topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Androscopía

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • A
  • Androscopía
Creado: 27/12/2024
Editado: 21/02/2025

¿Qué es la Androscopía?

La Androscopía es un procedimiento médico utilizado para examinar el aparato reproductor masculino mediante un endoscopio especializado. Su objetivo principal es diagnosticar y tratar diversas afecciones urológicas y andrológicas, tales como obstrucciones, inflamaciones, infecciones o anormalidades en la uretra, la Próstata y los conductos eyaculadores.

¿Por qué se realiza?

Este procedimiento se lleva a cabo en pacientes con síntomas como:

  • Dificultad o dolor al orinar
  • Presencia de sangre en la orina o el semen
  • Infertilidad Masculina sin causa aparente
  • Sospecha de Estenosis Uretral u obstrucciones
  • Infecciones recurrentes del tracto urinario
  • Evaluación de anormalidades prostáticas

¿En qué consiste?

La Androscopía es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se introduce un endoscopio flexible a través de la uretra. Dependiendo del objetivo del examen, el médico podría:

  • Realizar una inspección visual de las estructuras internas
  • Tomar muestras para Biopsia si se sospechan alteraciones celulares
  • Eliminar pequeñas obstrucciones o realizar dilataciones en caso de Estenosis
  • Aplicar tratamientos locales según la condición diagnosticada


Generalmente, se emplea anestesia local o sedación ligera, lo que permite una recuperación rápida y reduce las molestias para el paciente.

Preparación para el procedimiento

Antes de someterse a una Androscopía, el paciente debe:

  • Realizarse exámenes previos como análisis de orina y sangre
  • Informar al médico sobre cualquier medicamento que esté tomando, especialmente anticoagulantes
  • Evitar la ingesta de alimentos o líquidos durante las horas previas si se utiliza sedación
  • Seguir las indicaciones médicas sobre higiene urogenital

Cuidados tras la intervención

Posterior al procedimiento, es normal presentar:

  • Leve ardor o molestia al orinar durante las primeras 24 a 48 horas
  • Aumento temporal de la frecuencia urinaria
  • Posible presencia de pequeñas trazas de sangre en la orina

Para una recuperación adecuada, se recomienda:

  • Mantenerse bien hidratado para facilitar la eliminación de residuos
  • Evitar relaciones sexuales por algunos días según la indicación médica
  • No realizar actividades físicas intensas en las primeras 48 horas
  • Seguir el tratamiento recetado en caso de molestias o infecciones
  • Acudir a una revisión si los síntomas persisten o empeoran

Alternativas a este tratamiento

Dependiendo de la afección a tratar, existen alternativas a la Androscopía, como:

  • Ecografía Urológica: para evaluaciones iniciales sin invasividad
  • Uretrografía: Radiografía con medio de contraste para examinar la uretra
  • Resonancia Magnética o Tomografía Computarizada: en casos donde se requiere mayor detalle de estructuras
  • Cirugías Urológicas Abiertas o Láser: Para tratar patologías más avanzadas

¿Qué especialista lo realiza?

La Androscopía es un procedimiento realizado por Urólogos y Andrólogos, especialistas en la salud del sistema reproductor masculino y las vías urinarias. Ellos cuentan con la formación necesaria para diagnosticar y tratar afecciones urológicas mediante este tipo de procedimientos endoscópicos.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX