topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • Perito Psicólogo: ¿Qué es?, ¿Qué evalúa?, y ¿Cómo se realiza?

Perito Psicólogo: ¿Qué es?, ¿Qué evalúa?, y ¿Cómo se realiza?

Psic. Alma Yolanda Salabert Penna
Escrito por: Psic. Alma Yolanda Salabert Penna Psicóloga en AguascalientesFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 13/02/2023 Editado por: Top Doctors el 02/03/2023

 

Un Perito Psicólogo es un profesionista que se encarga precisamente, de realizar peritajes para evaluar algunos aspectos de cada persona y ver cuáles son sus presencialidades y sus habilidades.

 

¿Qué evalúa?

 

Evaluó la personalidad y toda la psique de cada persona.

 

 

¿Cómo se realiza?

Se hace una entrevista profunda, se realizan una serie de pruebas psicométricas o una batería, y de ahí se determina el perfil de cada persona.

 

¿Para qué sirve?

 

Sirve para determinar, en un divorcio, quién es el que tiene la habilidad de crianza más adecuada o también para determinar inocencia o culpabilidad en algún caso penal o en algún caso familiar.

¿Cuál es la preparación profesional?

 

Primero tiene que ser la Licenciatura en Psicología y posteriormente una Maestría o un Diplomado o Especialidad en Psicología Forense.

Esta herramienta es muy útil, de hecho, ahorita en los juicios orales está siendo tomada como un elemento determinante para determinar precisamente quien puede tener la custodia, quién tiene la culpabilidad, quién es inocente, etc. Creo que están tomando muy muy en cuenta esta herramienta.

Psicología en Aguascalientes
Psicólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX