topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Alergia e InmunologÍa
  • Rinitis Alérgica: una enfermedad común

Rinitis Alérgica: una enfermedad común

Dr. Víctor González Uribe
Escrito por: Dr. Víctor González Uribe Alergólogo en Benito JuárezFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 08/03/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 10/04/2023

La Rinitis Alérgica es la enfermedad alérgica más común que existe a nivel mundial. Aproximadamente uno de cada cuatro seres humanos la tiene.

 

La Rinitis Alérgica es una enfermedad que se caracteriza, principalmente, por síntomas de gripe, como:

 

  • Comezón
  • Escurrimiento nasal
  • Estornudos
  • Congestión
  • Obstrucción de la nariz

 

Normalmente inicia en las primeras etapas de nuestra vida, aunque realmente, la podemos desarrollar en cualquier momento y va progresando, teniendo gran cantidad de afectación en la calidad de vida.

 

Rinitis Alérgica

 

Es de origen inmunoalérgico, es decir, está causada por un brazo de la inmunidad, concretamente. Al generar esta exposición a elementos extraños, por alguna razón, nuestro sistema de defensa lo empieza a reconocer como si fuera generador de mucho daño y monta una respuesta exagerada en contra de estos elementos, traduciéndose en inflamación.

 

Cuando la nariz se inflama, producto de esta sobre respuesta por parte del sistema de defensa, eso despierta los signos y síntomas que acabamos de comentar de la enfermedad.

 

Causas de la Rinitis Alérgica

 

Las causas son muchas y podemos enlistarlas en varias partes. Una es que hay un componente genético muy importante y común que vemos en familias enteras, que tienen este antecedente de Rinitis Alérgica.

 

La otra, ya lo comentábamos, es la falla de regulación por parte del sistema de defensa. Y finalmente es la parte ambiental en donde elementos como contaminación, el mismo calentamiento global, entre otro, favorece o va construyendo este terreno fértil que permite el que se establezca la enfermedad.

 

¿Se puede prevenir la Rinitis Alérgica?

 

Formalmente no hay estrategias para prevenirla, pero sí se establecen medidas preventivas para todas las enfermedades alérgicas. Muchas de ellas son medidas muy comunes, que pareciera que no tienen impacto en la vida futura, pero sí los hay:

 

  • Evitar de manera constante antibióticos, sobre todo en los primeros 5 años de vida
  • Tener una lactancia materna por lo menos durante 6 meses o más
  • Tratar de vivir o mantener un ambiente no muy saturado de contaminantes ambientales

 

Todo esto ayuda a disminuir el riesgo de que podamos llegar a padecer Rinitis Alérgica.

 

Tratamiento para Rinitis Alérgica

 

El tratamiento de la Rinitis Alérgica se vive en dos grandes fases. La primera, es algo que llamamos control ambiental y la segunda, es desinflamación y control de los signos.

 

  • Control Ambiental: implica el hecho de que ayudemos a la nariz, a que mantenga las funciones fisiológicas que normalmente hace, que son calentar, humedecer y filtrar el aire que respiramos. Cuando en la nariz se inflama empiezas a perder estas tres funciones sustantivas. Puede ser menos eficiente y entonces ahí nos ayudamos de las soluciones comerciales: agua de mar o solución salina que nos ayuda a estar mantenerla húmeda y limpia. Esto nos ayuda, mediante el arrastre mecánico que provoca la solución, a que estos elementos problemáticos no tengan mucho contacto con la mucosa de la nariz

 

  • Desinflamación y control de los signos: en la parte del tratamiento formalmente farmacológico, podemos establecerlo en dos grandes vertientes que son los desinflamatorios tópicos nasales y los antihistamínicos. El tratamiento quita la inflamación, que es la que produce realmente parte de los signos y síntomas de esta enfermedad, y los antihistamínicos nos dan cierto control sintomático, sobre todo en cuanto a comezón, escurrimiento nasal y estornudos.

 

Si nos enfocamos en tratamientos más especializados, los Alergólogos e Inmunólogos buscamos los elementos medioambientales que están generando problemas para poder establecer estrategias de sensibilización, y de esa manera nos ayuda a que los pacientes no tengan que utilizar medicamentos por largos periodos de tiempo o, por el contrario, que su dependencia de medicamentos no dure para toda la vida.

 

Especialista en Rinitis Alérgica

 

Sin duda alguna hay varios especialistas que pueden atender a esta enfermedad. El más indicado es el Alergólogo e Inmunólogo Clínico, porque a diferencia de otros especialistas, nosotros al poder ver qué elemento se sensibilizan y cual está condicionando esta respuesta exagerada del sistema de defensa, podemos identificar, cuantificar y modular esta respuesta.

 

De esa manera ayudamos al paciente a que dependa menos de medicamentos, tenga un mejor control de su enfermedad, mejor calidad de vida y sin duda alguna, disminuye el costo asociado a los medicamentos que invierte para el control justamente de sus síntomas.

Alergia e InmunologÍa en Benito Juárez
Alergólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX