topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Cirugía Glándula Suprarrenal

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Cirugía Glándula Suprarrenal
Creado: 10/10/2023

Índice

  1. - ¿Qué es la Cirugía de Glándulas Suprarrenales?
  2. - ¿Cuál es el proceso?
  3. - ¿Por qué se realiza el procedimiento?
  4. - ¿Cómo prepararse antes de la operación?
  5. - Cuidados después de la intervención
  6. - ¿Con qué especialista debo acudir?

¿Qué es la Cirugía de Glándulas Suprarrenales?

La Cirugía de Glándulas Suprarrenales es la intervención quirúrgica en la cual se extirpa uno o ambas Glándulas Suprarrenales.

 Cirugía de Glándulas Suprarrenales

Pero, ¿Qué son las Glándulas Suprarrenales?, Las Glándulas Suprarrenales son pequeñas estructuras ubicadas en la parte superior de cada riñón. Tienen formas distintas: la derecha tiene forma piramidal y la izquierda semilunar.

Se encargan de producir hormonas imprescindibles para la vida y su función es regular las respuestas al Estrés, a través de la síntesis de Corticosteroides (sobre todo el Cortisol) y Catecolaminas (adrenalina). El Cortisol ayuda a responder ante el Estrés, entre otras funciones.

Las Glándulas Suprarrenales tampoco están situadas en el mismo lugar exactamente. La Glándula Suprarrenal Izquierda no es del todo superior sino medial. Estas glándulas se encuentran irrigadas por ramas de la Arteria Frénica Inferior, la Arteria Suprarrenal Media (una ramificación de la aorta del abdomen), por la Arteria Polar Superior (que procede de una rama de la Arteria Renal) y por el Arco Exorrenal del Riñón.

¿Cuál es el proceso?

Los pacientes que están por someterse a una intervención como esta recibirán anestesia general que le permitirá dormir, sin sentir dolor. La extirpación de las Glándulas Suprarrenales, se puede llevar a cabo de dos maneras:

  • Cirugía abierta: el especialista hace un corte quirúrgico (incisión) para extirpar la glándula
  • Con técnica laparoscópica: se hacen varios cortes pequeños

Dependiendo de lo establecido por el médico y su tratamiento se decidirá la mejor opción para realizar la operación.

¿Por qué se realiza el procedimiento?

La Glándula Suprarrenal se extrae cuando hay un Cáncer o un Tumor que podría ser cancerígeno. También puede ocurrir que la operación se realiza porque la Glándula Suprarrenal puede causar efectos secundarios dañinos.

Un claro ejemplo de esto es la aparición de un tumor llamado Feocromocitoma, que puede llegar a causar que la presión arterial sea muy alta. Otro trastorno es el síndrome de Cushing y el Síndrome de Conn.

¿Cómo prepararse antes de la operación?

Es esencial la comunicación entre paciente y equipo médico, es necesario comentar si la paciente está embarazada, así como los medicamentos que está tomando, incluso fármacos, suplementos que se consuman sin receta.

Después de la cirugía lo mejor es seguir las instrucciones del especialista, sobre qué comer y beber. También, tomar los medicamentos que se le recomienden.

Cuidados después de la intervención

Es posible que después de la intervención el paciente tenga que estar sujeto a observaciones, a varias actividades y condiciones, como:

  • Tener una sonda o catéter, que proviene de su Vejiga
  • Tener un drenaje que sale de su incisión quirúrgica
  • Realizar ejercicios de respiración
  • Usar medias especiales para prevenir los Coágulos de Sangre
  • Tomar analgésicos
  • Monitorear su Presión Arterial y continuar recibiendo medicamentos

Con el paso del tiempo el paciente se puede quitar el vendaje y tomar un baño, sin embargo, es probable que se presenten dolores, por lo cual es importante continuar tomando analgésicos.

¿Con qué especialista debo acudir?

Para más información sobre las Glándulas Suprarrenales te recomendamos consultar a un especialista en Endocrinología o en Cirugía General.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX