topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Agujero Macular

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • A
  • Agujero Macular
Creado: 10/10/2023
Editado: 07/07/2025
Escrito por: Top Doctors®

Índice

  1. - ¿Qué es el Agujero Macular?
  2. - Pronóstico de la enfermedad
  3. - Síntomas del Agujero Macular
  4. - Pruebas médicas para el Agujero Macular
  5. - ¿Cuáles son las causas del Agujero Macular?
  6. - ¿Se puede prevenir?
  7. - Tratamientos para el Agujero Macular
  8. - ¿Qué especialista lo trata?

¿Qué es el Agujero Macular?

Un Agujero Macular es una rotura por tracción del centro de la retina (mácula).

Agujero Macular

Existen dos tipos de Agujero Macular, en función de los que afectan de una manera parcial o total al espesor de la retina. Por un lado, se encuentran aquellos agujeros que afectan a toda la retina, los llamados Agujeros Maculares Lamelares.

Y, por otro lado, están los Agujeros Maculares que afectan de manera parcial a la retina, conocidos como Agujeros Maculares Postraumáticos. También existen diferentes grados:

  • Grado 1: desprendimiento de la zona foveal de la retina
  • Grado 2: agujero retiniano completo en la zona foveal
  • Grado 3: el Agujero aumenta de tamaño
  • Grado 4: el Agujero Macular está asociado a un desprendimiento posterior del vítreo

Pronóstico de la enfermedad

El pronóstico es muy positivo, ya que en la actualidad se solucionan más del 90% de los casos. El tratamiento es mediante Vitrectomía pero hay casos, en estado inicial, que es posible de tratar mediante una Inyección Intravítrea.

En otros casos también puede sanar de forma espontánea.

Síntomas del Agujero Macular

Los principales síntomas del Agujero Macular son la pérdida de la visión central y la distorsión en las imágenes en uno de los ojos.

La distorsión consiste en una ondulación de las líneas rectas, por lo que los números o letras pueden saltar de línea.

Otros síntomas que manifiestan los pacientes son una mancha gris central o una mancha ciega en la visión central.

En fases iniciales de la enfermedad, se detecta una lesión amarillenta en la fóvea, que es la zona de la retina que se encuentra en el centro de la mácula.

Pruebas médicas para el Agujero Macular

Para diagnosticar la patología se realiza un examen de fondo de ojos. El especialista dilata las pupilas y examina la retina.

La prueba Tomografía de Coherencia Óptica (OCT) determina la extensión del Agujero, la cual permite ver el pronóstico y también confirma el cierre del Agujero en el posoperatorio.

¿Cuáles son las causas del Agujero Macular?

La principal causa de un Agujero Macular es diopática. Es decir, el Agujero Macular aparece en pacientes sanos sin ninguna evidencia de otra enfermedad ocular. Está relacionado con la edad.

Hay otras causas secundarias como:

  • Miopía
  • Traumatismos Oculares
  • Inflamación Crónica de la Mácula
  • Cirugía Intraocular

¿Se puede prevenir?

No es una enfermedad que se pueda prevenir, pero sí se puede detectar en estadios iniciales. La recuperación visual siempre es mejor cuanto antes se detecte el Agujero y, por lo tanto, antes se cerrará.

Tratamientos para el Agujero Macular

El tratamiento del Agujero Macular es siempre quirúrgico. El especialista realiza una Vitrectomía, eliminando la capa más interna de la retina, llamada membrana limitante interna.

La mácula es la responsable de aportar una visión central y permite captar los detalles para poder realizar acciones cotidianas, como por ejemplo leer.

¿Qué especialista lo trata?

El Agujero Macular es tratado por un especialista en Oftalmología.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX