topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Catéter para Diálisis Peritoneal (para trasplante)

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Catéter para Diálisis Peritoneal (para trasplante)
Creado: 30/10/2024
Editado: 20/03/2025
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es el Catéter para Diálisis Peritoneal (para trasplante)?

El Catéter para Diálisis Peritoneal es un tubo flexible y delgado que se coloca quirúrgicamente en el abdomen para facilitar la Diálisis Peritoneal en pacientes con Insuficiencia Renal.


La Diálisis Peritoneal utiliza el revestimiento interno del abdomen (peritoneo) como filtro para limpiar la sangre, funcionando como un sustituto de la función renal en personas con Insuficiencia Renal Crónica. En el contexto de un trasplante, este tipo de diálisis permite mantener la purificación de la sangre mientras el paciente espera un riñón compatible.



¿Por qué se realiza?

El Catéter para Diálisis Peritoneal se realiza para:

  • Ofrecer una alternativa de Diálisis menos invasiva: a diferencia de la Hemodiálisis, la Diálisis Peritoneal se puede realizar en el hogar, mejorando la calidad de vida y facilitando una mayor autonomía
  • Proveer soporte temporal mientras el paciente espera un Trasplante Renal, permitiendo mantener la función renal de manera menos demandante para el sistema circulatorio
  • Evitar accesos vasculares en aquellos que tienen dificultades para realizar Fístulas o Injertos


¿En qué consiste el Catéter para Diálisis Peritoneal (para trasplante)?

El Catéter para Diálisis Peritoneal es un dispositivo que se inserta en el abdomen mediante una pequeña intervención quirúrgica. Este catéter permite el intercambio de líquidos en la cavidad peritoneal para eliminar toxinas y equilibrar los electrolitos en la sangre. El procedimiento incluye:

  • Inserción quirúrgica: un cirujano realiza una incisión en el abdomen e inserta el catéter directamente en la cavidad peritoneal
  • Conexión a un sistema de Diálisis: a través de este catéter se introduce una solución de diálisis en el abdomen que absorbe los desechos metabólicos, para luego ser drenada, llevando consigo las toxinas y el exceso de líquidos
  • Control del proceso de limpieza: este método se puede realizar de forma continua, controlando los tiempos de llenado y vaciado de la cavidad peritoneal según el esquema recomendado por el especialista


Preparación para el procedimiento

Antes de colocar el Catéter para Diálisis Peritoneal, se realiza una serie de pruebas y preparaciones:

  • Evaluación médica completa: el paciente se somete a pruebas de laboratorio y estudios de imágenes para asegurar que no haya infecciones o problemas en el peritoneo
  • Instrucciones previas a la cirugía: se recomienda al paciente evitar alimentos y líquidos varias horas antes del procedimiento y seguir las indicaciones del especialista en Nefrología o Cirugía
  • Capacitación en Diálisis Peritoneal: el paciente y sus familiares pueden recibir instrucciones sobre cómo realizar la Diálisis Peritoneal en casa


Cuidados tras la intervención

Una vez que el Catéter está colocado, es fundamental seguir ciertos cuidados para evitar infecciones y complicaciones:

  • Mantener el área limpia: la higiene en el área de inserción es fundamental para evitar infecciones. Se recomienda lavar y desinfectar la zona diariamente
  • Evitar actividades intensas: se debe evitar cualquier actividad que ejerza presión en el abdomen o pueda causar el desplazamiento del catéter
  • Revisiones regulares: es necesario acudir a consultas periódicas para verificar el estado del catéter y ajustar los niveles de líquidos de diálisis si es necesario


Es importante que el paciente informe al especialista sobre cualquier dolor, enrojecimiento, o signos de infección en el sitio del catéter, ya que esto podría indicar una complicación que requiere atención inmediata.


Alternativas a este tratamiento

Si la Diálisis Peritoneal no es posible o no es recomendable para el paciente, existen otras alternativas:

  • Hemodiálisis: es otra opción en la que se usa una máquina para filtrar la sangre mediante un Acceso Vascular, ya sea una fístula o un injerto arteriovenoso
  • Trasplante directo: si el paciente está cerca de recibir un trasplante renal y tiene un donante compatible, esta opción permite evitar la diálisis. Sin embargo, en la mayoría de los casos, los pacientes requieren diálisis mientras esperan un riñón compatible


Cada alternativa se evalúa cuidadosamente, considerando la condición de salud y la preferencia del paciente, siempre bajo la guía de un especialista en Nefrología.


¿Qué especialista realiza el Catéter para Diálisis Peritoneal?

La colocación del Catéter para Diálisis Peritoneal es realizada por un Cirujano especializado en Acceso Peritoneal o en Cirugía General, mientras que el tratamiento de Diálisis Peritoneal es supervisado y monitoreado por un Nefrólogo. Este especialista se encarga de regular la cantidad de líquido de diálisis y asegurarse de que el tratamiento sea efectivo y seguro para el paciente.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX