topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Periodoncia
  • Periodontitis: La enfermedad periodontal y su impacto en la salud bucal

Periodontitis: La enfermedad periodontal y su impacto en la salud bucal

Odont. Marisol Noriega Ebel
Escrito por: Odont. Marisol Noriega Ebel Periodoncia - Implantología en Álvaro Obregón
5.0 |  

11 opiniones

Publicado el: 29/10/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 29/10/2023

La Periodontitis, también conocida como enfermedad periodontal, es una afección que afecta a los tejidos que sostienen nuestros dientes, incluyendo el hueso, el ligamento periodontal y las encías.


Causas de la Periodontitis


La Periodontitis es una enfermedad multifactorial, y sus causas son variadas. En primer lugar, la susceptibilidad del individuo juega un papel fundamental. Además, la periodontitis es una enfermedad principalmente infecciosa, lo que significa que bacterias específicas atacan los tejidos de soporte dental, como las encías, el hueso y el ligamento periodontal. Algunas enfermedades sistémicas, como la Diabetes, también pueden predisponer y afectar la enfermedad periodontal.


La genética también desempeña un papel importante, ya que, si alguien en la familia ha padecido esta enfermedad, existe un mayor riesgo de desarrollarla. Sin embargo, el factor clave en la periodontitis es la acumulación de bacterias periodontopatógenas en la placa dentobacteriana y el cálculo dental. Mantener una higiene bucal adecuada es esencial para reducir al mínimo esta acumulación y prevenir la enfermedad.


Síntomas de la Periodontitis


Los síntomas de la Periodontitis pueden variar, pero los más comunes incluyen:


·       Sangrado de las encías: Este es uno de los signos más notorios y puede ocurrir espontáneamente o al cepillarse los dientes y al comer.

·       Inflamación de las encías: Las encías se vuelven más enrojecidas y engrosadas.

·       Mal aliento: También conocido como halitosis, es un síntoma común.

·       Movilidad de los dientes: A medida que los tejidos de soporte dental se deterioran, los dientes pueden volverse móviles.


La periodontitis no solo afecta la salud bucal, sino que también puede tener un impacto significativo en la salud general del individuo. Como mencionamos anteriormente, las bacterias responsables de la periodontitis están relacionadas con enfermedades sistémicas, como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares. Además, la pérdida de dientes puede afectar la función de masticación y la digestión.


Diagnóstico y Clasificación


El diagnóstico de la Periodontitis se realiza en el consultorio dental, donde se realiza un sondeo periodontal y se analizan radiografías para evaluar la pérdida ósea. La enfermedad se clasifica en estadios y grados, lo que ayuda a determinar su progresión y el plan de tratamiento adecuado.


La clasificación de la enfermedad periodontal es variada y prácticamente se divide en estadios y grados. Además, en algunos casos, es necesario establecer si existen relaciones con otras enfermedades o condiciones del paciente. Estos datos son esenciales para establecer un diagnóstico preciso y desarrollar un plan de tratamiento efectivo.


Tratamiento de la Periodontitis


El tratamiento de la Periodontitis se divide en tres fases:


Fase 1: Control y freno de la enfermedad


El objetivo principal de esta fase es detener y controlar la progresión de la enfermedad. Aunque la Periodontitis no se cura, es posible controlarla. Esto se logra mediante la eliminación de las bacterias periodontopatógenas y la reducción de la inflamación. La limpieza profesional y la instrucción al paciente sobre una higiene oral adecuada son fundamentales.


Fase 2: Regeneración de tejidos


En esta fase, se busca recuperar los tejidos perdidos debido a la enfermedad. Existen varias técnicas quirúrgicas y regenerativas que pueden ayudar a restaurar el soporte de los dientes y mejorar la salud periodontal. Estos procedimientos pueden incluir injertos de tejido, regeneración ósea y otros enfoques avanzados.


Fase 3: Mantenimiento


Después de controlar la enfermedad, es esencial mantener la salud bucal para evitar que la Periodontitis regrese. Esto implica visitas regulares al especialista en periodoncia y el uso de medidas de higiene bucal recomendadas. El mantenimiento a largo plazo es crucial para prevenir recaídas y mantener una boca saludable.


La importancia de acudir al periodoncista no puede subestimarse. Estos especialistas en salud periodontal están altamente capacitados para diagnosticar y tratar la Periodontitis de manera efectiva. Mediante un análisis minucioso, radiografías y un sondeo periodontal, pueden determinar la gravedad de la enfermedad y diseñar un plan de tratamiento personalizado.


Periodoncia en Álvaro Obregón
Periodoncistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX