topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Urología
  • Trasplante Renal: Una esperanza para pacientes con Enfermedad Renal Crónica

Trasplante Renal: Una esperanza para pacientes con Enfermedad Renal Crónica

Dr. Daniel Alfredo Hernández Alva
Escrito por: Dr. Daniel Alfredo Hernández Alva Urólogo en Zapopan
Publicado el: 09/05/2024 Editado por: Irais Avila el 09/05/2024

Un Trasplante Renal es un procedimiento quirúrgico complejo que consiste en la sustitución de un riñón dañado o que no funciona por uno sano proveniente de un donante. Este procedimiento representa una alternativa viable para pacientes con Enfermedad Renal Crónica en etapa avanzada, quienes, de no recibirlo, necesitarían diálisis de por vida para sobrevivir.


¿Por qué se realiza un Trasplante Renal?

El Trasplante Renal se realiza como tratamiento definitivo para la Enfermedad Renal Crónica, una condición médica que afecta la capacidad de los riñones para filtrar y eliminar toxinas de la sangre.


La Enfermedad Renal Crónica puede provocar una serie de complicaciones graves, como Hipertensión Arterial, Anemia, Desequilibrios Electrolíticos y Falla Cardíaca.


Si bien la diálisis puede ayudar a mantener con vida a los pacientes con Enfermedad Renal Crónica, el Trasplante Renal ofrece una mejor calidad de vida y una mayor esperanza de supervivencia.


¿En qué consiste un Trasplante Renal?

El proceso de un Trasplante Renal involucra a un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud, incluyendo Urólogos, Nefrólogos, Inmunólogos, cirujanos y personal de enfermería. El procedimiento general se desarrolla de la siguiente manera:

  • Evaluación del paciente: Se realiza una evaluación exhaustiva del paciente para determinar su idoneidad para el trasplante, considerando su estado de salud general, la gravedad de la Enfermedad Renal Crónica y la compatibilidad con un donante
  • Búsqueda de un donante: Se inicia la búsqueda de un donante compatible, ya sea de un familiar vivo o de un donante fallecido a través del programa nacional de trasplantes. La compatibilidad se basa en factores como el tipo de sangre, los antígenos leucocitarios humanos (HLA) y el tamaño corporal
  • Preparación para el trasplante: Una vez encontrado un donante compatible, el paciente y el donante se preparan para el procedimiento. Esto incluye pruebas adicionales, ajustes de medicamentos y asesoramiento psicológico
  • Procedimiento quirúrgico: El Trasplante Renal es una cirugía compleja que generalmente dura de 3 a 4 horas. El cirujano coloca el nuevo riñón en el abdomen del paciente y conecta los vasos sanguíneos y uréteres al nuevo órgano
  • Recuperación: Después del trasplante, el paciente permanece en el hospital durante varios días para monitorear su recuperación. Se administran medicamentos inmunosupresores para evitar el rechazo del nuevo riñón. La recuperación completa puede tomar varios meses


Riesgos y beneficios del Trasplante Renal

Como cualquier procedimiento quirúrgico, el Trasplante Renal conlleva riesgos y beneficios.

 

Riesgos:

  • Rechazo del nuevo riñón
  • Infecciones
  • Sangrado
  • Complicaciones de la anestesia
  • Efectos secundarios de los medicamentos inmunosupresores

 

Beneficios:

  • Mejora significativa de la calidad de vida
  • Mayor esperanza de supervivencia
  • Reducción o eliminación de la necesidad de diálisis
  • Disminución de los síntomas de la Enfermedad Renal Crónica, como fatiga, náuseas y vómitos


Pronóstico después de un Trasplante Renal

El pronóstico después de un Trasplante Renal varía según diversos factores, como la edad del paciente, la salud general y el cuidado que reciba después del procedimiento.


En general, la tasa de supervivencia a 5 años después de un Trasplante Renal es de alrededor del 80%. Con un seguimiento médico adecuado y un estilo de vida saludable, muchos pacientes que reciben un Trasplante Renal pueden disfrutar de una vida plena y productiva.


¿Quién realiza un Trasplante Renal?

Un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud participa en el proceso de Trasplante Renal, pero el papel principal lo desempeñan los Urólogos y Nefrólogos. Los Urólogos son especialistas en el sistema urinario y tienen la capacitación y experiencia necesarias para realizar la cirugía de trasplante.


Los Nefrólogos, por otro lado, se encargan del cuidado médico integral de los pacientes con Enfermedad Renal Crónica y del seguimiento después del trasplante.

Urología en Zapopan
Urólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX