topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • Supera tus traumas de la infancia a través de la Psicoterapia

Supera tus traumas de la infancia a través de la Psicoterapia

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 03/10/2017 Editado por: el 10/10/2023

 

¿Qué pasaría si el niño que fuiste se topará con la persona que eres ahora? ¿Qué pensaría de ti?

 

7 consecuencias que los traumas de la infancia pueden dejar en tu vida adulta

Un proceso de psicoterapia puede facilitarte el camino para el encuentro con tu potencial y de esta forma sentirás la maravilla de la autorrealización en cada día de tu vida.

 

En el transcurso de nuestra vida, podemos encontrarnos con limitantes muy importantes y una de ellas es la necesidad de ser aceptados. Y, ¿Por qué se convierte en una limitante? Porque de ello depende nuestra supervivencia y, por lo tanto, es un periodo en donde el riesgo de esconder la esencia con tal de sentir pertenencia y aceptación, puede desviar el camino al encuentro con la plenitud del ser y contrario a ello -dependiendo las circunstancias de vida- se puede manifestar lo siguiente:

 

  1. Indiferencia e insensibilidad: Si reprimieron tu expresión emocional, o te consideraron débil cuando te mostrabas sensible, te será difícil desarrollar la capacidad de entender lo que deseas y por lo tanto creerás que “sentir está mal” y después te impedirás el flujo natural de cualquier emoción

 

  1. Sentimientos de culpa: Independiente a la forma de maltrato, el resultado adulto es la sensación de inadecuación. Es mucho más llevadero sentir: “algo malo debe haber en mí”, que depositar cólera sobre ellos. La lealtad a quienes nos dieron la vida es mayor a la desilusión sentida

 

  1. Miedo a equivocarse: “La letra con sangre entra”, esta es una de las frases que ejemplifican a la perfección el desarrollo de estos temores. Si los niños son criticados con severidad ante los errores naturales de cualquier aprendizaje, pueden convertirse en adultos pasivos que no se arriesgan por miedo al fracaso

 

  1. Miedo al éxito: La sobreprotección constante deriva en un mensaje que dice: “tú no puedes sólo y siempre necesitarás de mí” por lo que tu autonomía pudo verse limitada y la dependencia se vio reforzada. Un adulto incapaz de creer en sí mismo puede ser el resultado de esto

 

  1. Amargura e incapacidad de disfrutar: Cuando las circunstancias te llevaron a brincar tu niñez, quizá perdiste la capacidad de asombro que aún de adultos necesitamos para vivir con plenitud cada día. La amargura depositada en la queja constante puede ser una afección futura muy lamentable

 

  1. Sensación permanente de desamparo: Recuerdo a una paciente que continuamente soñaba que su madre la abandonaba en la puerta del colegio y despertaba con una terrible sensación de desamparo que se veía reflejada en su pánico a la soledad

 

  1. Auto abandono: Si te negaron el calor humano, un medio tolerable, o el contacto físico, e inclusive la salud, puede verse afectado el desarrollo de tu autocuidado y es posible que como adulto te niegues la atención que necesitas ante cualquier situación vulnerable

 

En todos estos casos, la ayuda profesional con un especialista en Psicología es muy útil.

Psicología
Psicólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX