La Prótesis de Cadera es un implante ortopédico diseñado para sustituir la función de la articulación coxofemoral (cadera). Este implante consta de una copa que articula con una cabeza esférica conectada a un vástago insertado dentro del fémur.
Su principal objetivo es restaurar la movilidad y reducir el dolor en pacientes con afecciones articulares avanzadas.
Tipos de Prótesis de Cadera
Existen diversos tipos de Prótesis de Cadera, y los materiales utilizados varían según las necesidades del paciente. Los materiales más comunes incluyen:
- Titanio y aluminio
- Cromo-cobalto-molibdeno
La superficie de deslizamiento entre la cabeza de la prótesis y el inserto puede ser de metal-polietileno, lo que permite una movilidad similar a la cadera natural. Aunque la movilidad no es idéntica a la de una cadera sana, la prótesis permite una función suficiente para recuperar la calidad de vida del paciente.
¿Por qué se necesita una Prótesis de Cadera?
La necesidad de una Prótesis de Cadera surge principalmente por el desgaste del cartílago articular debido a diversas condiciones, tales como:
- Displasia del desarrollo de la cadera
- Artrosis secundaria (causada por Obesidad o estatura elevada)
- Necrosis vascular de la cabeza femoral (asociada al uso prolongado de esteroides, tratamientos hormonales o Tabaquismo)
Estos factores generan alteraciones en la anatomía de la cadera, provocando dolor, rigidez y discapacidad progresiva. La Prótesis de Cadera permite revertir estos efectos y restaurar la independencia motriz del paciente.
¿Quiénes son candidatos para la Cirugía de Prótesis de Cadera?
Esta cirugía está principalmente diseñada para pacientes mayores, ya que la durabilidad de la prótesis está optimizada para personas con demandas funcionales moderadas. Sin embargo, la edad no es el único factor determinante; es fundamental evaluar el estado de salud general del paciente.
Para ser candidato a la cirugía, el paciente debe contar con:
- Buen estado físico para soportar la intervención quirúrgica
- Evaluaciones preoperatorias satisfactorias (internista y anestesiólogo)
- Capacidad de seguir un proceso de rehabilitación postoperatoria
Procedimiento quirúrgico
La cirugía de Prótesis de Cadera es un procedimiento abierto que requiere una incisión en la parte lateral del muslo. Debido a que se trabaja en tejido profundo, existen riesgos inherentes como:
- Sangrado
- Infecciones
- Reacciones adversas a la anestesia
Sin embargo, una adecuada planificación y evaluación preoperatoria minimizan estos riesgos, asegurando un buen pronóstico postquirúrgico.
Recuperación y rehabilitación
La rehabilitación es clave para el éxito de la cirugía. Normalmente, el paciente comienza a caminar con ayuda de un andador el mismo día o al día siguiente de la cirugía. Esto se debe a que la prótesis está diseñada para soportar el peso corporal desde el principio.
Las etapas de la recuperación incluyen:
- Primeras dos semanas: retiro de puntos y movilidad asistida con andador
- Semanas tres a seis: ejercicios progresivos para fortalecer la musculatura
- Semana seis en adelante: se espera que el paciente ya pueda realizar actividades de bajo impacto sin asistencia
Entre los principales beneficios de la Cirugía de Prótesis de Cadera se encuentran:
- Reducción del dolor y la rigidez articular
- Recuperación de la movilidad e independencia
- Mejora en la calidad de vida y capacidad para realizar actividades diarias
Prótesis de Cadera en Pacientes con Fracturas por Fragilidad
En adultos mayores, una de las principales razones para colocar una Prótesis de Cadera es la fractura del cuello del fémur. Este tipo de fracturas pueden generar una rápida deterioración debido a la inmovilidad, aumentando el riesgo de:
- Trombosis Venosa Profunda
- Complicaciones respiratorias
- Deterioro general del estado de salud
En estos casos, la cirugía busca evitar la postración prolongada, permitiendo al paciente recuperar la movilidad lo antes posible.
La Prótesis de Cadera es una solución efectiva para personas con desgaste severo de la articulación o fracturas por fragilidad. Gracias a los avances en la tecnología de implantes, los pacientes pueden recuperar su independencia y calidad de vida.
Si presentas dolor persistente en la cadera que limita tu movilidad, consulta a un especialista en Ortopedia para determinar si esta cirugía es la opción adecuada para ti.