topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Traumatología y Ortopedia
  • Prótesis de Rodilla: Cuándo se recomienda, cómo es la cirugía y qué resultados ofrece

Prótesis de Rodilla: Cuándo se recomienda, cómo es la cirugía y qué resultados ofrece

Dr. Carlos Gustavo Portillo Rinas
Escrito por: Dr. Carlos Gustavo Portillo Rinas Traumatólogo y Ortopedista en León
5.0 |

1 opinión

Publicado el: 28/07/2025 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 29/07/2025

El Dolor de Rodilla severo y la pérdida de movilidad pueden afectar drásticamente la calidad de vida. Cuando los tratamientos conservadores ya no son efectivos, la Prótesis de Rodilla se convierte en una solución efectiva y segura.


Esta intervención quirúrgica permite a los pacientes recuperar su independencia, disminuir el Dolor Crónico y mejorar su capacidad para realizar actividades cotidianas.


¿Qué es una Prótesis de Rodilla y en qué consiste esta cirugía?

La Prótesis de Rodilla es un implante artificial que sustituye total o parcialmente las superficies articulares dañadas por el desgaste, la Artrosis o lesiones severas en esta articulación. También conocida como Reemplazo Total de Rodilla o Artroplastía de Rodilla, esta intervención permite recuperar la movilidad, aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida de los pacientes.


Durante la cirugía, el especialista retira las partes dañadas del hueso y cartílago de la rodilla y las reemplaza por componentes metálicos y plásticos especialmente diseñados para replicar el movimiento natural de la articulación.


Existen varios tipos de Prótesis, y la elección depende de factores como la edad del paciente, el grado de daño, la alineación de las extremidades y la presencia de enfermedades asociadas.

 

¿Cuándo se recomienda una Prótesis de Rodilla?

La colocación de una Prótesis de Rodilla se indica cuando:

  • El dolor es persistente, incluso en reposo
  • El tratamiento conservador (fisioterapia, analgésicos, infiltraciones) ya no es eficaz
  • Hay una limitación significativa del movimiento o deformidad progresiva
  • El paciente no puede realizar sus actividades cotidianas con normalidad


Las causas más comunes que llevan a esta cirugía incluyen:

  • Artrosis severa de Rodilla
  • Artritis Reumatoide o Inflamatoria
  • Deformidades en valgo o varo
  • Lesiones traumáticas previas o secuelas de fracturas
  • Necrosis Avascular


La evaluación debe ser siempre individualizada. Un buen candidato es aquel que, pese a los tratamientos disponibles, continúa con dolor e incapacidad funcional importantes.

 

¿Qué tipos de Prótesis de Rodilla existen?

Los principales tipos de Prótesis de Rodilla son:

 

Prótesis total de rodilla

Reemplaza por completo las tres partes de la articulación: fémur, tibia y rótula. Es la opción más común y se recomienda cuando el daño es extenso y afecta a toda la rodilla.

 

Prótesis parcial o unicompartimental

Sustituye solo la parte interna o externa de la rodilla, cuando el desgaste está localizado. Suele utilizarse en pacientes jóvenes, activos y con daño limitado.

 

Prótesis de revisión

Se utiliza cuando una prótesis anterior falla o se afloja, y es necesario reemplazarla. Requiere una cirugía más compleja y planificación cuidadosa.


La elección del tipo de Prótesis la realiza el Ortopedista especialista en Cirugía Articular, considerando múltiples variables clínicas y anatómicas.

 

¿Cómo es la operación para colocar una Prótesis de Rodilla?

La Artroplastía de Rodilla se realiza en quirófano bajo anestesia regional (raquídea) o general. Tiene una duración promedio de 1.5 a 2 horas. El procedimiento incluye:

  • Incisión en la parte frontal de la rodilla
  • Retiro del cartílago y hueso dañados
  • Preparación de las superficies óseas para recibir la Prótesis
  • Colocación y fijación de los componentes (con o sin cemento)
  • Cierre de tejidos y colocación de vendajes compresivos


Actualmente, muchas cirugías se realizan con Técnicas Mínimamente Invasivas o asistencia robótica, lo cual reduce el trauma quirúrgico, el sangrado y acelera la recuperación postoperatoria.


¿Qué riesgos y complicaciones pueden presentarse?

Como toda intervención quirúrgica, la colocación de una Prótesis de Rodilla conlleva ciertos riesgos. Aunque son poco frecuentes en manos expertas, es importante conocerlos:

  • Infección (superficial o profunda)
  • Trombosis Venosa Profunda
  • Rigidez o Pérdida Parcial de Movilidad
  • Lesiones Nerviosas o Vasculares
  • Alergias a los materiales de la Prótesis
  • Aflojamiento o desgaste del implante a largo plazo


Una evaluación preoperatoria completa, el uso de técnicas quirúrgicas modernas y un seguimiento adecuado reducen significativamente estas complicaciones.

 

¿Cómo es la recuperación tras la colocación de una Prótesis de Rodilla?

El proceso de recuperación es progresivo y requiere disciplina por parte del paciente. A grandes rasgos, las fases principales consisten en:


Primera semana

  • Hospitalización de 2 a 4 días, dependiendo del caso
  • Inicio de movilización con ayuda del fisioterapeuta
  • Control del dolor con analgésicos y antiinflamatorios


Primeras 6 semanas

  • Uso de caminador, bastones o muletas según indicación médica
  • Rehabilitación física guiada para recuperar el rango de movimiento y fortalecer los músculos
  • Control de inflamación y cicatrización de la herida


Primeros 3 meses

  • Integración progresiva a las actividades cotidianas
  • Mejora significativa del dolor y de la marcha
  • En algunos casos, el paciente ya puede caminar sin apoyo


La mayoría de las personas logra una recuperación funcional completa entre los 4 y 6 meses, aunque los beneficios finales pueden percibirse hasta el primer año.

 

¿Qué cuidados debe seguir el paciente tras la cirugía?

Para garantizar el éxito del procedimiento, es fundamental seguir ciertas recomendaciones médicas:

  • Evitar cargar peso excesivo durante las primeras semanas
  • No arrodillarse ni realizar movimientos bruscos sin indicación
  • Cumplir rigurosamente con el programa de fisioterapia
  • Mantener la herida limpia y vigilada
  • Usar medias de compresión si lo indica el especialista
  • No suspender medicamentos anticoagulantes sin consulta médica


Además, mantener un peso adecuado y una actividad física moderada ayuda a prolongar la vida útil de la prótesis.

 

¿Cuánto tiempo dura una Prótesis de Rodilla?

Con los materiales actuales y una técnica adecuada, una Prótesis de Rodilla puede durar entre 15 y 25 años. Factores como la edad, el peso, el nivel de actividad física y el tipo de Prótesis pueden influir en su duración.


En algunos casos, especialmente en pacientes jóvenes o muy activos, puede ser necesario realizar una Cirugía de Revisión pasadas las dos décadas.

 

¿Cómo es la vida con una Prótesis de Rodilla?

La mayoría de los pacientes experimenta un cambio drástico en su calidad de vida. Recuperan la movilidad, desaparece el dolor crónico y pueden volver a caminar, subir escaleras o incluso practicar deportes de bajo impacto como natación, ciclismo o yoga.


Eso sí, es importante tener expectativas realistas: aunque la prótesis devuelve la función, no es una rodilla natural. Algunos movimientos pueden sentirse distintos, y en ciertos casos, pueden persistir ligeras molestias.


Aun así, el grado de satisfacción supera el 90% en la mayoría de los estudios internacionales.


¿Vale la pena operarse?

Si el dolor en la rodilla te impide caminar, trabajar o dormir con normalidad, si has probado múltiples tratamientos sin resultados duraderos, y si cada paso es una lucha, entonces sí: la Prótesis de Rodilla puede devolverte la vida que mereces.


No se trata solo de huesos y metal, sino de recuperar la libertad de movimiento, la autonomía y la dignidad. Habla con un Ortopedista certificado, resuelve tus dudas y da el primer paso hacia un futuro sin dolor.

Traumatología y Ortopedia en León
Traumatólogos y Ortopedistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX