topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Cirugía de Pelvis

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Cirugía de Pelvis
Creado: 13/10/2023
Editado: 14/07/2025
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es la Cirugía de Pelvis?

La Cirugía de Pelvis es una intervención quirúrgica que se realiza a consecuencia de diversas afecciones o padecimientos.


Este procedimiento permite corregir las lesiones y posteriormente, realinear las estructuras con la ayuda de placas o tornillos. El tratamiento quirúrgico de manera oportuna permite una estabilidad en la región y asegura que las personas puedan volver a sus actividades cotidianas con normalidad.



¿Por qué se realiza?

Las principales razones para someterse a una Cirugía de Pelvis son:

  • Dolor Crónico
  • Fracturas
  • Traumatismos
  • Malformaciones Congénitas
  • Tumores
  • Lesiones Deportivas


¿Cómo es el procedimiento?

La Cirugía de Pelvis consiste, en términos generales, en la reducción de la lesión y posteriormente volver a juntar los huesos pélvicos. Para mantenerlos en su lugar, se puede recurrir a alguno de los siguientes dispositivos:

  • Pasadores o tornillos quirúrgicos: Utilizados en caso de Fractura del Cuello Femoral cuando la persona es joven y activa
  • Tornillo de compresión y placa lateral: Utilizado en algunos tipos de Fractura de Cadera con la finalidad de mantener el hueso roto en su lugar mientras la cabeza del fémur se mueva normalmente en la cavidad
  • Placas y tornillos: Se utilizan después de la limpieza quirúrgica de la Fractura para mantener una fijación estable

 

En caso de una lesión grave que comprometa la articulación, las personas especialistas podrán recomendar un procedimiento para reemplazar los componentes dañados por Prótesis duraderas. Para ello, se realiza una incisión en la parte frontal, lateral o posterior de la Cadera.


Recuperación y cuidados postoperatorios

La recuperación de la Cirugía de Pelvis puede variar según la dificultad de la misma. En algunos casos, las personas deberán pasar algún tiempo en Cuidados Intensivos y en otros, sólo se deben permanecer pocas horas en la sala de recuperación mientras sale la anestesia.


Posterior a la intervención se indicará la administración de anticoagulantes y se requerirá someterse a un plan progresivo de Fisioterapia.

 

La velocidad con la que las personas se recuperen es muy variable y depende de muchos factores como la edad, la gravedad de la lesión y la técnica quirúrgica empleada. Para lesiones aisladas la recuperación puede ser de 3 a 6 meses.

 

Algunos de los cuidados postoperatorios que puede indicar la persona especialista son:

  • Evitar cargar o apoyar las extremidades inferiores al menos por un mes
  • Utilizar auxiliares de la marcha como bastones, muletas o silla de ruedas
  • Llevar un control estricto con una persona especialista
  • Puede ser necesario hacer modificaciones en el hogar como instalar barras de agarre en el baño o trasladar la habitación para evitar escaleras


Alternativas a este procedimiento

Las alternativas a la Cirugía de Pelvis son viables únicamente cuando las lesiones a tratar no son de gravedad. En algunos casos, solamente se indicará reposo, consumo de medicamentos y un proceso de rehabilitación según el caso.


¿Con qué especialista debo acudir?

En caso de requerir una Cirugía de Pelvis es necesario acudir con una persona especialista en Ortopedia y Traumatología.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX