topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Medicina Nuclear
  • Tratamiento con Lutecio-177 DOTATOC: Innovación en el manejo de Tumores Neuroendocrinos

Tratamiento con Lutecio-177 DOTATOC: Innovación en el manejo de Tumores Neuroendocrinos

Dr. Sevastián Salvador Medina Ornelas
Escrito por: Dr. Sevastián Salvador Medina Ornelas Médico Nuclear en Gustavo A. Madero
5.0 |

62 opiniones

Publicado el: 06/12/2024 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 17/12/2024

Los Tumores Neuroendocrinos (TNE) son un grupo heterogéneo de neoplasias que surgen de las células neuroendocrinas en diversas partes del cuerpo.

 

Aunque estos tumores pueden ser bien diferenciados y de crecimiento lento, en casos avanzados o metastásicos representan un desafío terapéutico. El tratamiento con Lutecio-177 DOTATOC (Lu-177 DOTATOC) ha emergido como una Terapia Dirigida altamente efectiva, transformando el manejo de esta enfermedad.


¿Qué es el Lutecio-177 DOTATOC?

El Lutecio-177 DOTATOC combina un radioisótopo, el Lutecio-177, con un análogo de somatostatina llamado DOTATOC (DOTA-Tyr3-Octreotide). Este complejo permite que la radiación emitida por el Lu-177 sea dirigida específicamente hacia las células de tumores neuroendocrinos que expresan receptores de somatostatina.


El tratamiento con Lu-177 DOTATOC se basa en la capacidad de los Tumores Neuroendocrinos para sobreexpresar receptores de somatostatina. Una vez administrado, el radiofármaco se une a estos receptores, concentrándose de manera selectiva en el tejido tumoral.


El Lutecio-177 emite radiación beta de mediana energía que penetra las células malignas, causando daños irreparables en su ADN y conduciendo a su destrucción, mientras protege los tejidos circundantes.


Indicaciones del Tratamiento con Lu-177 DOTATOC

El Lu-177 DOTATOC se utiliza principalmente en pacientes con Tumores Neuroendocrinos bien y moderadamente diferenciados, aunque también se ha demostrado eficacia en casos de tumores pobremente diferenciados. Es especialmente útil en pacientes con enfermedad metastásica o inoperable.


Sus principales indicaciones son:

  • Tumores Neuroendocrinos Gastroenteropancreáticos (GEP): como los carcinoides y los insulinomas
  • Tumores con Expresión de Receptores de Somatostatina: identificados a través de estudios PET/CT con 18F-Octreotide
  • Pacientes Sintomáticos o Progresivos: ideal para aquellos que no responden adecuadamente a tratamientos previos como terapia con análogos de somatostatina convencionales


Proceso del tratamiento con Lu-177 DOTATOC

El tratamiento con Lu-177 DOTATOC es un proceso estructurado que requiere planificación, evaluación previa y monitoreo cercano para garantizar su seguridad y efectividad.

 

Antes de iniciar el tratamiento, el paciente debe someterse a una serie de estudios que incluyen:

  • PET/CT con 18F-Octreotide: para evaluar la extensión de la enfermedad y confirmar la sobreexpresión de receptores de somatostatina en las lesiones tumorales
  • PET/CT con 18F-FDG: usado con fines pronósticos y para valorar la agresividad del tumor
  • Evaluación Sanguínea: se analizan los niveles de hemoglobina, plaquetas y función renal para garantizar que el paciente puede tolerar el tratamiento

 

Administración

El tratamiento se administra de manera intravenosa en un entorno controlado. Cada ciclo de tratamiento incluye:

  • Dosis: se aplican dosis estandarizadas adaptadas a las características del paciente
  • Frecuencia: cada 8 semanas, con un total de 6 ciclos (máximo de 8)
  • Hospitalización Breve: generalmente, el paciente permanece hospitalizado por un día para monitorear posibles efectos secundarios inmediatos


Antes de cada nuevo ciclo, se realizan análisis clínicos y pruebas de imagen para monitorizar la respuesta al tratamiento y descartar toxicidad.


Beneficios del Tratamiento con Lu-177 DOTATOC

El Lu-177 DOTATOC ha demostrado ser una opción terapéutica altamente efectiva en pacientes con Tumores Neuroendocrinos avanzados, ofreciendo múltiples beneficios:

  • Alta eficacia tumoral: la especificidad del DOTATOC permite que el Lu-177 actúe directamente sobre las células tumorales, causando su destrucción sin afectar tejidos sanos
  • Mejora de los Síntomas: los pacientes con síntomas como diarrea o rubor facial, asociados a la secreción hormonal de los tumores neuroendocrinos, han experimentado una notable mejoría tras el tratamiento
  • Prolongación de la Supervivencia: diversos estudios han demostrado que el tratamiento con Lu-177 DOTATOC puede extender significativamente la supervivencia global y libre de progresión en comparación con otras terapias
  • Perfil de Seguridad: aunque puede causar efectos secundarios leves, el tratamiento es generalmente bien tolerado por los pacientes


Efectos secundarios y consideraciones

Aunque el tratamiento con Lu-177 DOTATOC es seguro, existen ciertos efectos secundarios y consideraciones importantes. Los efectos secundarios comunes incluyen:

  • Náuseas y Vómitos: Generalmente leves y transitorios.
  • Fatiga: Puede durar algunos días tras la administración.
  • Sequedad en las glándulas salivales: Asociada a la captación del radiofármaco.

 

En casos menos comunes también se puede presentar:

  • Mielosupresión: disminución temporal de las células sanguíneas, especialmente plaquetas y neutrófilos
  • Toxicidad Renal: aunque rara, se minimiza mediante hidratación adecuada y la administración de aminoácidos protectores antes y durante el tratamiento


El tratamiento con Lutecio-177 DOTATOC representa un avance significativo en el manejo de los Tumores Neuroendocrinos Avanzados. Su capacidad para dirigir la radiación de manera específica hacia las células tumorales lo convierte en una opción terapéutica eficaz y segura, mejorando la calidad de vida y la supervivencia de los pacientes.

Medicina Nuclear en Gustavo A. Madero
Médicos Nucleares en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX