Cáncer de Testículo
Índice
- -¿Qué es el Cáncer de Testículo?
- - Pronóstico de la enfermedad
- -¿Qué síntomas presenta el Cáncer de Testículo?
- -¿Cuáles son las causas del Cáncer de Testículo?
- -¿Se puede prevenir el Cáncer de Testículo?
- -¿En qué consiste el tratamiento para el Cáncer de Testículo?
- - Especialista que trata el Cáncer de Testículo
¿Qué es el Cáncer de Testículo?
El Cáncer Testicular ocurre cuando se forman células cancerosas en los Testículos, que son las glándulas ovaladas que producen el esperma y la hormona testosterona en hombres de entre 15 y 35 años.
Pronóstico de la Enfermedad
Puede ocurrir en uno o en los dos Testículos, es más frecuente en hombres jóvenes y en aquellos que tuvieron un desarrollo testicular anormal o un Testículo no descendido desde el nacimiento, o bien si existen antecedentes genéticos.
El Cáncer de Testículo puede ser de varios tipos:
- Carcinoma Embrionario
- Tumor de Saco Vitelino
- Coriocarcinoma
- Teratoma Inmaduro
- Teratoma Maduro
¿Qué síntomas presenta el Cáncer de Testículo?
Los síntomas de los Tumores Testiculares son:
- Bulto duro e indoloro en los Testículos o la región inguinal
- Dolor y sensibilidad en el área del pecho
- Dolor en el escroto
- Infertilidad
- Hinchazón en el escroto
¿Cuáles son las causas del Cáncer de Testículo?
Las principales causas que provocan la aparición del Cáncer de Testículos son genéticas, debido a que el testículo no se haya desplazado correctamente desde el abdomen hasta el escroto durante su formación.
Asimismo, también se presenta en pacientes que se han expuesto a sustancias agresivas o tóxicas en su entorno por un largo periodo, por ejemplo en su trabajo.
¿Se puede prevenir el Cáncer de Testículo?
Como las causas de este tipo de Cáncer son inevitables, no existe ningún método concreto para prevenirlo.
Sin embargo, se ha demostrado que la Orquidopexia, así como la cirugía para bajar y fijar el Testículo no descendido al escroto, puede prevenir el desarrollo del Cáncer de Testículo en niños con Criptorquidia (trastorno por descenso incompleto de un Testículo hacia el escroto).
¿En qué consiste el tratamiento para el Cáncer de Testículo?
Este tipo de Cáncer tiene una estadística de curación de más de un 90% si se localiza y se trata a tiempo. Existen varios tratamientos que se escogen en función de la fase en el que se encuentre el tumor:
- Fase I: Como este tipo de tumor afecta sólo al testículo, la cirugía para extirparlo suele ser suficiente en la mayoría de los casos, aunque en otros se puede necesitar un tratamiento con Quimioterapia o Radioterapia para disminuir el riesgo
- Fase II: Afecta también los ganglios del retroperitoneo. El tratamiento es la Quimioterapia
- Fase III: Si el pronóstico es favorable, el paciente recibe tres ciclos de Quimioterapia y, si es intermedio o desfavorable, es tratamiento se basa en cuatro ciclos. En algunos casos, se pueden dar otras alternativas, como Quimioterapia a dosis altas con ayuda de progenitores de médula ósea
Especialista que trata el Cáncer de Testículo
El especialista que trata el Cáncer de Testículo es el Urólogo.


Cáncer de Testículo: un padecimiento fácil de diagnosticar, pero con atención tardía
Por Dr. Josué Ortiz
2023-02-06
A pesar de ser un padecimiento no tan común, afecta a 1 de cada 250 hombres. Ver más


Cáncer testicular: ¿Cómo se detecta?
Por Dr. Alejandro Priego Niño
2023-02-04
Los principales factores de riesgo para padecer esta patología son genética, cromosoma 12, criptorquidia (testículo no descendido) y síndrome de Klinefelter. Ver más
-
Dr. José Gustavo Sánchez Turati
UrologíaExperto en:
- Oncología Urológica
- Cáncer de Próstata
- Cirugía Robótica en Urología
- Cáncer de Vejiga
- Cáncer de Riñón
- Laparoscopia Urológica
-
Dr. Aarón Torres García
UrologíaExperto en:
- Cáncer de Riñón
- Cirugía Robótica en Urología
- Cáncer de Vejiga
- Cáncer de Testículo
- Cáncer de Próstata
-
Dr. Lenin Rojas Buendía
UrologíaExperto en:
- Hiperplasia Prostática
- Cáncer de Testículo
- Infección de Vías Urinarias
- Cáncer de Próstata
- Incontinencia Urinaria
- Cáncer de Vejiga
-
Dr. Víctor Enrique Corona Montes
UrologíaExperto en:
- Cáncer de Próstata
- Cáncer de Testículo
- Cáncer de Vejiga
- Cirugía Robótica en Urología
- Laparoscopia Urológica
- Piedras en el Riñón
-
Dr. Juan Fernando Aragón Sánchez
Cirugía OncológicaExperto en:
- Cáncer de Estómago
- Cáncer de Colon y Recto
- Cáncer de Hígado
- Cáncer de Piel (Carcinoma, Melanoma)
- Cáncer Cervicouterino
- Cáncer de Testículo
- Ver todos

Hospital Ángeles Pedregal
Hospital Ángeles Pedregal
Camino a Santa Teresa No. 1055-S, Colonia Héroes de Padierna
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Ángeles México
Hospital Ángeles México
Agrarismo No. 208, Colonia Escandón II Secc
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Star Médica Tlalnepantla
Star Médica Tlalnepantla
Sor Juana Inés de la Cruz No. 280, Fraccionamiento Industrial San Lázaro
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Hospital Ángeles Pedregal
Camino a Santa Teresa No. 1055-S, Colonia Héroes de Padierna, Magdalena ContrerasExperto en:
- Cardiología
- Cirugía General
- Cirugía plástica, estética y reparadora
- Coloproctología
- Neurología
-
Hospital Ángeles México
Agrarismo No. 208, Colonia Escandón II Secc, Miguel HidalgoExperto en:
- Medicina Interna
- Nefrología
- Oftalmología
- Oncología Médica
- Pediatría
- Urología
- Ver todos