topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • Trastorno de Ansiedad: Qué es, cómo identificarlo y superarlo

Trastorno de Ansiedad: Qué es, cómo identificarlo y superarlo

Psic. Estefanía Magali González Marín
Escrito por: Psic. Estefanía Magali González Marín Terapia Breve e Hipnosis Clínica en Monterrey
5.0 |

1 opinión

Publicado el: 28/10/2024 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 28/10/2024

El Trastorno de Ansiedad es una condición de salud mental caracterizada por preocupaciones excesivas y pensamientos recurrentes que suelen ser abrumadores para la persona que los experimenta. Estos pensamientos, aunque pueden parecer exagerados o basados en eventos que no han ocurrido, generan un alto nivel de incomodidad tanto a nivel mental como físico.


La Ansiedad puede surgir como una reacción natural a ciertas situaciones, pero cuando se convierte en una constante en la vida de una persona, interfiriendo en su bienestar, puede considerarse un Trastorno de Ansiedad.


Síntomas del Trastorno de Ansiedad

El Trastorno de Ansiedad se manifiesta de diferentes maneras, afectando tanto el cuerpo como la mente. Algunos de los síntomas más comunes son:


Síntomas físicos

  • Dolor de Cabeza y Migrañas frecuentes y difíciles de aliviar
  • Palpitaciones y temblores, sensación de que el corazón late con fuerza o de manera irregular
  • Sudoración excesiva, que curre incluso en ausencia de calor
  • Colitis y malestares gastrointestinales
  • Erupciones en la piel, como ronchas o sarpullidos, a menudo asociados con el Estrés


Síntomas mentales y emocionales

  • Preocupación constante: pensamientos reiterativos sobre problemas reales o imaginarios
  • Falta de concentración: dificultad para realizar tareas cotidianas debido a los pensamientos intrusivos
  • Sensación de temor o catastrofismo: miedo intenso a situaciones que podrían o no suceder
  • Aislamiento social: las personas con Ansiedad a menudo evitan reuniones sociales por miedo a experimentar ataques de Ansiedad en público


Causas y factores desencadenantes del Trastorno de Ansiedad

El origen del Trastorno de Ansiedad es multifactorial, lo que significa que puede estar causado por una combinación de factores, tanto psicológicos como biológicos.


Factores Psicológicos

  • Experiencias traumáticas no resueltas: situaciones difíciles o traumáticas que no se han procesado adecuadamente
  • Inseguridades personales: situaciones en las que la persona no se siente segura, lo que aumenta la vulnerabilidad a la Ansiedad
  • Miedo anticipatorio: el temor persistente a que suceda algo malo o inesperado en el futuro


Factores Biológicos

Aunque el Trastorno de Ansiedad a menudo tiene una base psicológica, también puede estar relacionado con desequilibrios neuroquímicos en el cerebro. En estos casos, el tratamiento puede requerir tanto ayuda psicológica como intervención médica para descartar causas físicas que estén contribuyendo a los síntomas.


Diagnóstico del Trastorno de Ansiedad

Para diagnosticar un Trastorno de Ansiedad, es fundamental realizar una evaluación completa que incluya tanto un análisis de los síntomas como una revisión de los antecedentes del paciente. Algunos de los métodos de diagnóstico incluyen:

  • Entrevistas sobre síntomas y antecedentes: conversaciones detalladas que ayudan al profesional a entender el historial del paciente
  • Pruebas psicológicas: estas herramientas evalúan la frecuencia e intensidad de los síntomas
  • Pruebas neurológicas y médicas: sirven para descartar problemas de salud física que puedan estar provocando los síntomas de Ansiedad


Consecuencias del Trastorno de Ansiedad

El Trastorno de Ansiedad puede tener efectos a corto, mediano y largo plazo en la vida de una persona. Estos incluyen:

  • Cansancio constante: los ataques de ansiedad pueden ser agotadores, lo que lleva a una sensación persistente de Fatiga
  • Dificultad para disfrutar la vida diaria: la Ansiedad dificulta el disfrute de actividades cotidianas, lo que impacta la calidad de vida
  • Aislamiento social: muchas personas con Ansiedad evitan actividades sociales por miedo a tener síntomas en público
  • Sentimientos de incapacidad: la Ansiedad puede generar una sensación de falta de control, afectando la autoestima y confianza personal


¿Es posible controlar la Ansiedad?

Aunque vivir con Ansiedad puede ser difícil, existen estrategias y tratamientos que ayudan a las personas a manejar sus síntomas y mejorar su calidad de vida. Estos métodos pueden incluir Terapia Psicológica, cambios en el estilo de vida y, en algunos casos, intervención médica. Un diagnóstico temprano y un enfoque de tratamiento adecuado son fundamentales para el bienestar de las personas que padecen este trastorno.

Psicología en Monterrey
Psicólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX