topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Medicina del Dolor
  • Tratamiento del dolor: avances tecnológicos

Tratamiento del dolor: avances tecnológicos

Dr. Jaime Rebeil Félix
Escrito por: Dr. Jaime Rebeil Félix Anestesiología en HermosilloFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 03/12/2024 Editado por: el 03/12/2024

Las infiltraciones o bloqueos terapéuticos se han realizado desde que se descubrió la aguja hipodérmica en 1853 por Alexander Wood, médico de Edimburgo.

¿Cómo es el tratamiento del dolor?

Uno de los tratamientos que se utilizan para aliviar el dolor es la aplicación de una sustancia terapéutica o medicamento en la estructura dolorosa afectada, ya sea en un músculo, tendón, articulación, nervio, vaina tendinosa o túnel nervioso, es decir, en un espacio reducido por donde pasa el nervio. A esto se le llama tratamiento del dolor por medio de infiltraciones guiadas por ultrasonido, y esta técnica se utiliza cuando el paciente no mejora con medicamentos administrados vía sistémica (tomados o inyectados).

Esta técnica es efectiva debido a que el medicamento se aplica exactamente en el lugar donde se necesita, por lo tanto, el medicamento no se distribuye en todo el cuerpo, por lo que se logra una mayor concentración de la sustancia en el sitio lesionado, además, provoca menos efectos secundarios, ya que el tratamiento no se desplaza a otros órganos, como riñón, hígado y tubo digestivo.

Las infiltraciones o bloqueos terapéuticos se han realizado desde que se descubrió la aguja hipodérmica en 1853 por Alexander Wood, médico de Edimburgo, y con el descubrimiento de los anestésicos locales y los corticoides, que son las substancias que más se utilizan en la actualidad, por especialistas en Clínica del Dolor, Reumatólogos, Ortopedista, Médicos del deporte, Rehabilitadores, entre otros.

Desventajas de una inyección no guiada por ultrasonido

Hasta la fecha se ha reportado un error que va entre un 10 y 40%, ya que se trata de un método a ciegas, es decir, el médico tratante no ve exactamente donde queda la punta de la aguja, o si esta pasa cerca de una arteria o un nervio, por lo que existe un riesgo mínimo de una lesión de estas estructuras o bien que la sustancia no sea aplicada en el sitio deseado y por lo tanto no se logre el objetivo terapéutico de eliminar el dolor y la inflamación.

Por ello, para disminuir este problema se implementó el uso de ultrasonido, con el fin de guiar la aguja al sitio preciso.

El ultrasonido ha venido ganado terreno, utilizándose cada vez más en muy diversas áreas de la medicina, por ejemplo, en Anestesiología para técnicas de anestesia regional, en Medicina del Dolor para todo tipo de infiltraciones y bloqueos terapéuticos, en Medicina del Deporte, en Rehabilitación, y en Reumatología entre los más comunes.

Ventajas del ultrasonido

  • Diagnósticos más precisos
  • Menos complicaciones
  • Mejores resultados terapéuticos,
  • Mayor economía para el paciente
Medicina del Dolor en Hermosillo
Médicos del Dolor en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX