topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Ginecología y Obstetricia
  • ¿Qué es el Virus del Papiloma Humano y por qué es importante vacunarse?

¿Qué es el Virus del Papiloma Humano y por qué es importante vacunarse?

Dr. Diego González Oropeza
Escrito por: Dr. Diego González Oropeza Ginecología, y Salud Sexual y Reproductiva en Monterrey
5.0 |  

2 opiniones

Publicado el: 04/12/2024 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 21/01/2025

El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una de las infecciones de transmisión sexual más comunes en el mundo. Aunque la mayoría de las infecciones por VPH son transitorias y asintomáticas, algunas cepas del virus pueden causar cambios en los tejidos que, a largo plazo, podrían derivar en diversos tipos de cáncer, como el cáncer cervicouterino, de genitales y en algunos casos, incluso cáncer orofaríngeo.


La vacunación contra el VPH es una herramienta fundamental para prevenir estas enfermedades. Al proteger contra las cepas más peligrosas del virus, la vacuna reduce significativamente el riesgo de desarrollar Cáncer asociado al Virus del Papiloma Humano, lo que la convierte en una estrategia clave de salud pública.


¿Cómo funciona la vacuna contra el VPH?

La vacuna contra el VPH no trata infecciones existentes, pero actúa como un escudo preventivo. Su objetivo es impedir que el virus permanezca en el cuerpo el tiempo suficiente para causar daño en los tejidos.


Las vacunas más avanzadas, como Gardasil 9, protegen contra nueve de las cepas más comunes y peligrosas del VPH, ofreciendo una protección amplia que incluye:

  • Prevención del Cáncer Cervicouterino
  • Reducción del riesgo de Cáncer en Genitales tanto en hombres como en mujeres
  • Protección cruzada contra cepas no incluidas específicamente en la vacuna


¿Quiénes deben vacunarse y cuándo?

La vacunación contra el VPH se recomienda principalmente en niñas y niños a partir de los 9 años. La eficacia es mayor si la vacuna se aplica antes del inicio de la actividad sexual, ya que se asegura que no haya habido exposición previa al virus.

 

Además, las mujeres y hombres que no fueron vacunados en su juventud aún pueden beneficiarse de la vacuna hasta los 45 años, dependiendo de la evaluación médica y los factores de riesgo personales.


Vacunarse no elimina la necesidad de controles ginecológicos

Aunque la vacuna reduce drásticamente el riesgo de enfermedades relacionadas con el VPH, no sustituye las revisiones regulares con el Ginecólogo. El Papanicolaou o las Citologías Vaginales siguen siendo esenciales para detectar lesiones precancerosas en etapas tempranas.


Dependiendo del esquema de vacunación y de los resultados previos, los controles pueden realizarse:

  • Anualmente
  • Cada 3 años
  • Hasta cada 5 años, según las recomendaciones médicas


Beneficios de la vacunación contra el VPH

Completar el esquema de vacunación ofrece una protección de hasta el 90% contra problemas relacionados con el VPH. Esto significa que las probabilidades de desarrollar Cáncer asociado a este virus disminuyen drásticamente.


Sin embargo, la vacunación debe complementarse con hábitos saludables, como:

  • Uso de métodos de barrera en relaciones sexuales
  • Evitar el consumo de tabaco, que puede aumentar el riesgo de Cáncer
  • Mantener un seguimiento médico regular


¿Qué tipos de vacunas están disponibles?

En México, la vacuna Gardasil 9 es una de las más utilizadas y efectivas, ya que protege contra nueve cepas del VPH, incluyendo aquellas responsables del 70% de los casos de cáncer cervicouterino y el 90% de las verrugas genitales.


Otros esquemas disponibles pueden ofrecer protección contra menos cepas, pero aun así son altamente efectivos para prevenir las complicaciones graves relacionadas con el virus.


Mitos y realidades sobre la vacunación contra el VPH

Aunque la vacuna contra el VPH es altamente efectiva, aún existen algunos mitos sobre este procedimiento:


  • Mito: La vacuna es solo para mujeres. La realidad es que tanto hombres como mujeres pueden beneficiarse de la vacuna, ya que el VPH afecta a ambos y puede causar cáncer genital o anal.
  • Mito: Si ya estoy infectado, la vacuna no sirve. Aunque la vacuna no elimina infecciones existentes, protege contra otros tipos de VPH a los que podrías exponerte en el futuro.
  • Mito: Vacunarme me libra de hacerme exámenes de detección. La vacunación es complementaria. Los controles médicos siguen siendo necesarios para detectar y tratar posibles anomalías.


La vacunación contra el Virus del Papiloma Humano es una medida preventiva esencial para reducir el riesgo de desarrollar cáncer asociado al VPH. Al proteger contra las cepas más peligrosas, como las incluidas en la vacuna Gardasil 9, esta estrategia contribuye significativamente a la salud pública.


Aunque la vacunación es efectiva, no debe sustituir los controles ginecológicos regulares. Complementar la prevención con hábitos saludables y un seguimiento médico adecuado garantiza una protección integral frente al VPH.

Ginecología y Obstetricia en Monterrey
Ginecólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX