topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cardiología
  • Síntomas de infarto y dolor de pecho (Parte 1)

Síntomas de infarto y dolor de pecho (Parte 1)

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 15/09/2017 Editado por: el 10/10/2023

El dolor de pecho es un síntoma grave y debe ser manejado con precaución.

 

Relación del dolor de pecho

El dolor de pecho puede estar relacionado con enfermedades que amenazan la vida, como los ataques o infartos cardíacos, lesiones de la aorta, o la presencia de coágulos en los pulmones o colapso pulmonar. Afortunadamente no todos los dolores de pecho son causados por estas enfermedades, los huesos, articulaciones y los músculos del tórax, el esófago y/o estómago pueden causar dolor de pecho.

 

El dolor de pecho (aplastón o sensación de falta de aire) o angina cardíaca es la manifestación de flujo de sangre insuficiente dentro del corazón. La sensación habitualmente es dolor o malestar en el centro del pecho, el cual puede extenderse hacia el hombro o parte interna del brazo izquierdo, o incluso, al cuello, garganta, mandíbula y dientes. En otras ocasiones el dolor irradia hacia la parte inferior del brazo derecho o a la espalda entre las escapulas. En ocasiones la molestia es principalmente en la parte alta del estómago y por eso frecuentemente se confunde con enfermedad gástrica. Debido a la confusión es importante acudir con un Cardiólogo para descartar riesgos.

 

El dolor inicia súbitamente y puede ser inicialmente intermitente y con una duración de 3 a 5 minutos. Las crisis de dolor habitualmente se acompañan de:

  • Sudoración
  • Náuseas y/o vomito
  • Ganas de defecar
  • Mareo
  • Ansiedad con sensación de muerte inminente
  • Dificultad para respirar o sensación de debilidad y cansancio. La sensación de falta de aire obliga a respiración más rápida y a mantenerse sentado

 

El dolor puede ser desencadenado por un esfuerzo físico mayor a lo habitual, situaciones como una emoción muy fuerte o enojo, cambios repentinos del clima e incluso una pesadilla pueden causar el inicio del dolor. El reposo o la nitroglicerina sublingual puede disminuir el dolor e incluso hacerlo desaparecer.

 

Infarto sin dolor y silencioso

Las personas con diabetes los mayores de 70 años en ocasiones pueden sentir únicamente la sensación de falta de aire con sudor, sensación de cansancios sin dolor y molestias difusas en la espalda o abdomen. Debido a estos síntomas es común que un paciente confunda un infarto con gastritis o bronquitis, por lo que existe un mayor riesgo de muerte o daño cardíaco irreversible. Aproximadamente el 40% de los pacientes con infarto no presentan dolores o son poco típicos. Los infartos sin dolor son más frecuentes en enfermos con hipertensión arterial y/o diabetes mellitus.

 

Consideraciones especiales

​Cuando un enfermo describe las características del dolor, el especialista clasifica el dolor según sus características en 2:

 

  1. Dolor Típico de angina coronaria: se correlaciona con obstrucción de las arterias del corazón en 93% de los hombres y 72% de las mujeres

 

  1. Dolor atípico o Dolor Inespecífico: Si el dolor no es típico y se define como dolor probable de angina de pecho se observa obstrucción en 66% para hombres y 36% para mujeres Cuando el dolor de pecho es inespecífico la enfermedad se demuestra en 14% hombres y 6% mujeres

 

 

Cardiología en Hermosillo
Cardiólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX