topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Traumatología y Ortopedia
  • Tendinitis: mal funcionamiento muscular

Tendinitis: mal funcionamiento muscular

Dr. José Carlos Cortés Sandoval
Escrito por: Dr. José Carlos Cortés Sandoval Traumatólogo y Ortopedista en Zapopan
5.0 |  

20 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 21/10/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 10/10/2023

La tendinitis puede ocurrir por un golpe, por movimientos de repetición sostenidos o por un movimiento excesivo único. El tratamiento se basa en disminuir la inflamación y atender y resolver la causa.

Dr. José Carlos Cortés Sandoval

que es tendinitisEl término tendinitis hace referencia a la inflamación del tendón. El tendón es el elemento anatómico del músculo, el músculo termina en un tendón y el tendón termina en el hueso, este segmento el tendón se inflama Y, entonces aumenta de volumen y no permite que el músculo funcione adecuadamente y también hace que el hueso sufra cambios, estos cambios se manifiestan en dolor.

Contusiones y movimientos repetitivos, causas de tendinitis

Un tendón se puede inflamar de una contusión (un golpe), también se puede inflamar por movimientos de repetición sostenidos o por un movimiento excesivo único, este movimiento repetitivo, este movimiento excesivo único condiciona a que el tendón se defienda ante esta agresión y empiece a modificar su estructura, manifestándose por limitación de movimiento, dolor en ciertas posiciones y también crepitos de los tendones para que no se rocen con el hueso. En resumen, el espacio por donde corre el tendón disminuye y se aprieta el tendón, no deja que se mueva y hay dolor.

Opciones de tratamiento para la tendinitis

La lógica dicta que si el tendón está inflamado hay que quitar la inflamación pero también hay que atender la causa y los elementos dañados que se encuentran alrededor de ese tendón. Las herramientas disponibles para hacerlo son el medicamento, la posibilidad de enfriarlo si está caliente, también está la estimulación, con ella se pueden estimular los músculos que ya no funcionan por el tendón inflamado. También hay que atender los elementos de la bursa, una bursa inflamada no permite un movimiento adecuado y todo produce un círculo vicioso que condiciona un hombro que no tiene un balance muscular, entonces, hay que acudir con un rehabilitador, quien ayudará a recuperar ese movimiento y disminuir el dolor con sus elementos físicos. La última opción es depositar un corticosteroide en el espacio donde se mueve un tendón, pero no es muy recomendable ya que si se empiezan a aplicar corticosteroides antiinflamatorios directos en el tendón se está en riesgo de condicionar un daño adicional al mismo.  

Prevención basada en ejercicios de estiramiento y fortalecimiento muscular

La tendinitis del hombro se puede prevenir si se atienden las causas, por ejemplo en el caso de un movimiento de repetición, si a un paciente le gusta mucho practicar tenis o voleibol se debe evaluar su técnica y fortalecer los músculos, hay que darle ejercicios de preparación previos a la práctica deportiva, esto es importante para todo tipo de deportista, no importa que sea un deportista ocasional, también se puede hacer lo anterior con un trabajador, enseñarle ejercicios de estiramiento y de fortalecimiento muscular. Otro factor importante es el descanso y nutrición a los músculos y tendones, ya que siempre hay una destrucción de células que componen al tendón pero luego hay una reposición y hay que darle el tiempo necesario al tendón para que pueda reponerse.

Traumatología y Ortopedia en Zapopan
Traumatólogos y Ortopedistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX