo de transmisión de bacterias de la madre al bebé, fomentar un entorno oral saludable y prevenir complicaciones que puedan surgir a corto y largo plazo.


¿Por qué es importante la salud bucal durante el Embarazo?

Durante el Embarazo, el cuerpo de la mujer atraviesa cambios hormonales que pueden afectar directamente la salud bucal. Estos cambios pueden incrementar la susceptibilidad a problemas como:

  • Gingivitis del Embarazo: inflamación y sangrado de encías debido a la mayor elasticidad y flujo sanguíneo
  • Caries Dentales: los niveles de bacterias bucales pueden aumentar si no se controla la higiene bucal
  • Abscesos Dentales: problemas no diagnosticados previamente pueden exacerbarse por la disminución de las defensas del cuerpo


Además, las bacterias presentes en la boca de la madre pueden transmitirse al bebé a través de acciones tan simples como besar o alimentar. Este contagio podría predisponer al recién nacido a infecciones tempranas, Caries en dientes de leche y otras complicaciones bucales.


Cuidados odontológicos recomendados para mujeres embarazadas

Durante el Embarazo, se recomienda:


Antes del embarazo

Si estás planeando un Embarazo, es ideal realizar un chequeo odontológico completo que incluya:

  • Evaluación clínica y Radiográfica
  • Tratamiento de Caries, Abscesos u otros problemas dentales preexistentes
  • Limpiezas Dentales profesionales para reducir los niveles bacterianos


Durante el embarazo

La atención dental durante la gestación debe adaptarse al estado de la madre y al trimestre del embarazo. Algunos puntos clave incluyen:

  • Limpiezas dentales trimestrales: reducen la acumulación de bacterias y previenen la gingivitis
  • Anestésicos y tratamientos seguros: existen procedimientos que pueden realizarse bajo supervisión médica para evitar riesgos
  • Interconsulta con el Ginecólogo: especialmente en casos de preeclampsia u otras condiciones de riesgo


Además, es importante recordar que nunca se debe ignorar el Dolor Dental en el embarazo, ya que puede desencadenar complicaciones graves como partos prematuros o abortos espontáneos.


La primera cita odontológica del bebé

El cuidado bucal del bebé comienza incluso antes de que aparezcan sus primeros dientes. La primera visita al Dentista debe realizarse idealmente en los primeros días o meses de vida, y como máximo a los seis meses.


Algunas recomendaciones para los recién nacidos son:

  • Limpieza bucal temprana: usa una gasa húmeda para limpiar las encías del bebé después de cada alimentación
  • Control del pH oral: la leche materna y de fórmula pueden generar un ambiente ácido en la boca, favoreciendo el crecimiento bacteriano
  • Estímulo bucal: ejercicios suaves y alimentos con diferentes texturas ayudan al desarrollo adecuado de la mandíbula y los músculos bucales


Problemas comunes en recién nacidos

Aunque los bebés suelen nacer sin dientes, pueden presentar algunas condiciones orales que requieren atención inmediata:

  • Dientes neonatales: en algunos casos, los bebés nacen con uno o más dientes. Si estos dientes no interfieren con la lactancia ni presentan movilidad, generalmente no requieren extracción
  • Perlas de Epstein: pequeñas calcificaciones en las encías que son inofensivas y suelen desaparecer por sí solas
  • Frenillo lingual corto: puede dificultar la lactancia y requiere liberación quirúrgica si afecta la alimentación
  • Labio y Paladar Hendido: este problema requiere un equipo multidisciplinario, incluyendo odontopediatras y cirujanos, para garantizar la alimentación y el desarrollo adecuado


El papel de los padres en la salud bucal infantil

La responsabilidad de la salud bucal de un niño recae completamente en los padres durante sus primeros años. Algunas pautas importantes son:

  • Cepillado supervisado: hasta los 5 años, los padres deben cepillar los dientes del niño; de los 5 a los 10 años, supervisar y enseñar la técnica adecuada
  • Citas regulares al dentista: desde los primeros meses de vida y al menos cada seis meses
  • Educación bucal temprana: inculcar hábitos de higiene bucal desde los primeros días


La Odontología Perinatal es esencial para garantizar la salud bucal de madres e hijos. Desde el control de bacterias durante el embarazo hasta la enseñanza de buenos hábitos en los primeros meses de vida, esta especialidad juega un papel clave en la prevención de problemas dentales y sistémicos a largo plazo.


Si estás planeando un embarazo o tienes un bebé en casa, no dudes en acudir a un especialista en Odontología Perinatal para recibir la orientación adecuada.

Odontología en Cuajimalpa de Morelos
Odontólogos y Dentistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX