topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía General
  • ¿Qué es una Hernia Inguinal? Todo lo que necesitas saber

¿Qué es una Hernia Inguinal? Todo lo que necesitas saber

Dr. Omar Espinosa González
Escrito por: Dr. Omar Espinosa González Cirujano General y Cirujano Bariatra en Puebla
5.0 |  

6 opiniones

Publicado el: 06/09/2024 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 06/09/2024

Una Hernia Inguinal ocurre cuando los tejidos en la zona inferior del abdomen, cerca de la ingle, se debilitan.


Esto permite que una porción del intestino o tejido abdominal sobresalga a través de esta debilidad, causando un bulto visible y molestias.


Los hombres son los más propensos a desarrollar una Hernia Inguinal, especialmente en el lado derecho del cuerpo. Sin embargo, este problema puede afectar a cualquier persona, y ciertos factores aumentan el riesgo.


Causas de la Hernia Inguinal

La Hernia Inguinal puede desarrollarse por varias razones. Algunas están relacionadas con la biología y el envejecimiento, mientras que otras se asocian con factores controlables del estilo de vida. Entre las principales causas se encuentran:


Factores biológicos

  • Género masculino: los hombres tienen una mayor predisposición a desarrollar hernias inguinales debido a las diferencias anatómicas en comparación con las mujeres
  • Criptorquidia: el antecedente de un testículo que no descendió correctamente en la infancia (criptorquidia) aumenta el riesgo de hernia en el futuro
  • Envejecimiento: con el paso del tiempo, los tejidos pierden elasticidad y fuerza, en parte debido a la disminución del colágeno que refuerza las paredes musculares


Factores de estilo de vida

  • Obesidad: el exceso de peso ejerce presión adicional sobre los músculos abdominales, debilitándolos y facilitando la aparición de una hernia
  • Tabaquismo: el consumo de tabaco afecta negativamente la salud de los tejidos, debilitándolos y aumentando el riesgo de hernia


Síntomas de una Hernia Inguinal

Uno de los primeros síntomas que un paciente nota es un abultamiento en la región inguinal, que puede hacerse más visible al realizar esfuerzos físicos, como cargar objetos pesados, caminar durante mucho tiempo o estar de pie por períodos prolongados. Junto con el abultamiento, es común experimentar:

  • Dolor localizado en la ingle o de manera difusa en el abdomen
  • Molestias al esfuerzo, especialmente en actividades que requieren esfuerzo físico, incrementando el dolor y el abultamiento


Factores que se pueden controlar

Si bien algunos factores, como el envejecimiento y la criptorquidia, no se pueden modificar, hay otros que están bajo el control del paciente. Reducir estos riesgos puede ayudar a prevenir la aparición de una Hernia Inguinal o disminuir sus complicaciones:

  • Mantener un peso saludable: evitar la Obesidad reduce la presión sobre los músculos abdominales
  • Dejar de fumar: El Tabaquismo daña los tejidos del cuerpo, lo que puede contribuir al debilitamiento de las paredes abdominales


Tratamiento de la hernia inguinal: Cirugía como única solución

El tratamiento definitivo para una Hernia Inguinal es quirúrgico. No existen opciones no invasivas o tratamientos caseros que puedan corregir este problema. La cirugía es esencial para reparar la debilidad en los tejidos y evitar complicaciones graves, como la obstrucción intestinal, que ocurre cuando una parte del intestino queda atrapada en la hernia, lo que puede convertirse en una emergencia médica.


¿En qué consiste la cirugía?

La cirugía más recomendada en la actualidad es la Cirugía Laparoscópica mínimamente invasiva. A través de pequeñas incisiones, se inserta una cámara y herramientas quirúrgicas para reparar la hernia, reconstruyendo la anatomía de la región inguinal. Además, se coloca una malla protésica, generalmente de un material llamado prolene, para reforzar los tejidos y prevenir la recurrencia de la hernia.


Una vez que se diagnostica una Hernia Inguinal, es fundamental operarla a la brevedad. El retraso en el tratamiento puede llevar a complicaciones serias, como la ya mencionada obstrucción intestinal. Si esto ocurre, se requiere una cirugía de emergencia, lo que incrementa los riesgos y la complejidad del procedimiento.


¿A quién acudir para tratar una Hernia Inguinal?

Es importante que los pacientes busquen la atención de un cirujano general certificado, con experiencia en la Cirugía de Hernias y en Cirugía Laparoscópica. Un especialista en esta área puede asegurar un tratamiento adecuado y seguro, minimizando los riesgos de complicaciones postoperatorias.


La Hernia Inguinal es un problema común pero potencialmente grave si no se trata a tiempo. Reconocer los síntomas, conocer los factores de riesgo y acudir a un especialista son pasos esenciales para una intervención oportuna.

Cirugía General en Puebla
Cirujanos Generales en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX