topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Ovario poliquístico: complicaciones si no es atendido a tiempo

Ovario poliquístico: complicaciones si no es atendido a tiempo

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 24/10/2017 Editado por: el 05/08/2022

El síndrome de ovario poliquístico es la presencia de múltiples quistes en los ovarios.

¿Qué es el ovario poliquístico?

El síndrome de ovario poliquístico es una alteración hormonal y metabólica que puede tener repercusiones importantes en la salud. Los principales signos de esta patología son: sobrepeso, falta de ovulación en las mujeres, cambios hormonales (se elevan las hormonas masculinas), presencia de pelo facial aumentado, piel grasa e incluso acné.

La falta de ovulación es un problema muy importante, ya que hace que las mujeres tengan dificultad para embarazarse, sin embargo, no todo está perdido, ya que existen medicamentos estimulantes de la ovulación.

Asimismo, al padecer esto, la mujer tendrá ciclos menstruales irregulares, o en ocasiones ausencia del periodo, la cual puede ser por meses o años.

Las complicaciones de esta enfermedad

El ovario poliquístico es una de las causas más frecuentes de la infertilidad en México, esto es por la alimentación, falta de hábitos de ejercicio y por la influencia genética. Es importante señalar que es una de las causas de infertilidad más fáciles de diagnosticar al momento de realiza una historia clínica meticulosa, la cual se confirma con estudios hormonales y ultrasonido.

Otra de las complicaciones que pueden existir por no llevar un manejo oportuno son la presencia de enfermedades como hipertensión arterial, enfermedades coronarias o cáncer endometrial.

Los estudios que se realizan para diagnosticar esta enfermedad son mediciones sanguíneas de las hormonas hipofisarias y ovarías, así como las hormonas masculinas que se encuentran en las mujeres. También se llevan a cabo determinaciones de insulina y glucosa sérica, ya que estas pacientes tienen un mayor riesgo de sufrir resistencia a la insulina o diabetes mellitus.

Tratamiento

La paciente deberá:

  • Ser tratado por un grupo multidisciplinario de médicos, que incluya: ginecólogo, endocrinólogo, médico internista y dermatólogo, con la finalidad de resolver las diferentes manifestaciones producidas
  • Llevar un control estricto de su peso, ya que a mayor tejido graso mayor dificultad para ovular
  • Seguir una dieta baja en azucares refinados y en alimentos de alto índice glicérico. Debe ser rica en vegetales verdes crudos, proteínas y ácidos grasos esenciales
  • Administrarse medicamentos que mejoren la función de la insulina
  • Realizar ejercicio físico (esto es una piedra angular en el tratamiento del síndrome de Ovario Políquistico, ya que mejora la función de la insulina y del metabolismo de la glucosa
  • Para el tratamiento de las alteraciones cosméticas como el hirsutismo y el acné se utilizan medicamentos hormonales de nueva generación los cuales bajan los niveles séricos de las hormonas andrógenas para mejorar las condiciones
en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX