topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cardiología
  • Pericarditis: Causas y Opciones de Tratamiento

Pericarditis: Causas y Opciones de Tratamiento

Dr. Sergio Díaz Tostado
Escrito por: Dr. Sergio Díaz Tostado Cardiólogo en Cuajimalpa de Morelos
5.0 |

4 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 19/07/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 26/07/2024

La Pericarditis es la inflamación del pericardio, que es una membrana muy delgada de tejido de envuelve al corazón, como una cáscara muy fina la cual ayuda a reducir la fricción con cada latido.

 

Esta enfermedad afecta principalmente a hombres de 20 a 50 años. Los desencadenantes más frecuentes son las infecciones virales, que después de un catarro o diarreas aparentemente leves, pueden afectar el pericardio, causando una inflamación y desencadenando la Pericarditis.

 

 

Causas y síntomas de la Pericarditis

 

Generalmente, la Pericarditis se presenta como un dolor en el pecho de forma constante el cual aumenta o disminuye con los cambios de posición, también puede presentarse fiebre. En casos más severos puede provocar baja presión arterial y desmayo.

 

La causa más común de este padecimiento es por infección de un virus. Otras de las causas que se pueden presentar, aunque son mucho más raras, son por bacterias, parásitos, hongos, traumatismos y cáncer.

 

¿Cómo se diagnostica la pericarditis?

 

El diagnóstico es clínico, con las características del dolor de pecho, el interrogar si hubo alguna infección reciente. Se utilizan algunos métodos de imagen como el Ecocardiograma y la Resonancia Magnética para ver los datos de inflamación. 

 

Una vez diagnosticada la Pericarditis, debe de tener seguimiento por un cardiólogo ya que se debe de descartar que el músculo cardiaco también tenga inflamación y sea un cuadro más severo llamado Miopericarditis.

 

Tratamiento a seguir

 

En la gran mayoría de los casos, la Pericarditis se trata con medicamentos desinflamatorios. Sin embargo, en casos más severos es necesario sacar líquido inflamatorio por medio de un procedimiento llamado Pericardiocentesis o incluso terminar en cirugía de corazón abierto, en casos crónicos.

 

Finalmente, es importante mencionar que no hay forma de prevenir este padecimiento. Pero lo importante es acudir con un especialista en Cardiología para tener un diagnóstico oportuno y recibir tratamiento lo antes posible.

Cardiología en Cuajimalpa de Morelos
Cardiólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX