topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Alergia Pediátrica

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • A
  • Alergia Pediátrica
Creado: 04/06/2024
Escrito por: Top Doctors®

Índice

  1. - ¿Qué es la Alergia Pediátrica?
  2. - Síntomas de las Alergias Pediátricas
  3. - ¿Cuáles son las causas de las Alergias Pediátricas?
  4. - ¿Se pueden prevenir las Alergias Pediátricas?
  5. - ¿En qué consiste el tratamiento?
  6. - Medicamentos para las Alergias Pediátricas

 

¿Qué es la Alergia Pediátrica?

La Alergia Pediátrica está definida como el exceso de sensibilidad del organismo ante la penetración de una sustancia específica, de modo que cuando entra en contacto con el organismo, este reacciona de manera anormal y aparecen los típicos síntomas de la Alergia como los problemas respiratorios o cutáneos.

Alergia Pediátrica

Cada vez existen más casos de personas que padecen alergias siendo los niños los más afectados.

Si bien es cierto que las Alergias tienen un componente hereditario, también se encuentran asociados a factores medioambientales, el abandono temprano de la Lactancia Materna o la introducción temprana a según qué alimentos.

Síntomas de las Alergias Pediátricas

Los síntomas de las Alergias Infantiles no distan de la sintomatología de la Alergia común.

Estos pueden aparecer de manera más o menos intensa, aunque en la mayoría de los niños son leves.

Los síntomas varían en función del alérgeno causante de la reacción y la zona del cuerpo afectada, y se pueden dividir en tres grupos: Alergias Respiratorias, Alergias Cutáneas y Alergias Alimentarias.

Alergias Respiratorias: están causadas por sustancias a las que los alérgicos son sensibles. Algunos serían el polen, los ácaros del polvo, el moho o el pelo de animales domésticos. Las Alergias más comunes son la Rinitis Alérgica, el Asma o la Urticaria.

Y estas producen síntomas como:

  • Goteo Nasal
  • Lagrimeo y/o picor en los ojos
  • Congestión Nasal y estornudos
  • Dificultades Respiratorias

Alergias Cutáneas: crean irritación en la piel, siendo algunas causas el calor o trastornos en el sistema inmune. Algunos tipos de alergias cutáneas son:

  • Dermatitis: es el tipo de alergia que se da cuando el alérgeno entra en contacto directo con la piel. Cabe destacar la dermatitis atópica, una enfermedad que suele aparecer en la infancia y que se debe a una disfunción inmune en las capas de la piel
  • Urticaria: es la inflamación que se produce en la piel tras la liberación de histamina
  • Angiodema: se trata de una inflamación que se da en las capas profundas de la piel

Alergias Alimentarias: afectan a un gran número de pacientes, y de hecho se estima que uno de cada trece niños padece alguna, aumentando el porcentaje en adultos hasta los dos de cada diez.

¿Cuáles son las causas de las Alergias Pediátricas?

En una gran parte de los afectados, las alergias se manifiestan por primera vez durante la infancia, siendo el primer lugar en las Enfermedades Infantiles Crónicas. Todos los niños pueden ser alérgicos, pero aquellos con familias con antecedentes son más propensos.

Otras causas pueden ser determinados factores medioambientales, el abandono temprano de la Lactancia Materna o la introducción temprana a según qué tipo de alimentos.

¿Se pueden prevenir las Alergias Pediátricas?

Por norma general, no existe una manera en concreto de prevenir una Reacción Alérgica, sino que lo más recomendable es evitar el contacto con alérgenos causantes de Reacciones Alérgicas.

Se pueden seguir algunas pautas para evitar la aparición de síntomas alérgicos como lavar la ropa y las sábanas con agua caliente para disminuir los ácaros, mantener una correcta higiene en el hogar, evitar el contacto directo con animales y eliminar objetos que acostumbran a contener un gran número de ácaros como las cortinas, moquetas y sábanas, entre otros.

¿En qué consiste el tratamiento?

Para tratar Enfermedades Alérgicas se siguen cuatro pautas:

  • Evitar o minimizar la exposición a alérgenos
  • Utilizar medicamentos adecuados y recetados por el especialista
  • Evaluar la posibilidad de utilizar Vacunas con alérgenos involucrados
  • Educar y enseñar al paciente, así como las personas que lo rodean y cuidan

Medicamentos para las Alergias Pediátricas

El especialista que trate el caso de cada niño en particular puede considerar que en el tratamiento figure la administración de fármacos para reducir los síntomas y combatir la enfermedad.

Siempre será bajo prescripción médica y analizando cada caso según la situación del menor afectado.

¿Qué especialista lo trata?

Los especialistas que se encargarán del diagnóstico y posterior tratamiento de un caso de Alergia Infantil serán los expertos en Pediatría y Alergología. Es preciso acudir a un especialista si se considera que un niño puede sufrir una Alergia.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX