Pie diabético: prevención y tratamiento

Escrito por: Dr. Alonso Pérez Nájera
Publicado:
Editado por: Top Doctors®

La enfermedad de pie diabético es una complicación de la diabetes mellitus.

Principales consecuencias del pie diabético

El pie diabético es el principal factor de riesgo para la amputación de una pierna, ya que es considerado como un tipo de lesión que ocasiona la pérdida de la continuidad de la piel. Existen complicaciones que ocasionan lesiones, como la pérdida de la sensibilidad, algún traumatismo (golpe), agentes infecciosos y enfermedad vascular periférica.

Los factores de riesgo para padecer esta patología son: edad avanzada, sexo masculino, nivel socioeconómico bajo, personas depresivas y que viven solas y aquellos con mal control de los niveles de glucosa en la sangre.

Síntomas

Esta enfermedad engloba diferentes signos y síntomas que afectan directamente en la salud del paciente, los principales son:

  • Disminución o pérdida de la sensibilidad de una parte o de todo el pie
  • Adelgazamiento de piel
  • Caída del vello
  • Falta de sudoración
  • Dolor en pantorrillas y muslos al caminar
  • Aparición de callos en la planta del pie
  • Piel brillosa

Si notas alguno de los síntomas anteriormente mencionados es importante acudir con un especialista en Angiología y Cirugía vascular, quien hará una revisión de los componentes neurológicos, vasculares y mecánicos de los pies (estudio recomendado una vez al año).

¿Cómo evitar complicaciones?

Recuerda que la detección temprana y un tratamiento oportuno serán la clave para evitar complicaciones, ya el pie diabético no tiene cura debido a que es una complicación propia de la diabetes.

El principal tratamiento que se recomienda es tener buena higiene y hacer uso de calzado adecuado. Asimismo, se necesita lograr un control de glucosa en la sangre, administrar antibióticos, aliviar sitios de presión, mejorar el flujo vascular, drenaje, lavado y retirar el tejido infectado.

Por Dr. Alonso Pérez Nájera
Angiología y Cirugía Vascular

El Dr. Alonso Pérez Nájera es un destacado especialista en Angiología y Medicina Vascular con más de 15 años de experiencia. Es egresado como Médico Cirujano de la Universidad de Guadalajara (UDG), en esta misma institución concluyó la especialidad de Angiología y Cirugía Vascular. Es profesor adjunto en la especialidad de en el Instituto Mexicano del Seguro Social, y es miembro de la Sociedad Mexicana de Angiología Cirugía General y Cirugía Vascular, A.C. Cuenta con amplia experiencia en diversos temas relacionados con dicha especialidad, tales como son: Pie diabético, Enfermedad arterial periférica, Accesos vasculares para insuficiencia renal, Várices, Úlceras de Extremidades, Esclerosis de várices (várices sin cirugía), manejo médico de la Trombosis Venosa entre otras enfermedades propias de la especialidad. Gracias a esto el Dr. Pérez Nájera es un renombrado especialista en Angiología y Medicina Vascular en Guadalajara.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Crioesclerosis Líquida
    Presoterapia
    Malformaciones Congénitas
    Trasplante Renal
    Enfermedades Vasculares
    Cirugía y Pruebas Vasculares
    Arterioesclerosis
    Patología de las Arterias Carótidas
    Flebitis
    Ictus
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.