topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Cirugía Arterial Endovascular

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Cirugía Arterial Endovascular
Creado: 29/05/2024
Editado: 04/12/2024
Escrito por: Top Doctors®

Índice

  1. - ¿Qué es la Cirugía Arterial Endovascular?
  2. - ¿Por qué se realiza?
  3. - ​¿En qué consiste la cirugía?
  4. - Preparación para la Cirugía Arterial Endovascular
  5. - Recuperación postoperatoria
  6. - Tratamientos alternativos
  7. - ¿Con qué especialista acudir?

¿Qué es la Cirugía Arterial Endovascular?

La Cirugía Arterial Endovascular es un método mínimamente invasivo que se realiza bajo anestesia local. Se ocupa del tratamiento de trastornos como aneurismas de la arteria abdominal o aorta, accidentes cardiovasculares, estenosis, arteriopatías obstructivas y otros problemas relacionados con el sistema vascular.

Cirugía Arterial Endovascular

En el caso de un Aneurisma, el objetivo es evitar que la bolsa del aneurisma se rompa, y esto se consigue mediante el uso de Stents especiales.

En el tratamiento del accidente cardiovascular, la cirugía endovascular puede eliminar las oclusiones de las arterias.

¿Por qué se realiza?

A menudo se realiza para tratar un Aneurisma de Aorta. En el caso de un aneurisma de la aorta abdominal, la aorta puede dilatarse como resultado de estilos de vida incorrectos como fumar, el estrés, la falta de actividad física y una alimentación inadecuada.

Cuando la aorta alcanza y supera los 5 cm de diámetro (el valor correcto es 2 cm), es aconsejable realizar la para evitar la rotura de la bolsa aneurismática, por lo que esta cirugía es de carácter preventivo.

¿En qué consiste la cirugía?

Cuando se utiliza la Cirugía Arterial Endovascular para tratar aneurismas de las arterias viscerales, la cirugía se realiza insertando un catéter en la aorta femoral a nivel a la altura de la ingle a través de una pequeña incisión.

El catéter se desplaza hasta el aneurisma, donde se adhiere a la aorta y aísla la bolsa del aneurisma del flujo sanguíneo a través del Stent y de materiales embolizantes.

En el caso de un accidente cardiovascular, el catéter se puede insertar en la arteria femoral y conducirse hasta el cerebro.

Una vez que se alcanza el coágulo sanguíneo, el catéter libera un Stent que se utiliza para liberar el flujo sanguíneo. Cuando se retira el Stent, también arrastra la oclusión.

Preparación para la Cirugía Arterial Endovascular

La Cirugía Arterial Endovascular debe ir precedida de una serie de pruebas para determinar si el paciente sufre de coagulopatías graves que podrían ser mortales durante la cirugía.

El paciente también debe proporcionar su historia clínica completa.

Recuperación postoperatoria

Se realizan Radiografías y Ecografías después de la operación para comprobar el resultado del procedimiento.

Por lo general, el paciente puede abandonar el hospital dos días después y volver al trabajo aproximadamente una semana después, mientras que la recuperación completa puede durar hasta un mes.

Es importante seguir detenidamente las instrucciones de su médico con respecto a los medicamentos que debe tomar y las visitas de control a las que debe acudir hasta que esté completamente recuperado.

Tratamientos alternativos

En lo que respecta al tratamiento del accidente cardiovascular, el tratamiento farmacológico puede ser suficiente en uno de cada tres casos, pero es necesario que el volumen de los trombos sea reducido.

¿Con qué especialista acudir?

El Angiólogo, especialista en Cirugía Vascular, es el encargado de llevar a cabo la Cirugía Arterial Endovascular. 

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX