¿Qué es la Androscopía?
La Androscopía es un procedimiento médico utilizado para examinar el aparato reproductor masculino mediante un endoscopio especializado. Su objetivo principal es diagnosticar y tratar diversas afecciones urológicas y andrológicas, tales como obstrucciones, inflamaciones, infecciones o anormalidades en la uretra, la Próstata y los conductos eyaculadores.
¿Por qué se realiza?
Este procedimiento se lleva a cabo en pacientes con síntomas como:
- Dificultad o dolor al orinar
- Presencia de sangre en la orina o el semen
- Infertilidad Masculina sin causa aparente
- Sospecha de Estenosis Uretral u obstrucciones
- Infecciones recurrentes del tracto urinario
- Evaluación de anormalidades prostáticas
¿En qué consiste?
La Androscopía es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se introduce un endoscopio flexible a través de la uretra. Dependiendo del objetivo del examen, el médico podría:
- Realizar una inspección visual de las estructuras internas
- Tomar muestras para Biopsia si se sospechan alteraciones celulares
- Eliminar pequeñas obstrucciones o realizar dilataciones en caso de Estenosis
- Aplicar tratamientos locales según la condición diagnosticada
Generalmente, se emplea anestesia local o sedación ligera, lo que permite una recuperación rápida y reduce las molestias para el paciente.
Preparación para el procedimiento
Antes de someterse a una Androscopía, el paciente debe:
- Realizarse exámenes previos como análisis de orina y sangre
- Informar al médico sobre cualquier medicamento que esté tomando, especialmente anticoagulantes
- Evitar la ingesta de alimentos o líquidos durante las horas previas si se utiliza sedación
- Seguir las indicaciones médicas sobre higiene urogenital
Cuidados tras la intervención
Posterior al procedimiento, es normal presentar:
- Leve ardor o molestia al orinar durante las primeras 24 a 48 horas
- Aumento temporal de la frecuencia urinaria
- Posible presencia de pequeñas trazas de sangre en la orina
Para una recuperación adecuada, se recomienda:
- Mantenerse bien hidratado para facilitar la eliminación de residuos
- Evitar relaciones sexuales por algunos días según la indicación médica
- No realizar actividades físicas intensas en las primeras 48 horas
- Seguir el tratamiento recetado en caso de molestias o infecciones
- Acudir a una revisión si los síntomas persisten o empeoran
Alternativas a este tratamiento
Dependiendo de la afección a tratar, existen alternativas a la Androscopía, como:
- Ecografía Urológica: para evaluaciones iniciales sin invasividad
- Uretrografía: Radiografía con medio de contraste para examinar la uretra
- Resonancia Magnética o Tomografía Computarizada: en casos donde se requiere mayor detalle de estructuras
- Cirugías Urológicas Abiertas o Láser: Para tratar patologías más avanzadas
¿Qué especialista lo realiza?
La Androscopía es un procedimiento realizado por Urólogos y Andrólogos, especialistas en la salud del sistema reproductor masculino y las vías urinarias. Ellos cuentan con la formación necesaria para diagnosticar y tratar afecciones urológicas mediante este tipo de procedimientos endoscópicos.