Amigdalitis
Índice
- - ¿Qué es la Amigdalitis?
- - Síntomas de la Amigdalitis
- - Causas de la Amigdalitis
- - Prevención de la Amigdalitis
- - ¿En qué consiste el tratamiento?
- - ¿A qué especialista acudir?
¿Qué es la Amigdalitis?
La Amigdalitis o anginas es una inflamación de las amígdalas palatinas que están situadas en la garganta. Es muy común en niños. Las amígdalas ayudan a eliminar bacterias y otros microorganismos para prevenir infecciones en el cuerpo.
Síntomas de la Amigdalitis
Los síntomas más comunes son Fiebre elevada, escalofríos, dolor intenso de garganta, problemas para deglutir y Dolor de Cabeza y Oídos. Las amígdalas suelen estar enrojecidas y, en algunas ocasiones, tienen manchas blancas. Además, los ganglios linfáticos de la zona pueden estar hinchados. Si las amígdalas son muy grandes pueden darse problemas respiratorios.
Causas de la Amigdalitis
La Amigdalitis está causada por una infección viral o bacteriana. La causa más común es la Amigdalitis estreptocócica.
Prevención de la Amigdalitis
La Amigdalitis se puede prevenir evitando compartir vasos o utensilios de comida. Además, es importante evitar el contacto cercano con personas que están enfermas.
¿En qué consiste el tratamiento?
Las amígdalas inflamadas que no presentan dolor o que no causan problemas no es necesario tratarlas. Si la causa de la enfermedad es una bacteria llamada estreptococo, el tratamiento consiste en administrar antibióticos. De esta manera, la Amigdalitis se cura en aproximadamente una semana. Es importante terminar todos los antibióticos recetados por el especialista, incluso si el paciente se siente mejor, ya que si no los toma la infección puede reaparecer.
A las personas que sufren esta enfermedad de manera frecuente, se les aconseja la extirpación de las amígdalas.
En el caso de los niños, es necesario acudir a la Otorrinolaringología Infantil, para un mejor diagnóstico y tratamiento.
Si no se trata de manera adecuada, la Amigdalitis puede derivar en posibles complicaciones graves como absceso en el área alrededor de las amígdalas, Enfermedad Renal causada por estreptococos y Fiebre Reumática.
¿A qué especialista acudir?
El médico especialista en Otorrinolaringología es el encargado de dar tratamiento a la Amigdalitis.


¿Cuándo deben operarse las amígdalas?
Por Dra. Claudia Colmenares Castaño
2023-06-06
En casos repetitivos de Amigdalitis que llegan a ser incapacitantes, por ejemplo, en niños generan ausentismo escolar y hasta detención en el crecimiento, por lo que se recomienda la opción de realizar una Amigdalectomía (quitar las amígdalas palatinas con cirugía). Ver más


Amigdalitis o anginas: ¿cuándo es necesaria la cirugía?
Por Dra. Eva María Herrera Baltazar
2023-06-05
Las amígdalas y adenoides son parte del sistema de defensa de organismo, los cuales nos protegen de virus y bacterias. Es muy frecuente que en los niños se presenten infecciones en esta parte del cuerpo. Ver más


Amigdalitis: síntomas, diagnóstico y tratamiento
Por Dra. Iris Ethel Rentería Solís
2023-06-04
La amigdalitis se define como la inflamación de las amígdalas. Este padecimiento puede originarse por infecciones de virus o bacterias. Entre los síntomas principales se encuentran amígdalas inflamadas, dolor de garganta y voz apagada, entre otras. Ver más


Amigdalectomía: ¿En qué casos se realiza?
Por Dr. Carlos Arévalo Silva
2023-06-02
En las Amígdalas también se da la Tonsilolitiasis, es el depósito de minerales o restos alimenticios microscópicos en forma de morusas en las criptas o huequitos que tienen éstas, causando Halitosis. Ver más
-
Dr. Sergio Edgar Nájera Ruano
Cirugía PediátricaExperto en:
- Traumatología Infantil
- Cirugía Torácica Infantil
- Cirugía de la Hernia Umbilical Infantil
- Circuncisión
- Cirugía del Apéndice
- Amigdalitis
-
Dr. César Gamaliel Rivera Martínez
OtorrinolaringologíaExperto en:
- Cirugía Oncológica Cabeza y Cuello
- Cáncer de Garganta y Laringe
- Cirugía de la Glándula Tiroides
- Infecciones Respiratorias Agudas
- Tumores de Cabeza y Cuello (Cavidad Oral, Laringe, Faringe)
- Roncopatía y Apnea
-
Dr. Rafael Andraca De Granda
OtorrinolaringologíaExperto en:
- Sinusitis
- Patología glándulas salivales
- Otitis
- Cirugía Funcional de la Nariz
- Amigdalitis
- Hipoacusia
-
Dr. Ricardo de Hoyos Parra
OtorrinolaringologíaExperto en:
- Otitis
- Sinusitis
- Hipoacusia
- Amigdalitis
- Extracción de Cuerpo Extraño
-
Dr. Oscar Calderón Wengerman
OtorrinolaringologíaExperto en:
- Amigdalitis
- Cirugía de la Glándula Tiroides
- Cirugía glándula parótida
- Cirugía Endoscópica Nasosinusal
- Rinoplastía
- Acúfenos / Tinnitus
- Ver todos

Hospital Ángeles Universidad
Hospital Ángeles Universidad
Av. Universidad No. 1080, Col. Xoco
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Ángeles Ciudad Juárez
Hospital Ángeles Ciudad Juárez
Avenida Campos Elíseos No. 9371, Colonia Campos Elíseos,
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Star Médica HIP
Star Médica HIP
Viaducto Río Becerra No. 97, Colonia Nápoles
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Hospital Ángeles Universidad
Av. Universidad No. 1080, Col. Xoco, Benito JuárezExperto en:
- Alergología
- Andrología
- Angiología y Cirugía vascular
- Aparato Digestivo
- Artroscopía de Muñeca
- Cirugía Torácica
-
Hospital Ángeles Ciudad Juárez
Avenida Campos Elíseos No. 9371, Colonia Campos Elíseos,, Ciudad JuárezExperto en:
- Alergología
- Cirugía plástica, estética y reparadora
-
Star Médica HIP
Viaducto Río Becerra No. 97, Colonia Nápoles, Benito JuárezExperto en:
- Neurología
- Oncología Médica
- Pediatría
- Ver todos