Parto natural: factores a considerar (Parte 2)

Escrito por: Dr. Alfredo González Cortés
Publicado:
Editado por: Top Doctors®

Las ventajas del trabajo de parto eutócico o parto natural, a comparación de la operación cesárea, son muchas.

Beneficios del Parto Natural

Estudios que se han realizado a nivel mundial hablan de que un trabajo de parto natural ayuda para la mayor adaptación de un bebé en el momento del nacimiento en comparación con una cesárea. Otra ventaja sobre la cesárea es la cantidad de sangrado pues, de manera general, en un parto natural se tiene un sagrado aproximadamente de 500 mililitros (máximo) a diferencia de una cesárea en el que el sangrado puede llegar a ser hasta de 1 litro.

Otras de las ventajas del parto natural es la rápida reincorporación de la madre a sus actividades cotidianas pues durante la cesárea, como en toda cirugía, existen procesos de anestesia y reacción a los materiales de sutura, los cuales en el parto natural son aplicados de manera disminuida.

La edad de la madre como un factor no determinante

Es importante saber que la edad de la madre no es un factor que influye durante el sano desarrollo del parto natural. Intervienen otros factores como la posición del bebé en el momento de llegar al final del embarazo, la situación del líquido amniótico que está alrededor del bebé o la localización de la placenta, pues si una placenta está en la parte baja no va a ser posible lograr un trabajo de parto natural.

Estos factores sí influyen en que se pueda o no lograr un parto natural. Incluso las madres que tienen antecedentes de una cesaría también ellas pueden lograr un parto natural en su segundo embarazo, siempre y cuando, haya una buena valoración por parte de su ginecólogo.

Por ello es importante recalcar que, si cuenta con todos los criterios, va a poder tener un parto natural independientemente de la edad e independientemente de haber tenido una cesárea anterior.

Por Dr. Alfredo González Cortés
Ginecología y Obstetricia

El Dr. Alfredo González Cortés es especialista en Ginecología y Obstetricia en el Hospital Ángeles Universidad y el Hospital Ángeles Clínica Londres, ambos ubicados en la Ciudad de México.

Trayectoria Académica

Egresó como Médico Cirujano de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), institución donde también obtuvo la especialidad en Ginecología y Obstetricia. En 2011 se graduó de la subespecialidad en Medicina Materno Fetal realizada en el Hospital Regional Licenciado Adolfo López Mateos (ISSSTE), avalada por su primera casa de estudios.

Es experto en las siguientes enfermedades y tratamientos:
 
- Embarazo de Alto Riesgo      
- Cesárea Humanizada  
- Medicina Materno Fetal
- Cirugía Ginecológica
- Cirugía Laparoscópica
- Tratamiento de Miomas
- Colposcopía
- Histerectomía Laparoscópica
- Atención de Partos y Cesáreas
 
Logros Profesionales
 
Está certificado por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia A.C como especialista en Medicina Materno Fetal. 
 

Ha sido parte del cuadro de médicos del Hospital General de MéxicoUnidad Médica de Alta Especialidad No. 4 Luis Castelazo Ayala (IMSS) y el Hospital Ángeles Roma. También es miembro de la Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología. 

Para agendar una consulta con el Dr. González Cortés sólo tienes que dar click en el botón LLAMAR, PEDIR CITA o E-CONSULTATION.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Láser
    Ozonoterapia
    Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
    Hilos Tensores
    Ginecomastia
    Labioplastía
    Vaginoplastía
    Malformaciones Congénitas
    Disfunciones Sexuales
    Menopausia
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.