topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurología
  • Prueba de M-CHAT: Identifica si tu hijo tiene autismo

Prueba de M-CHAT: Identifica si tu hijo tiene autismo

Top Doctors Award
Dr. José Antonio Infante Cantú
Escrito por: Dr. José Antonio Infante Cantú Neurólogo Pediatra en San Pedro Garza García
5.0 |  

3 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 16/05/2018 Editado por: el 29/11/2021

Por favor responda a estas preguntas sobre su hijo/a. Tenga en cuenta su conducta habitual. Si usted ha visto a su hijo/a comportarse de una de estas maneras algunas veces, pero no es su conducta habitual por favor responda no.

1. Si usted señala algo al otro lado de la habitación ¿su hijo/a lo mira? (POR EJEMPLO  si Ud señala un juguete, un peluche o un animal ¿su hijo lo mira?

SI

NO

2. ¿Alguna vez se ha preguntado si su hijo/a es sordo/a?

SI

NO

3. ¿Su hijo/a juega juegos de fantasía o imaginación ¿(POR EJEMPLO  “hace como que” bebe una taza vacía, habla por teléfono o da de comer a una muñeca o peluche?

SI

NO

4. ¿A su hijo le gusta subirse a cosas? (POR EJEMPLO, a una silla, escaleras, tobogán…)

SI

NO

5. ¿Hace su hijo/a movimientos inusuales con sus dedos cerca de los ojos? (POR EJEMPLO: mueve sus dedos cerca de sus ojos de manera inusual?

SI

NO

6. ¿Su hijo/a señala con un dedo cuando quiere pedir algo o pedir ayuda? (POR EJEMPLO, señala un juguete o algo de comer que está fuera de su alcance?)

SI

NO

7. ¿Su hijo/a señala con un dedo cuando quiere mostrarle algo que le llama la atención? (POR EJEMPLO, señala un avión en el cielo o un camión muy grande en la calle?

SI

NO

8. ¿Su hijo/a se interesa en otros niños? (POR EJEMPLO, mira con atención a otros niños, les sonríe o se les acerca?

SI

NO

9. ¿Su hijo/a le muestra cosas acercándolas o levantándolas para que usted las vea-no para pedir ayuda sino solamente para compartirlas con usted? (POR EJEMPLO, le muestra una flor o un peluche o un coche de juguete?

SI

NO

10. ¿Su hijo/a responde cuando usted le llama por su nombre? (POR EJEMPLO, se vuelve, habla o balbucea o deja de hacer lo que estaba haciendo para mirarle?

SI

NO

11. ¿Cuándo usted sonríe a su hijo/a, él o ella también le sonríe?

SI

NO

12. ¿Le molestan a su hijo/a los ruidos cotidianos? (POR EJEMPLO: la aspiradora o la música, incluso aunque no esté excesivamente alta.

SI

NO

13. ¿Su hijo/a camina solo?

SI

NO

14. ¿Su hijo/a le mira a los ojos cuando usted le habla, juega con él o ella, o lo viste?

SI

NO

15. ¿Su hijo/a imita sus movimientos? (POR EJEMPLO decir adiós con la mano, aplaudir o algún ruido gracioso que usted haga?

SI

NO

16. Si UD. Se gira a ver algo ¿su hijo/a  trata de mirar hacia lo que Ud está mirando?

SI

NO

17. ¿Su hijo/a intenta que Ud. Le mire/preste atención? (POR EJEMPLO busca que Ud le haga un cumplido, o le dice “mira” o “mírame”.

SI

NO

18. ¿Su hijo/a le entiende cuando Ud. le dice que haga algo? (POR EJEMPLO si usted no hace gestos, ¿¿su hijo/a entiende “pon el libro encima de la silla” o “tráeme la manta”

SI

NO

19. Si algo nuevo pasa ¿su hijo/a le mira para ver como Ud. reacciona al respecto? (POR EJEMPLO, si oye un ruido extraño o ve un juguete nuevo ¿se gira a ver su cara?

SI

NO

20. Le gustan a su hijo/a los juegos de movimiento? (POR EJEMPLO, le gusta que le balancee, o que le haga “el caballito” sentándole en las rodillas)

SI

NO

 

Neurología en San Pedro Garza García
Neurólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX