topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Traumatología y Ortopedia
  • Pie equinovaro: método Ponseti

Pie equinovaro: método Ponseti

Dr. Carlos Armando Velasco Hidalgo
Escrito por: Dr. Carlos Armando Velasco Hidalgo Traumatología y Ortopedia Pediátrica en CoyoacánFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 10/07/2017 Editado por: el 26/06/2024

El pie equinovaro es una deformidad severa de los pies en los niños habitualmente se presenta desde el nacimiento.

¿Qué es el pie equinovaro?

El pie equinovaro se presenta desde el nacimiento, lo que causa un impacto en el desarrollo, calidad, condiciones de vida y forma de caminar de un niño. Actualmente, no se conoce la causa exacta. Este padecimiento debe de ser atendido por un ortopedista o traumatólogo.

Dicha deformidad es evidente al momento del nacimiento y en ocasiones visible desde la etapa prenatal, a través de un ultrasonido durante el último trimestre del embarazo. El tener pie equinovaro consiste en la posición anómala del pie o los pies que se encuentran totalmente volteados hacia adentro y no regresan a su posición normal aún tratando de movilizarlos.

Se estima que en México nacen aproximadamente 5000 niños y niñas al año, con esta deformidad.

El método Ponseti

El tratamiento que se debe seguir es el método Ponseti, el cual es de corrección progresiva mediante la manipulación gentil y la colocación seriada de yesos, que logran la corrección de la deformidad en un lapso de 4 a 6 semanas en su primera fase, seguida de una segunda fase de mantenimiento de la posición mediante una férula o barra de Ponseti.

El método Ponseti logra una corrección de la deformidad por arriba del 95% de los casos. Desafortunadamente, de los pacientes que nacen con pie equinovaro, solo recibe tratamiento alrededor del 50%. Este método no requiere de cirugías extensas o largos periodos de enyesado, no es doloroso, además es funcional y cosméticamente de aspecto normal.

Traumatología y Ortopedia en Coyoacán
Traumatólogos y Ortopedistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX