Índice
- - ¿Qué es el Agujero Macular?
- - Pronóstico de la enfermedad
- - Síntomas del Agujero Macular
- - Pruebas médicas para el Agujero Macular
- - ¿Cuáles son las causas del Agujero Macular?
- - ¿Se puede prevenir?
- - Tratamientos para el Agujero Macular
- - ¿Qué especialista lo trata?
¿Qué es el Agujero Macular?
Un Agujero Macular es una rotura por tracción del centro de la retina (mácula).
Existen dos tipos de Agujero Macular, en función de los que afectan de una manera parcial o total al espesor de la retina. Por un lado, se encuentran aquellos agujeros que afectan a toda la retina, los llamados Agujeros Maculares Lamelares.
Y, por otro lado, están los Agujeros Maculares que afectan de manera parcial a la retina, conocidos como Agujeros Maculares Postraumáticos. También existen diferentes grados:
- Grado 1: desprendimiento de la zona foveal de la retina
- Grado 2: agujero retiniano completo en la zona foveal
- Grado 3: el Agujero aumenta de tamaño
- Grado 4: el Agujero Macular está asociado a un desprendimiento posterior del vítreo
Pronóstico de la enfermedad
El pronóstico es muy positivo, ya que en la actualidad se solucionan más del 90% de los casos. El tratamiento es mediante Vitrectomía pero hay casos, en estado inicial, que es posible de tratar mediante una Inyección Intravítrea.
En otros casos también puede sanar de forma espontánea.
Síntomas del Agujero Macular
Los principales síntomas del Agujero Macular son la pérdida de la visión central y la distorsión en las imágenes en uno de los ojos.
La distorsión consiste en una ondulación de las líneas rectas, por lo que los números o letras pueden saltar de línea.
Otros síntomas que manifiestan los pacientes son una mancha gris central o una mancha ciega en la visión central.
En fases iniciales de la enfermedad, se detecta una lesión amarillenta en la fóvea, que es la zona de la retina que se encuentra en el centro de la mácula.
Pruebas médicas para el Agujero Macular
Para diagnosticar la patología se realiza un examen de fondo de ojos. El especialista dilata las pupilas y examina la retina.
La prueba Tomografía de Coherencia Óptica (OCT) determina la extensión del Agujero, la cual permite ver el pronóstico y también confirma el cierre del Agujero en el posoperatorio.
¿Cuáles son las causas del Agujero Macular?
La principal causa de un Agujero Macular es diopática. Es decir, el Agujero Macular aparece en pacientes sanos sin ninguna evidencia de otra enfermedad ocular. Está relacionado con la edad.
Hay otras causas secundarias como:
- Miopía
- Traumatismos Oculares
- Inflamación Crónica de la Mácula
- Cirugía Intraocular
¿Se puede prevenir?
No es una enfermedad que se pueda prevenir, pero sí se puede detectar en estadios iniciales. La recuperación visual siempre es mejor cuanto antes se detecte el Agujero y, por lo tanto, antes se cerrará.
Tratamientos para el Agujero Macular
El tratamiento del Agujero Macular es siempre quirúrgico. El especialista realiza una Vitrectomía, eliminando la capa más interna de la retina, llamada membrana limitante interna.
La mácula es la responsable de aportar una visión central y permite captar los detalles para poder realizar acciones cotidianas, como por ejemplo leer.
¿Qué especialista lo trata?
El Agujero Macular es tratado por un especialista en Oftalmología.
25-01-2013 15-05-2013Agujero Macular
Índice
- - ¿Qué es el Agujero Macular?
- - Pronóstico de la enfermedad
- - Síntomas del Agujero Macular
- - Pruebas médicas para el Agujero Macular
- - ¿Cuáles son las causas del Agujero Macular?
- - ¿Se puede prevenir?
- - Tratamientos para el Agujero Macular
- - ¿Qué especialista lo trata?
¿Qué es el Agujero Macular?
Un Agujero Macular es una rotura por tracción del centro de la retina (mácula).
Existen dos tipos de Agujero Macular, en función de los que afectan de una manera parcial o total al espesor de la retina. Por un lado, se encuentran aquellos agujeros que afectan a toda la retina, los llamados Agujeros Maculares Lamelares.
Y, por otro lado, están los Agujeros Maculares que afectan de manera parcial a la retina, conocidos como Agujeros Maculares Postraumáticos. También existen diferentes grados:
- Grado 1: desprendimiento de la zona foveal de la retina
- Grado 2: agujero retiniano completo en la zona foveal
- Grado 3: el Agujero aumenta de tamaño
- Grado 4: el Agujero Macular está asociado a un desprendimiento posterior del vítreo
Pronóstico de la enfermedad
El pronóstico es muy positivo, ya que en la actualidad se solucionan más del 90% de los casos. El tratamiento es mediante Vitrectomía pero hay casos, en estado inicial, que es posible de tratar mediante una Inyección Intravítrea.
En otros casos también puede sanar de forma espontánea.
Síntomas del Agujero Macular
Los principales síntomas del Agujero Macular son la pérdida de la visión central y la distorsión en las imágenes en uno de los ojos.
La distorsión consiste en una ondulación de las líneas rectas, por lo que los números o letras pueden saltar de línea.
Otros síntomas que manifiestan los pacientes son una mancha gris central o una mancha ciega en la visión central.
En fases iniciales de la enfermedad, se detecta una lesión amarillenta en la fóvea, que es la zona de la retina que se encuentra en el centro de la mácula.
Pruebas médicas para el Agujero Macular
Para diagnosticar la patología se realiza un examen de fondo de ojos. El especialista dilata las pupilas y examina la retina.
La prueba Tomografía de Coherencia Óptica (OCT) determina la extensión del Agujero, la cual permite ver el pronóstico y también confirma el cierre del Agujero en el posoperatorio.
¿Cuáles son las causas del Agujero Macular?
La principal causa de un Agujero Macular es diopática. Es decir, el Agujero Macular aparece en pacientes sanos sin ninguna evidencia de otra enfermedad ocular. Está relacionado con la edad.
Hay otras causas secundarias como:
- Miopía
- Traumatismos Oculares
- Inflamación Crónica de la Mácula
- Cirugía Intraocular
¿Se puede prevenir?
No es una enfermedad que se pueda prevenir, pero sí se puede detectar en estadios iniciales. La recuperación visual siempre es mejor cuanto antes se detecte el Agujero y, por lo tanto, antes se cerrará.
Tratamientos para el Agujero Macular
El tratamiento del Agujero Macular es siempre quirúrgico. El especialista realiza una Vitrectomía, eliminando la capa más interna de la retina, llamada membrana limitante interna.
La mácula es la responsable de aportar una visión central y permite captar los detalles para poder realizar acciones cotidianas, como por ejemplo leer.
¿Qué especialista lo trata?
El Agujero Macular es tratado por un especialista en Oftalmología.


Agujero macular: síntomas y tratamiento
Por Dr. Hugo Quiróz-Mercado
2023-09-21
El agujero macular es una enfermedad que siempre se ve en pacientes adultos de 50 años o más; en personas jóvenes se puede dar por un golpe. No se ha visto predisposición genética ni que sea asociado al consumo de medicamentos, comidas o alguna otra enfermedad. Ver más


Agujero macular idiopático: ¿cómo identificarlo?
Por Dr. Aureliano Moreno Andrade
2023-09-20
Unos de los principales factores de riesgo para padecer agujero macular idiopático es ser mayor de 50 años. Suele presentarse con disminución de la capacidad visual para ver detalles en objetos a cualquier distancia, visión distorsionada o con una mancha oscura. Ver más


Agujero Macular: qué es, causas y síntomas
Por Dr. Agustín Fidel Vargas Girard
2023-09-19
El Agujero Macular es un defecto o rotura de tejido localizado en la zona central de la mácula, la llamada fóvea, que provoca un defecto de visión central o una zona de visión borrosa en el centro del campo visual. Ver más


Agujero Macular: El tratamiento a través de la Vitrectomía
Por Dr. Rodrigo Matsui
2023-09-15
La mácula es la parte central de la retina y es la estructura que nos permite enfocar al ver. Ver más
Doctores expertos en Agujero Macular
-
Dr. Federico Graue Wiechers
OftalmologíaExperto en:
- Desprendimiento de Retina
- Degeneración Macular - DMAE
- Retinopatía Diabética
- Cirugía de Cataratas
- Agujero Macular
- Baja Visión
-
Dr. José Gerardo García Aguirre
OftalmologíaExperto en:
- Degeneración Macular - DMAE
- Desprendimiento de Retina
- Moscas Volantes
- Membrana Epirretiniana
- Cirugía del Vitreo
- Retinopatía Diabética
-
Dr. José Dalma Weiszhausz
OftalmologíaExperto en:
- Enfermedades de la Córnea
- Agujero Macular
- Cataratas
- Cirugía de Cataratas
- Cirugía Láser
- Degeneración Macular - DMAE
-
Dr. Martín Luis Heredia Elizondo
OftalmologíaExperto en:
- Degeneración Macular - DMAE
- Agujero Macular
- Retinopatía Diabética
- Traumatismos Oftalmológicos
- Cataratas
- Desprendimiento de Retina
-
Dra. Diana Esperanza Arévalo Simental
OftalmologíaExperto en:
- Degeneración Macular - DMAE
- Desprendimiento de Retina
- Enfermedades de Mácula
- Cirugía del Vitreo
- Pterigión y pingüécula
- Retinopatía Diabética
- Ver todos

Grupo Oftalmológico Láser
Grupo Oftalmológico Láser
Avenida Diego Rivera No. 2311, Piso 6, Interior 606, Colonia Zona Rio
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Macula Retina Consultores
Macula Retina Consultores
Sur 132 No. 108, Torre Médica Central, Consultorio 107
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Médica Sur
Médica Sur
Puente de Piedra, No. 150. Colonia Toriello Guerra
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Grupo Oftalmológico Láser
Avenida Diego Rivera No. 2311, Piso 6, Interior 606, Colonia Zona Rio , TijuanaExperto en:
- Cataratas
- Cirugía oftalmológica láser
- Córnea
- Oftalmología
- Retina
- Uveítis
-
Médica Sur
Puente de Piedra, No. 150. Colonia Toriello Guerra, TlalpanExperto en:
- Aparato Digestivo
- Cardiología
- Chequeo Full Body
- Cirugía bariátrica
- Cirugía Cardíaca
- Cirugía de Cadera
- Ver todos