topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Biología de la Reproducción Humana

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • B
  • Biología de la Reproducción Humana
Creado: 23/04/2024
Editado: 07/04/2025
Escrito por: Top Doctors®

Índice:

  1. -¿Qué es la Biología de la Reproducción Humana?
  2. -¿Cómo te puede ayudar un Biólogo de la Reproducción?
  3. -¿Qué pruebas se necesitan para saber si necesito el tratamiento?
  4. -¿Cuáles son las causas?
  5. -¿A qué especialista debo acudir?

¿Qué es la Biología de la Reproducción Humana?

La Biología de la Reproducción Humana, se encarga de estudiar los problemas bio-médicos de la función reproductiva humana. Se apoya de diferentes disciplinas como la Endocrinología de la Reproducción, Infertilidad y Mecanismos de Acción Hormonal a nivel molecular, la Embriología Humana y principalmente todo lo relacionado con la Biología del Proceso de Fecundación.

Biología de la reproducción humana

También se encarga de los mecanismos que regulan la Diferenciación Sexual, la Efectividad, Efectos adversos y Dosificación de Agentes Farmacológicos utilizados en la regulación de la Fertilidad, así como las consecuencias a la exposición de diversas noxas ambientales en la Unidad Materno-Feto-Placentaria y en la Fertilidad Humana.

¿Cómo te puede ayudar un Biólogo de la Reproducción?

Estos especialistas te pueden permitir atender problemas de Fertilidad por medio de Tratamientos Hormonales (no invasivos) algunos ejemplos son:

  • Fecundación In Vitro
  • Inseminación Artificial
  • Otros tratamientos

Además, un Biólogo de la Reproducción puede ayudarte a:

  • Diagnosticar causas de la Infertilidad
  • Atender dificultadas para lograr la concepción
  • Realizar tratamientos para lograr la concepción
  • Procedimientos Endoscópicos, Microcirugías y otros tratamientos
  • Estudios genéticos para diagnóstico temprano
  • Tratamientos para la concepción en parejas confirmadas por mujeres

¿Qué pruebas se necesitan para saber si necesito el tratamiento?

El estudio de la Fertilidad, tanto en hombres como en mujeres, incluyen algunos estudios que intenta determinar la calidad de óvulos sanos o espermatozoides. En el caso masculino los análisis de Fertilidad pueden incluir:

  • Análisis del Semen
  • Análisis de Hormonas
  • Análisis Genéticos
  • Biopsia Testicular
  • Pruebas de Diagnóstico por Imágenes

En el caso de mujeres los exámenes específicos incluyen:

  • Análisis de ovulación
  • Histerosalpingografía
  • Análisis de Reserva Ovárica
  • Pruebas de Diagnóstico por Imágenes

¿Cuáles son las causas?

Hoy en día millones de personas con problemas de Fertilidad. Hay muchos problemas que pueden llevar a la Infertilidad.

Las causas más comunes de la Infertilidad en mujeres son:

  • Síndrome de Ovario Poliquístico: se asocia a las alteraciones en el proceso de ovulación
  • Endometriosis: implantación anormal del endometrio
  • Miomas Submucosas: miomas que alteran la capa interna del útero
  • Baja Reserva Ovárica: la reserva ovárica disminuye a través del tiempo
  • Falta de Ovulación: si no se ovula no hay posibilidad de fecundación y lograr el embarazo

Causas de la Infertilidad Masculina:

  • Baja calidad espermática: alteración en la cantidad, movilidad o morfología espermática
  • Alteraciones en los Testículos: alteraciones asociadas a la falta de desarrollo de los testículos
  • Problemas de Eyaculación: ocurre cuando los espermatozoides toman la dirección errónea al eyacular. Este problema puede ocurrir por enfermedades como la Diabetes, medicamentos, Cirugía de Vejiga, Próstata.
  • Varicocele: Várices que se forman en el escroto que disminuyen la calidad de los espermatozoides
  • Infección: diferentes infecciones tienen la capacidad de alterar la función espermática

¿A qué especialista debo acudir?

Si busca algo más te sugerimos contactar a nuestros especialistas en Biología de la Reproducción Humana.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX