Cirugía de la Hernia Inguinal
Índice
- - ¿Qué es una Hernia Inguinal?
- - ¿Cuáles son sus síntomas?
- - ¿Cuáles son sus causas?
- - ¿Hay manera de prevenirse?
- - ¿Cuál es su tratamiento?
- - ¿Con qué especialista acudir?
¿Qué es la Hernia Inguinal?
Una hernia se produce cuando una parte de los órganos internos o el tejido presiona contra una pared muscular debilitada. Decimos que existe una Hernia Inguinal cuando parte del tejido del intestino o tejido graso presiona contra la ingle en la parte superior del muslo.
Existen distintos tipos de Hernia que se clasifican según la zona del cuerpo en la que se encuentren, por ello hablamos de Hernia de la Pared Abdominal, Hernia de Hiato, entre otras. También se trata del tipo de Hernia más común.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas de una Hernia Inguinal son una inflamación o abultamiento en la ingle o un agrandamiento del escroto. También puede haber dolor o molestias, dolor al toser o al levantarse, o una sensación de tirantez en la ingle.
Una protuberancia a cualquiera de los lados del hueso púbico también podría ser un signo de una Hernia Inguinal.
La hernia puede volver hacia dentro al acostarse; sin embargo, pueden producirse complicaciones en las que la Hernia se atasca o queda atrapada y obstruye el intestino, o la Hernia se estrangula, lo cual corta el flujo de sangre.
Esto puede ser muy grave, e incluso poner en peligro la vida y requiere atención inmediata.
Los síntomas de una Hernia Estrangulada incluyen Vómitos y Náuseas, Fiebre, dolor súbito, una protuberancia que se vuelve de color rojo o púrpura, o una incapacidad para evacuar las heces o gases.
¿Qué la provoca?
Aunque muy a menudo no hay una causa obvia, el aumento de la presión en el abdomen, un punto débil en la pared abdominal, realizar esfuerzos al ir al baño, la actividad extenuante y la tos persistente pueden provocar una Hernia Inguinal.
Además, a menudo se producen durante el Embarazo.
Otros factores de riesgo para el desarrollo de una Hernia Inguinal incluyen antecedentes familiares de Hernias, el sexo (los hombres son mucho más propensos a desarrollar Hernias) y la edad (el riesgo aumenta a medida que envejecemos).
¿Cómo puede prevenirse?
El riesgo de sufrir una Hernia Inguinal puede reducirse evitando poner presión excesiva en el abdomen y no haciendo esfuerzos al defecar u orinar, y evitando transportar y manipular cargas pesadas; no obstante, muchas hernias podrían ser inevitables, ya que no tienen causa aparente.
La tensión en los músculos abdominales puede reducirse si se mantiene un peso saludable, una dieta rica en fibra y dejando de fumar.
¿Cuál es el tratamiento?
Para tratar una Hernia Inguinal es posible recurrir a la cirugía, sin embargo, en muchos casos no es necesario y puede bastar simplemente con supervisar la Hernia.
Se recomienda Cirugía para Hernias que producen dolor intenso o que hayan desarrollado complicaciones.
El estrangulamiento, cuando el intestino ha quedado atrapado, es una de las posibles complicaciones y requiere tratamiento de emergencia para restablecer el flujo de sangre mediante cirugía.
¿Con qué especialista acudir?
El Cirujano General es el encargado de realizar este tipo de cirugías.


Cirugía de la Hernia Inguinal: Síntomas, Riesgos y Complicaciones
Por Dr. Edgar Martín Villanueva Castillo
2023-02-01
La Cirugía de la Hernia Inguinal es causada por cargar bastante peso, su mejor tratamiento es realizar una Cirugía Laparoscópica. Ver más


Hernia inguinal: detección, diagnóstico y tratamiento
Por Dr. Adrián Murillo Zolezzi
2023-02-01
Existen 2 modalidades para llevar a cabo la cirugía de hernia inguinal, por vía abierta y por vía laparoscópica. La evolución posoperatoria es muy satisfactoria, generalmente se presenta un dolor mínimo y el mismo día de la operación el paciente se puede ir a su casa. Ver más


La Cirugía Visceral, una operación con diferentes alternativas médicas
Por Dr. Francisco César Becerra García
2023-02-01
La Cirugía Visceral combate las patologías ubicadas en la zona del abdomen, gracias a esta intervención: las hernias, apendicitis, hemorragias, entre otras, pueden ser tratadas. Conoce más sobre este complejo proceso quirúrgico. Ver más


Hernias: padecimiento causado por malos hábitos
Por Dr. Jesús Abraham Vega Caballero
2023-02-01
Las hernias adquiridas se originan por malos hábitos como fumar o no realizar actividades físicas. Un factor común y sumamente importante es el envejecimiento. Ver más
-
Dr. Gustavo Teyssier Morales
Cirugía PediátricaExperto en:
- Cirugía de la Hernia Inguinal
- Cirugía de la Hernia Umbilical
- Pectus Excavatum
- Cirugía Torácica Infantil
-
Dr. José Manuel Ruano Aguilar
Cirugía PediátricaExperto en:
- Cirugía de la Hernia Inguinal
- Cirugía de la Hernia Umbilical
- Cirugía de la Hernia Umbilical Infantil
- Criptorquidia
- Cirugía Laparoscópica
-
Dr. Mauricio Sierra Salazar
Cirugía GeneralExperto en:
- Cirugía de Manga Gástrica
- Bypass
- Cirugía de la Glándula Tiroides
- Cirugía de la Hernia Inguinal
- Cirugía de la Obesidad
- Cirugía del Bazo
-
Dr. Raúl Alvarado Bachmann
EndocrinologíaExperto en:
- Cáncer de Tiroides
- Hipertiroidismo
- Hiperparatiroidismo
- Nódulos tiroideos
- Bocio Nodular
- Cirugía de la Hernia Inguinal
-
Dr. Jorge Santin Rivero
Cirugía GeneralExperto en:
- Prolapso Rectal
- Cirugía de la Hernia Inguinal
- Cáncer de Colon y Recto
- Cirugía Laparoscópica
- Cirugía de la Vesícula Biliar
- Ver todos

Centro Médico ABC Observatorio
Centro Médico ABC Observatorio
Sur 136 No. 116, Colonia Las Américas
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital San José TecSalud
Hospital San José TecSalud
Av. Ignacio Morones Prieto 3000, Zona Los Callejones
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Ángeles San Luis Potosí
Hospital Ángeles San Luis Potosí
Antonio Aguilar No. 155, Colonia Burócratas del Estado
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Centro Médico ABC Observatorio
Sur 136 No. 116, Colonia Las Américas, Álvaro ObregónExperto en:
- Cardiología
- Medicina Interna
- Nutrición y Dietética
- Pediatría
- Radiología e Imagen
-
Hospital San José TecSalud
Av. Ignacio Morones Prieto 3000, Zona Los Callejones, San Pedro Garza GarcíaExperto en:
- Cardiología
- Neurología
- Oftalmología
- Oncología Médica
- Radiología e Imagen
-
Hospital Ángeles San Luis Potosí
Antonio Aguilar No. 155, Colonia Burócratas del Estado, San Luis PotosíExperto en:
- Dermatología estética
- Nefrología
- Nutrición y Dietética
- Oftalmología infantil
- Ver todos