topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Traumatología y Ortopedia
  • Pie Plano Infantil: Cuándo Preocuparse y Cómo Tratarlo

Pie Plano Infantil: Cuándo Preocuparse y Cómo Tratarlo

Dr. José Alfredo Espíndola Corres
Escrito por: Dr. José Alfredo Espíndola Corres Traumatólogo y Ortopedista en Benito Juárez
Fuentes: Top Doctors
Publicado el: 07/11/2025 Editado por: Karla Villanueva el 07/11/2025

El Pie Plano infantil es una de las consultas más frecuentes en Traumatología Infantil. Se caracteriza por la ausencia o disminución del arco del pie, haciendo que toda la planta apoye sobre el suelo. Aunque suele generar preocupación en los padres, en la mayoría de los casos se trata de una condición normal durante el crecimiento.

¿Qué es el Pie Plano infantil?

El pie plano es una alteración del arco plantar que puede ser fisiológica o patológica.

  • En los primeros años de vida, es fisiológica, ya que los niños pequeños tienen un arco aún sin desarrollar y un acolchonamiento graso que da la apariencia de pie plano.
  • A medida que crecen, los músculos y ligamentos del pie se fortalecen y el arco comienza a definirse, generalmente entre los 6 y 8 años.

Sin embargo, cuando el arco no se forma adecuadamente o el niño presenta dolor, rigidez o alteraciones al caminar, se considera pie plano patológico y requiere valoración por un especialista.

Causas del Pie Plano infantil

Entre las principales causas se encuentran:

  • Herencia familiar (antecedentes de pie plano en los padres)
  • Laxitud ligamentaria (ligamentos más flexibles de lo habitual)
  • Alteraciones en los huesos del pie o el tobillo
  • Obesidad infantil
  • Trastornos neuromusculares (en casos menos frecuentes)

Síntomas que deben alertar a los padres

La mayoría de los niños con pie plano no presentan molestias. Sin embargo, se recomienda consultar al especialista si se observan:

  • Dolor en el pie, el talón o la parte interna del tobillo
  • Cansancio o dificultad para correr o caminar largas distancias
  • Desgaste anormal del calzado
  • Torpeza o caídas frecuentes
  • Arco del pie que no aparece al ponerse de puntillas

Diagnóstico

El diagnóstico se realiza mediante exploración física por parte del Traumatólogo Infantil, quien valorará la forma del pie en reposo y en movimiento. En algunos casos se solicitan radiografías para confirmar la causa o descartar alteraciones óseas.

Tratamiento

En la mayoría de los casos no se requiere tratamiento, ya que el pie plano flexible en la infancia tiende a corregirse de forma natural con el crecimiento.

Cuando existen molestias o alteraciones funcionales, el especialista puede indicar:

  • Ejercicios de fortalecimiento y estiramiento de los músculos del pie y la pierna
  • Plantillas ortopédicas personalizadas, para mejorar la alineación y la comodidad
  • Calzado adecuado con buen soporte y suela firme
  • En casos excepcionales, si el pie plano es rígido o doloroso, puede valorarse la cirugía correctiva

¿A qué especialista acudir?

El Traumatólogo Infantil es el especialista indicado para diagnosticar y tratar el pie plano en niños. Su evaluación permite determinar si se trata de una etapa normal del desarrollo o si requiere un abordaje específico.

Traumatología y Ortopedia en Benito Juárez
Traumatólogos y Ortopedistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX