topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Traumatología y Ortopedia
  • Patologías más comunes de las manos

Patologías más comunes de las manos

Dr. Andross Jonathan Bello Carreto
Escrito por: Dr. Andross Jonathan Bello Carreto Cirugía de Mano en Benito Juárez
Publicado el: 04/04/2024 Editado por: Irais Avila el 04/04/2024

Las manos son herramientas esenciales para realizar actividades cotidianas como comer, escribir, trabajar y realizar actividades de ocio. Las patologías de la mano son comunes y pueden afectar significativamente la calidad de vida de una persona.

 

Patologías más comunes


Las lesiones más frecuentes en la mano son:

  • Fracturas: Especialmente en los dedos y la muñeca.
  • Lesiones por aplastamiento: Aplastamiento de los dedos en puertas o maquinaria, con daño tisular significativo.
  • Esguinces: Lesiones en los ligamentos de la mano secundario a una caída o un impacto.
  • Artritis: Dolor, inflamación y limitación en la movilidad de las articulaciones de la mano.
  • Lesiones de tejidos blandos: Cortes, abrasiones y contusiones que pueden ocurrir durante actividades diarias o accidentes.
  • Tendinitis: Inflamación de los tendones por el uso excesivo de la mano o movimientos repetitivos.
  • Quemaduras: Afectan la piel de la mano por calor, productos químicos o fricción.

 

Impacto en la vida diaria


Las lesiones en la mano pueden afectar a las personas de diversas maneras:

  • Impacto emocional: Estrés, ansiedad o depresión debido a la limitación física y las dificultades para realizar actividades normales.
  • Dolor y malestar: Dolor agudo o crónico que puede interferir con el sueño, el trabajo y las actividades recreativas.
  • Dificultad para realizar tareas cotidianas: Manejar, escribir, bañarse, comer, cocinar, escribir.
  • Limitaciones en el trabajo: Dependiendo del tipo de trabajo, se puede limitar la capacidad para realizar tareas específicas, lo que puede afectar la productividad laboral.


 

Prevención


Para prevenir las patologías de la mano se recomienda:

  • Usar equipo de protección: Guantes, muñequeras u otro equipo adecuado para la actividad que se realiza.
  • Mantener herramientas en buen estado: Asegurar que las herramientas estén en buenas condiciones y sean adecuadas para la tarea específica.
  • Practicar una buena ergonomía: Ajustar la altura y posición del escritorio, silla y teclado para mantener una postura adecuada mientras se trabaja.
  • Ser consciente de los riesgos: Tomar precauciones adicionales al manipular objetos pesados o afilados.
  • Realizar ejercicios de fortalecimiento y estiramiento: Fortalecer y estirar los músculos y tendones de las manos y los dedos para prevenir lesiones y mejorar la flexibilidad.
  • Tomar descansos frecuentes: Si se realizan actividades que requieren movimientos repetitivos, tomar descansos regulares para descansar y estirar las manos y los dedos.

 

Ejercicios para fortalecer las manos


  • Apretar una pelota: Apretar una pelota de goma con fuerza durante unos segundos y luego soltarla. Repetir con cada mano.
  • Apertura y cierre de la mano: Abrir y cerrar la mano completamente varias veces.
  • Flexión de muñeca: Doblar la muñeca hacia arriba y luego hacia abajo varias veces.
  • Estiramiento de dedos: Extender los dedos de una mano lo mayor posible y durante unos segundos antes de relajarlos.

 

Especialista a consultar


En caso de una patología de la mano, se debe acudir a un Ortopedista con especialización en Cirugía de Mano.

Traumatología y Ortopedia en Benito Juárez
Traumatólogos y Ortopedistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX