topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Urología
  • REZUM: Una solución efectiva y segura para la Hiperplasia Prostática

REZUM: Una solución efectiva y segura para la Hiperplasia Prostática

Dr. Patricio Cruz
Escrito por: Dr. Patricio Cruz Urólogo en Magdalena Contreras
5.0 |

13 opiniones

Publicado el: 17/02/2025 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 17/02/2025

El Crecimiento Prostático Benigno o la Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP) es una de las afecciones más comunes en los hombres a medida que envejecen.


Este crecimiento prostático es inevitable y genera síntomas urinarios que impactan significativamente la calidad de vida, como:

  • Chorro miccional débil
  • Micciones nocturnas frecuentes
  • Dificultad y esfuerzo al orinar
  • Sensación de vaciado incompleto
  • Urgencia urinaria y dolor
  • Posibles infecciones urinarias recurrentes


Si bien los tratamientos farmacológicos pueden ofrecer alivio, su efectividad es limitada y pueden generar efectos secundarios como eyaculación retrógrada, hipotensión y disminución de la libido. En pacientes que requieren intervención quirúrgica de la Próstata, es importante seleccionar la técnica más adecuada según su edad, tamaño prostático y gravedad de los síntomas.


En este contexto, han surgido nuevas tecnologías mínimamente invasivas, como REZUM, que ofrecen una solución efectiva con menos riesgos y un periodo de recuperación más corto.


¿Qué es REZUM y cómo ayuda en el tratamiento de la Hiperplasia Prostática?

REZUM es un tratamiento aprobado por la FDA y COFEPRIS ampliamente utilizado en Estados Unidos y Europa para tratar la Hiperplasia Prostática. Su mecanismo de acción se basa en la aplicación de vapor de agua a alta presión generando una muerte celular controlada, lo que provoca una destrucción controlada del tejido prostático que obstruye la uretra. Como resultado, se reduce significativamente el tamaño de la próstata y mejoran los síntomas urinarios.


El procedimiento se realiza de manera ambulatoria y bajo sedación o anestesia local. A través de una cámara endoscópica, el especialista visualiza la próstata y determina los puntos de aplicación del vapor. Cada aplicación dura solo nueve segundos, y el procedimiento completo se realiza en aproximadamente 10 minutos.


Tras la intervención, se coloca una sonda uretral, que se retira a los tres o cinco días en consulta. La mejoría en los síntomas es prácticamente inmediata, y el paciente puede regresar a casa dos horas después del procedimiento.


Cabe destacar que REZUM no está indicado para próstatas de gran tamaño (mayores a 100 gramos), ya que su efectividad podría ser menor.


¿Cuáles son las principales ventajas de REZUM?

A diferencia de otros tratamientos quirúrgicos para la Hiperplasia Benigna de Próstata, REZUM presenta múltiples beneficios, especialmente para pacientes de alto riesgo que no pueden someterse a cirugías prolongadas o riesgosas, como pacientes de avanzada edad, portadores de sonda por retención aguda de orina, pacientes con riesgo importante de sangrado o anticoagulados y aquellos que tengan riesgo de una anestesia general o regional.


Algunas de sus ventajas incluyen:

  • Procedimiento ambulatorio con recuperación rápida
  • Apto para pacientes de cualquier edad, incluyendo aquellos con alto riesgo quirúrgico
  • Riesgo mínimo de sangrado, ya que no requiere incisiones ni cortes
  • Bajo riesgo de Incontinencia Urinaria (menos del 1%), al preservar el esfínter urinario
  • No afecta la función sexual: evita la Disfunción Eréctil y la eyaculación retrógrada, un efecto secundario en el que se pierde la eyaculación y se modifica la sensación de orgasmo masculino de forma definitiva. Este efecto puede alterar la fertilidad en aquellos pacientes que aún deseen tener descendencia
  • Permite una reincorporación rápida a la vida laboral, incluso con sonda urinaria
  • No requiere estudios preoperatorios costosos o complejos


Posibles efectos secundarios

Como cualquier tratamiento médico, REZUM puede presentar efectos secundarios, aunque suelen ser leves y transitorios, que se deben a la reacción inflamatoria de la próstata después del procedimiento. Entre los más comunes se encuentran:

  • Ardor al orinar
  • Urgencia y frecuencia urinaria
  • Sangrado leve


Estos síntomas suelen resolverse en pocas semanas con el uso de medicación antiinflamatoria y analgésica para el manejo postoperatorio.


Recuperación tras el procedimiento

La recuperación con REZUM es rápida y permite a los pacientes retomar su vida cotidiana en 24 horas. La sonda urinaria se retira entre los tres y cinco días posteriores al procedimiento, y la actividad sexual y laboral puede reanudarse en pocos días.


La mejoría en los síntomas urinarios suele iniciarse a las dos semanas, con una progresiva reducción de las molestias hasta lograr resultados óptimos.


REZUM representa una alternativa eficaz y segura para el tratamiento de la Hiperplasia Benigna de Próstata, con beneficios significativos en la calidad de vida del paciente. Su enfoque mínimamente invasivo, recuperación rápida y bajo riesgo de efectos secundarios lo convierten en una opción ideal para quienes buscan mejorar sus síntomas urinarios sin someterse a cirugías más agresivas. Es importante acudir con un especialista en Urología para recibir un diagnóstico adecuado y evaluar la viabilidad de este tratamiento.

Urología en Magdalena Contreras
Urólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX