topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Pediatría
  • Primeros cuidados del recién nacido y lactante: Consejos prácticos para padres

Primeros cuidados del recién nacido y lactante: Consejos prácticos para padres

Dr. Juan Ramírez Valdivia
Escrito por: Dr. Juan Ramírez Valdivia Pediatra Neonatólogo en Guadalajara
Publicado el: 17/10/2024 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 17/10/2024

El cuidado de un recién nacido y lactante es una etapa crucial en la vida de los padres y del bebé. Los primeros días y meses están llenos de retos y aprendizajes, ya que el bebé se está adaptando a un entorno completamente nuevo después de haber pasado nueve meses en el útero materno.


Entorno del Recién Nacido

Lo primero que se debe considerar es el entorno en el que el bebé vivirá. Al nacer, el bebé pasa de un ambiente controlado y protegido en el vientre materno a un mundo completamente diferente. Por ello, es vital que su nuevo entorno sea lo más cómodo y seguro posible:

  • Temperatura adecuada: mantén la habitación a una temperatura templada, ni muy fría ni muy caliente. Esto ayudará a que el bebé se sienta más a gusto en su nuevo entorno
  • Ropa confortable: viste al bebé con ropa adecuada, de materiales suaves que no le causen irritaciones. Evita abrigarlo en exceso
  • Evitar contacto con personas enfermas: dl sistema inmunológico del recién nacido es inmaduro, por lo que es fundamental limitar el contacto con personas que puedan estar enfermas


Alimentación del Recién Nacido: La importancia de la Lactancia Materna

La alimentación es una de las principales preocupaciones en los cuidados de un recién nacido. Aunque existen fórmulas lácteas, la Lactancia Materna sigue siendo la opción ideal debido a los múltiples beneficios que ofrece.


La leche materna no solo proporciona los nutrientes esenciales, sino que también fortalece el sistema inmunológico del bebé. En sus primeras horas de vida, el recién nacido recibe calostro, una sustancia rica en defensas que ayuda a proteger al bebé contra infecciones.


Es normal que en los primeros días la producción de leche materna sea baja, pero esto cambia rápidamente. Entre el tercer y quinto día, se empieza a producir la leche temprana y, posteriormente, la leche madura. A medida que aumenta la cantidad de leche, es fundamental que el bebé se alimente a libre demanda, para asegurar una correcta nutrición y desarrollo.


La Lactancia Materna se recomienda de manera exclusiva durante los primeros seis meses de vida y, si es posible, se puede extender hasta los dos años. Durante este tiempo, es importante que la madre consuma suficientes líquidos para mantener una adecuada producción de leche.


¿Qué hacer si no es posible la lactancia materna?

En caso de que la Lactancia Mmaterna no sea posible, existen en el mercado fórmulas que pueden cubrir las necesidades nutricionales del bebé. La elección de la fórmula dependerá de cómo el bebé la tolere, ya que cada pequeño es diferente y puede reaccionar mejor a ciertos productos.


Establecimiento del Ciclo Circadiano

Los bebés, al nacer, tienen un Ciclo Circadiano diferente al de los adultos. Durante el día tienden a dormir más y por la noche suelen estar más activos. Para ayudar al bebé a regular este ciclo, es recomendable:


  • Rutina de baño nocturno: un baño por la noche con jabón neutro puede ayudar a relajar al bebé y prepararlo para dormir
  • Interacción durante el día: durante las horas de luz, habla y juega con el bebé para que asocie la actividad con el día y el descanso con la noche


Signos de alerta en el Recién Nacido y Lactante

Es fundamental estar atentos a cualquier cambio en el comportamiento o salud del bebé, ya que pueden ser señales de que algo no está bien.

  • Cambios en el patrón de alimentación: si el bebé deja de alimentarse de manera regular o si notas que moja menos pañales, es importante consultar con un Pediatra, ya que puede ser una señal de que no está recibiendo suficientes líquidos
  • Llanto persistente: el llanto es la forma en que el bebé se comunica. Si, después de asegurarte de que el bebé no tiene hambre, frío, calor o está incómodo, sigue llorando de forma persistente, puede ser una señal de que algo más está sucediendo
  • Fiebre: una fiebre en un recién nacido o lactante es motivo de preocupación. Si la temperatura corporal supera los 38 °C, es importante buscar atención médica inmediata
  • Problemas Respiratorios: si el bebé presenta respiración acelerada (más de 40 respiraciones por minuto) o muestra signos de dificultad para respirar, también es una señal de alerta que requiere atención médica

 

Los cuidados generales del recién nacido y lactante son clave para garantizar su bienestar durante los primeros meses de vida. Proporcionar un entorno adecuado, una alimentación correcta y estar atentos a las señales de alerta son los pilares fundamentales para un desarrollo saludable. Recuerda que cada bebé es único, y lo más importante es estar atento a sus necesidades y consultarlo siempre con un profesional de la salud en caso de dudas o inquietudes

Pediatría en Guadalajara
Pediatras en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX