¿Qué es la Bronquiolitis?
La Bronquiolitis es una infección viral que afecta las vías respiratorias inferiores, principalmente en lactantes menores de 2 años. Es causada por virus como el Virus Sincitial Respiratorio (VSR), Influenza o Adenovirus. Esta enfermedad provoca inflamación en los bronquiolos, dificultando la respiración y la oxigenación.
Pronóstico de la enfermedad
La Bronquiolitis suele ser una enfermedad leve, pero en algunos casos puede ser grave y requerir hospitalización. La mayoría de los niños se recuperan en un plazo de 1 a 2 semanas sin secuelas. Sin embargo, los lactantes prematuros, aquellos con Enfermedades Pulmonares Crónicas o Cardiopatías Congénitas tienen un mayor riesgo de complicaciones.
Síntomas de la Bronquiolitis
Los principales signos de Bronquiolitis incluyen:
- Congestión nasal y secreción acuosa
- Tos persistente
- Fiebre leve
- Respiración rápida o dificultad para respirar
- Sibilancias (sonidos agudos al respirar)
- Irritabilidad y Fatiga
- Dificultad para alimentarse
Pruebas médicas para diagnosticar la Bronquiolitis
El diagnóstico se basa principalmente en la evaluación clínica del niño. Sin embargo, en algunos casos, el médico puede solicitar:
- Oximetría de pulso para medir los niveles de oxígeno en sangre
- Radiografía de Tórax, en caso de sospecha de complicaciones
- Pruebas de detección viral mediante muestras nasales para identificar el virus causante
¿Cuáles son las causas de la Bronquiolitis?
La principal causa es una infección viral, siendo el Virus Sincitial Respiratorio (VSR) el más común. Otros virus como la Influenza, el Metapneumovirus y los Rinovirus también pueden desencadenar la enfermedad. Se transmite por contacto directo con secreciones respiratorias infectadas.
¿Se puede prevenir la Bronquiolitis?
Si bien no se puede prevenir al 100%, existen medidas que pueden reducir el riesgo de contagio:
- Lavarse las manos frecuentemente
- Evitar el contacto con personas enfermas
- No exponer al bebé al humo del tabaco
- Mantener la Lactancia Materna para fortalecer el sistema inmunológico
- En casos de alto riesgo, el pediatra puede recomendar una inmunización con anticuerpos monoclonales contra el VSR
Tratamientos para la Bronquiolitis
No existe un tratamiento específico para eliminar el virus, pero sí medidas de apoyo para aliviar los síntomas:
- Mantener al niño bien hidratado
- Uso de solución salina para limpiar la nariz
- Control de Fiebre con paracetamol o ibuprofeno, bajo indicación médica
- En casos graves, hospitalización con Oxigenoterapia y soporte respiratorio
¿Qué especialista trata la Bronquiolitis?
El Pediatra es el especialista encargado del diagnóstico y tratamiento de la Bronquiolitis. En casos severos, puede ser necesario el apoyo de un Neumólogo Pediátrico o un Infectólogo Pediatra.