topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cardiología
  • Síncope: pérdida temporal del estado de alerta

Síncope: pérdida temporal del estado de alerta

Top Doctors Award
Dr. Manlio F. Márquez Murillo
Escrito por: Dr. Manlio F. Márquez Murillo Cardiólogo Electrofisiólogo y Médico Internista en Álvaro Obregón
5.0 |  

5 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 27/10/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 10/10/2023

Existen 2 maneras de síncope, el súbito, que ocurre de manera inesperada, y el benigno, el cual presenta  síntomas antes de que ocurra el desmayo.

Dr. Manlio Fabio Márquez Murillo

sincope cardiacoEl síncope o desmayo representa la pérdida del estado de alerta que sucede cuando las personas, generalmente estando de pie, caen súbitamente. Este desmayo puede ocurrir por diferentes motivos pero la principal causa es  la disminución transitoria del flujo sanguíneo hacia el cerebro.

El síncope puede ocurrir de 2 maneras: de forma súbita, que puede provocar lesiones al individuo como consecuencia de la caída repentina; y la forma benigna, en la cual el paciente presenta síntomas característicos previos al desmayo (conocidos como pródromos); los pródromos más comunes son mareo, visión borrosa  y visión oscura, estos datos de alerta permiten al paciente sentarse o recostarse antes de sufrir el desmayo. Asociado al evento, pueden aparecer sudoración excesiva, movimientos anormales de los brazos y las piernas, y relajación de esfínteres.

La forma más común del síncope es el vasovagal o neurocardiogénico. La mayoría de los casos se presentan en mujeres, pero la población masculina no está exenta de sufrir esta enfermedad. A pesar de esto, el síncope no representa la única causa de pérdida del estado de alerta, por lo que es importante visitar al médico en caso de sufrir episodios de desmayo sin causa aparente. La atención oportuna permitirá realizar un diagnóstico acertado y tratar los síntomas, previniendo complicaciones.

Cardiología en Álvaro Obregón
Cardiólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX